Empresas y finanzas

Iberdrola se lanza al hidrógeno en Reino Unido

  • Se alía con ITM Power y BOC para instalar una red de abastecimiento para la industria y el transporte pesado
  • El primer proyecto, en Glasgow, estará operativo en el plazo de dos años
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con ITM Power y BOC para lanzar en Escocia una red de instalaciones de hidrógeno verde -producido con renovables- para abastecer al transporte pesado y la industria. El primer proyecto verá la luz en Glasgow: una planta de 10 MW de potencia que estará funcionando en dos años.

Iberdrola arrancó un primer proyecto de hidrógeno en 2018 en EEUU, en la ciudad de Woodbridge (Connecticut). Era una iniciativa piloto, de 2,2 MW, para garantizar el abastecimiento eléctrico a servicios clave, como la policía o los bomberos, en situaciones de emergencia, ya que la zona está azotada por fuertes tormentas que afectan a las redes y provocan apagones.

Más recientemente, ha redoblado la apuesta por este gas con la planta que desarrollará en la localidad manchega de Puertollano: invertirá 150 millones de euros en un electrolizador de 20 MW -alimentado por una planta fotovoltaica de 100 MW-, que suministrará el hidrógeno a la fábrica de fertilizantes de Fertiberia de la localidad.

La UE quiere implantar rápidamente el Hidrógeno para descarbonizar sectores económicos muy difíciles de electrificar y para almacenar energía limpia que cubra la demanda cuando no hay agua, viento o sol, y las firmas energéticas están embarcadas en una carrera por desarrollar y abaratar la tecnología.  

Así, a largo plazo, la multinacional presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene proyectos mastodónticos, como una planta de 1 GW en Sines (Portugal), que exigirá una inversión de 4.800 millones. En esta misma localidad, el Gobierno holandés y las lusas EDP y Galp tienen otro proyecto por el mismo tamaño con vistas a 2030 que exige una inversión ligeramente mayor, 4.900 millones.

Pero Iberdrola acaba de dar otro paso en Reino Unido, por medio de su subsidiaria, Scottish Power: ha alcanzado un acuerdo con ITM Power, fabricante de equipos de hidrógeno, y con BOC, un especialista en gases industriales, para producir hidrógeno verde que alimente a las fábricas y al transporte pesado -autobuses, camiones, ferrys-, y para instalar puntos de suministro -hidrogeneras- repartidos por toda Escocia, contribuyendo al objetivo del país de de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2045.

Primer hito en Glasgow

El plan, denominado Hidrógeno verde para Escocia, contempla todas las fases -producción, distribución y suministro- y tiene un primer hito en Glasgow. Allí el consorcio desarrollará Hidrógeno verde para Glasgow, al objeto de proporcionar transporte sin carbono y aire limpio a la ciudad, que quiere convertirse en la primera sin emisiones de Reino Unido, ya en el año 2030, gracias a una flota de vehículos de emisiones cero, con electricidad e hidrógeno.

La planta hidrolizadora, de 10 MW, estará ubicada en las afueras de la ciudad, la suministrará ITM Power y la operará BOC, utilizando energía renovable producida por Iberdrola. La española usará una instalación fotovoltaica de nueva planta, y el mayor parque eólico del Reino Unido, Whitelee, que también estará dotado de una enorme batería de 50 MW de ion-litio.

De acuerdo con los planes del consorcio, este primer proyecto debería estar funcionado dentro de dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky