El expresidente del Banco Santander España y expresidente del Popular tras la absorción por parte del grupo cántabro, Rodrigo Echenique, ha defendido esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional la situación del que fue el sexto banco del país. El banquero ha asegurado que el Popular nunca tuvo problemas de solvencia ni patrimonio neto negativo, extremo que ya fue reiterado el pasado jueves por la presidenta del Santander, Ana Botín, al juez José Luis Calama.
Asimismo, Echenique defendió que las provisiones del Popular cumplían perfectamente con la normativa y las tasaciones que realizó el banco de los activos inmobiliarios eran idénticas a las realizadas por el Santander o por el BBVA. En este sentido, calificó de "perverso" el sistema de tasación del sector financiero y su regulación.
El banquero, que declaró en calidad de testigo y siguiendo la misma línea que Botín, defendió la situación en la que se encontraba el banco antes de ser intervenido por la Junta Única de Resolución (JUR) europea el 7 de junio de 2017 por falta de liquidez. Cabe recordar que la Audiencia Nacional tiene abiertas dos piezas separadas sobre la caída del sexto banco del país. La primera pieza investiga la presunta falsedad de cuentas del banco de 2016, con las que acudió a la ampliación de capital de mayo por 2.500 millones. Por esta pieza, la Audiencia Nacional mantiene imputado al expresidente de la entidad Ángel Ron y a los miembros del consejo de administración. La segunda pieza, en la que están imputados el expresidente Emilio Saracho y los miembros de su consejo, investiga si hubo manipulación del mercado para tumbar el precio de la acción en su propio beneficio.
En el caso de que la investigación determine que las cuentas de 2016 del Popular eran falsas, cabría que el tribunal obligara a indemnizar a los inversores que acudieron a la ampliación de capital y a los afectados por la caída de la entidad. En este caso, el Banco Santander -que no está imputado en la causa- podría asumir parte de dichas obligaciones como heredero de la responsabilidad del Popular tras absorberlo.
Por otro lado, Echenique también reconoció ante el magistrado José Luis Calama que mantuvo una reunión con Emilio Saracho a los pocos días de que éste fuera nombrado presidente del Popular en febrero de 2017. En el encuentro, según el banquero, Saracho le comunicó que buscaba una "operación corporativa" para su entidad.
A preguntas del juez, Echenique, se ha referido a su estrecha relación con Saracho, con el que también coincidió entre 2014 y 2018 en el Consejo de Administración de Inditex, en el que los dos figuraban como independientes.