Empresas y finanzas

Sener y Masdar ponen a la venta las plantas termosolares de Torresol

  • Fichan a Santander como asesor, que ha recibido ya las primeras ofertas
Foto: Planta de Gemasolar.

Continúa el boom de compraventa en el sector de las energías renovables español. Sener y Masdar han colgado el cartel de "se vende" en su sociedad conjunta, Torresol Energy, que incluye tres plantas solares fotovoltaicas que suman una potencia conjunta de 120 MW, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista. Para orquestar el proceso, los dos accionistas contrataron al Santander, que ha recibido ya las primeras ofertas por estos activos, a la espera de recibir las ofertas finales antes de que concluya el mes de julio.

Por este proceso se han interesado, según las mismas fuentes, diferentes fondos especializados en el negocio de las energías renovables. La operación contempla el traspaso del 100% de Torresol Energy, que está participada al 60% por la ingenería española Sener y al 40% por Masdar, filial de Mubadala (el fondo soberano de Abu Dhabi, principal accionista de Cepsa). Ambas compañías constituyeron esta sociedad en el año 2008 para promover el desarrollo tecnológico, la construcción, la explotación y el mantenimiento de grandes plantas solares termoeléctricas. elEconomista trató de contactar con Sener, pero al cierre de esta edición no lo logró.

Torresol Energy cuenta con tres plantas ubicadas en Andalucía: Gemasolar en Sevilla y Valle 1 y Valle 2 en Cádiz. Estas tres instalaciones ofrecen energía limpia a más de 100.000 hogares y logran ahorrar anualmente la emisión más de 117.000 toneladas de CO2 –cerca de 650.000 toneladas en total, desde los inicios de su operación–.

Boom de las renovables

Esta nueva transacción se suma a la oleada de operaciones corporativas que vive el negocio de las renovables en España, alentado por una regulación favorable y de un Ejecutivo que ha abanderado la transición energética. Por ejemplo, en el mercado continúa la venta de las 13 fotovoltaicas de X-Elio, que negocia con China Three Gorges –según reveló Bloomberg–, la cartera de parques eólicos de 250 MW de EDP en España, la venta de Elawan (la antigua Gestamp Wind) o la de T-Solar, que arrancará en las próximas semanas. Estas transacciones se suman además a las cerradas durante la pandemia como la del 30% de KKR en Acciona Energía Internacional (que ha pasado a manos de la propia Acciona y Axa) o la del 40% de Viesgo por parte de Macquarie (que ostentaba el 100% y acaban de traspasar el 75% a EDP).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky