
Los fondos canadienses Macquarie y First State han presentado oferta por una cartera de activos eólicos de EDP Renovables en España, que cuentan con una capacidad de 250 MW. La operación, según fuentes financieras, está valorada en 300 millones de euros. No obstante, el proceso no está cerrado y hay más fondos de infraestructuras interesados en hacerse con esta cartera de activos eólicos, como es el caso de Brookfield.
Este proceso, conocido con el nombre de Proyecto Murillo, comenzó hace unas semanas y se encuentra en fase de ofertas vinculantes, por lo que todo apunta que se resolverá antes de este verano, según han explicado las mismas fuentes a elEconomista. El proceso está siendo asesorado por Deloitte, que declinó hacer comentarios sobre esta información. EDP Renovables contaba con 2,126 GW de potencia instalada en España a cierre de 2019, según la información recopilada por la compañía lusa en su informe anual correspondiente al pasado año.
Esta venta –articulada en forma de subasta– se enmarca en el plan estratégico 2019-2022 de EDP, por el que tiene previsto rotar activos en España y Portugal con el objetivo de optimizar su cartera, según anunció en marzo del pasado año.
Plan estratégico
De hecho, la actualización de su hoja de ruta se produjo apenas un mes más tarde de recibir una carta del fondo estadounidense Elliot, uno de los inversores activistas más conocidos del mundo, el cual le recomendaba mantener y elevar su inversión en activos renovables, reducir su deuda, vender la participación del 51,2% en EDP Brasil y vender también el 49% de su red de distribución en la Península Ibérica, así como de sus centrales de carbón en Portugal y España.
En este contexto de rotación de activos, el pasado mes de diciembre, la energética lusa llegó a un acuerdo para vender seis centrales hidroeléctricas en Portugal, con una capacidad instalada total de 1.689 MW por 2.200 millones de euros. El comprador fue un consorcio liderado por Engie (40%) en el que participaban también Crédit Agricole Assurances (35%) y Mirova-Natixis (25%). Por este paquete de activos también se interesaron compañías como Endesa e Iberdrola y fondos de infraestructuras como Brookfield y Macquarie (dos de los inversores interesados en hacerse ahora con la cartera que ha puesto la compañía lusa a la venta).
Además, EDP también recibió una oferta por parte de la petrolera francesa Total para comprarle la central de ciclo combinado que la compañía lusa tiene en la localidad navarra de Castejón (que cuenta con más de 800 MW de potencia).