Empresas y finanzas

Aleatica busca nuevas compras de autopistas en España, Italia y Portugal

  • Apuesta por crecer en Europa a través de proyectos en operación
Autopista de Aleatica en México

Aleatica, la concesionaria de autopistas heredera de OHL Concesiones que adquirió hace dos años el fondo australiano IFM, busca nuevas oportunidades de compra de activos de infraestructuras de transporte en Europa, con el foco en España, Italia y Portugal, y Latinoamérica, con México, Perú, Chile y Colombia como prioridades. La compañía acaba de cerrar su primera adquisición con la toma de control de una autopista en Italia valorada en unos 2.000 millones de euros.

El director de Desarrollo de Negocio de Aleatica, Roberto Hombrados, señala, en declaraciones a elEconomista, señala que España es "un mercado primordial para nosotros" y "nos gustaría ampliar poco a poco nuestro portfolio", a pesar de que el por el momento las oportunidades llegan a cuentagotas. En este momento, el mercado ofrece la operación de venta de las participaciones de ocho activos concesionales de Acciona, entre las que figuran dos autovías, cuatro hospitales, un proyecto de regadío y un edificio universitario. En función de cómo se desarrolle el proceso, la compañía controlada por IFM podría llegar a participar, aunque por ahora se halla en una fase inicial.

Confía en que en los próximos años salgan al mercado las autopistas de peaje que quebraron en España

A la espera de nuevas desinversiones por parte de las constructoras con concesiones, como han hecho en el último año ACS, Ferrovial y Sacyr, Aleatica centra su estrategia de crecimiento fundamentalmente en activos que ya están en operación (brownfield) frente a su antigua vocación –cuando estaba bajo el perímetro de OHL- de iniciativas greenfield (construcción y operación). En este sentido, Hombrados confía en que en los próximos años salgan al mercado las autopistas de peaje que quebraron en España y cuya gestión asumió el Gobierno. De salir adelante una nueva concesión de estos activos la compañía los mirará con máximo interés.

Al margen de España, Aleatica tiene el foco de crecimiento en otros países del sur de Europa, como Italia y Portugal –Francia no se descarta pero es un mercado más complejo y con menos oportunidades- . En el país transalpino acaba de acordar la compra a Intesa SanPaolo del 56% de una sociedad que controla a su vez el 80% de Societa' di Progetto Brebemi (Brebemi), operadora de la autopista de peaje entre Milán y Brescia.

Analizará en el futuro aumentar su posición en Brebemi con la adquisición de las participaciones minoritarias

La compañía española analizará en el futuro aumentar su posición en esta concesión con la adquisición de las participaciones minoritarias que ostentan múltiples empresas e instituciones públicas. "No lo hemos hablado, solo es una intención, pero probablemente se lo ofrezcamos", apunta Hombrados.

"Esta operación se engloba dentro de la estrategia de ser un operador global e intentar crecer también por Europa", remarca el directivo. Además, Aleatica contempla incrementar su exposición a Italia en el futuro con nuevos activos. "Esperemos que (Brebemi) no sea el último", subraya Hombrados, quien destaca haber sellado esta operación en plena crisis por el Covid-19 y, además, en el foco donde primero llegó el virus a Europa. En esa apuesta por el mercado italiano, la empresa priorizará su interés por activos en la Región de Lombardía, la más rica del país. No obstante, no prevé participar en las próximas licitaciones de concesiones que tiene en marcha Italia. Su prioridad ahora es consolidar el activo adquirido, cuyo cierre financiero se prevé alcanzar en otoño.

Está atenta a las operaciones que puede haber en el mercado secundario en Portugal

El tercer país europeo en el punto de mira de Aleatica es Portugal. La compañía participó en la primera fase de compraventa de la concesionaria lusa Brisa, pero finalmente no presentó oferta vinculante. Ahora está atenta a las operaciones que puede haber en el mercado secundario en el país.

En Latinoamérica, Aleatica tiene en México, Chile, Colombia y Perú, donde ya tiene presencia, sus mercados objetivo. En este momento, no obstante, no se halla en ningún proceso de compra formal. Sí está abierta a forjar en el futuro alianzas con constructoras para acudir a licitaciones de colaboración público-privada en estos países.

Aleatica tiene una cartera de 19 activos concesionales, de los que cinco se hallan aún en fase de construcción. La firma cuenta con el respaldo financiero de su accionista IFM ,uno de los mayores fondos de infraestructuras del mundo. No tiene, no obstante, un plan de inversiones predeterminado, sino que las operaciones se analizan según van surgiendo. Asimismo, su estrategia discurre por incrementar el portfolio e invertir a largo plazo -hasta el final de la concesión-, sin que tenga previsto acometer ninguna desinversión de su cartera actual.

Litigio con OHL

Respecto al litigio que le enfrenta con OHL por el contrato de construcción de una autopista en Colombia, Hombrados señala que el arbitraje "sigue su curso" y se muestra "abierto" a cualquier solución en el marco de las negociaciones, tal y como ocurrió el año pasado con otro conflicto entre ambas empresas por una carretera en México que se resolvió con un acuerdo mutuo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments