Empresas y finanzas

Guerra entre Aleatica y OHL por dos obras de 499 millones en México y Colombia

  • La antigua OHL Concesiones rescide dos contratos a la constructora española
  • Aleatica está liderada por Juan Osuna, exconsejero delegado de OHL
Juan Osuna. Foto: Archivo.

Aleatica, la antigua OHL Concesiones, anunció ayer la cancelación de dos contratos de construcción de dos autopistas en México y Colombia con OHL por "incumplimientos graves". La firma de concesiones controlada por IFM y que está liderada por Juan Osuna, exconsejero delegado de la constructora española hasta junio de 2018, deja la puerta abierta además a presentar demandas millonarias.

Una decisión que llega después de que el grupo que preside Juan Villar-Mir haya presentado sendos arbitrajes por los que reclama más de 130 millones de euros por los impagos de los trabajos realizados en la autopista mexicana Atizapán-Atlacomulco y en la colombiana Río Magdalena, cuya cartera para OHL era al cierre de 2018, respectivamente, de 209,7 y 288,9 millones de euros.

Hace poco más de un mes, el grupo que preside Juan Villar-Mir ya admitió que parte de las pérdidas acumuladas al cierre de 2018 derivaban de contratos que la compañía ejecutaba para Aleatica. Adicionalmente, OHL restó de su cartera de construcción 521 millones por varios proyectos para su antigua concesionaria que en trimestres anteriores sí había contabilizado pero que, según explicó, no estaban formalizados. Correspondían a la terminal portuaria de Valparaíso, en Chile (175 millones), dos autopistas en Colombia, el Puente Industrial (145 millones) y el Nuevo Camino Los Nogales (119 millones), así como el Evitamiento Chimbote (114 millones), dentro la Autopista del Norte, en Perú.

La nueva dirección de la constructora reconoció las dificultades para que finalmente hubiera un acuerdo al respecto. El director general Manuel Álvarez señaló a preguntas de los analistas que "antes había una manera de trabajar y ahora somos dos compañías diferentes". "Las discusiones y los intereses de cada parte son diferentes", insistió.

Bajo la gestión de Osuna

Pero las relaciones ya estaban mucho peor de lo que dejaron entrever. No en vano, OHL presentó un arbitraje por la autopista Río Magdalena hace varios meses y la semana pasada hizo lo propio con la Atizapán-Atlacomulco.

OHL niega cualquier incumplimiento de los contratos y también se reserva las medidas legales que considere oportuno por la rescisión de dos proyectos que hasta hace unos meses estaban bajo la gestión del exconsejero delegado y ahora primer ejecutivo de Aleatica, Juan Osuna, quien recibió a su salida de la constructora 18 millones de euros de indemnización.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

P. cortos me parto!!
A Favor
En Contra

Cría cuervos, que encima de endilgarse ¿18mills? te sacarán los..

Qué vería el awelo en el calvorotas este..

Puntuación 5
#1
El Virtuoso de la economí­a.
A Favor
En Contra

OHL próximo Popular,,,,,

Puntuación -4
#2
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

ACOSO Y DERRIBO DE EMPRESAS ESPAÑOLAS-MAS QUE EL BANCO POPULAR SERA DIA y las OPAS de los millonarios,el peligro que amenaza a muchas empresas europeas-En resumen las acciones de OHL es la mejor inversión del sector de la construcción no solo a medio y largo plazo. El dividendo que va distribuir el día 6 de junio a cuenta del ejercicio 2018 por importe de 100 millones de euros (0,348981 euros por acción) la convierte en la mejor inversión del momento. 1º.-por el dividendo.2º.- por el buen precio de la acción, y 3º.- por el futuro de la empresa al estar en manos de un nuevo equipo que sabe gestionarla correctamente.4º.- Por cumplir los parámetros de empresa del sector en los tiempos actuales,..

LOS TIBURONES BAJISTAS Y SUS MAFIAS:En España está de moda los tiburones bajistas y sus mafias, la bolsa española es lugar de PELOTAZO o de ENRIQUECIMIENTO RAPIDO, como la del Ken Griffin fundador de Citadel, que ha ganado millones con el hundimiento bursátil de la cadena de supermercados-DIA. Antes que estos supermercados, Citadel ha puesto en el visor a otras compañías del Ibex. Hasta este verano había centrado sus esfuerzos contra la banca. En concreto, contra Bankia y Bankinter. Otras compañías contra las que ha apostado antes han sido Mapfre, Meliá, Mediaset y Técnicas Reunidas. El sr. Griffin con los beneficios obtenidos por el hundimiento bursátil de DIA ha comprado: 1º.-Un edificio en Londres por 106 millones de Euros.2º.- Ademas se compra la casa más cara de EEUU por 238 millones de dólares. Un ático en Manhattan (Nueva York). Este tiburón ha arruinado a cientos de inversores de DIA y además ha arruinado a la empresa. Este sr. con la ruina de inversores, empresa,..y otros daños colaterales, se da el capricho de comprarse estas propiedades de lujo.

Una jugada digna de los maestros rusos de ajedrez: Lancemos la hipótesis de que la empresa bajista de Ken Griffin actuara como sicario del magnate ruso Mijaíl Fridman (LetterOne, la empresa del magnate , tiene el 29% de las acciones de los supermercados Dia) y puede hacerse con mas del 60% de la empresa.La intención de Fridman es desembolsar ahora un máximo de 296 millones por el control. Quiere pagar 0,67 € por cada acción, cuando solo hace un año (antes de la acción de los bajistas) valia la acción 3,74 €. Con esta misma hipótesis lanzada al caso del Banco Popular la jugada de la NIÑA BOTIN es la mejor jugada de la historia de la humanidad. La acción de los sicarios bajistas, la acción de instituciones estatales, el acaso desde dentro y fuera de la entidad, ..terminan por quebrar un Banco como el popular que solo hace unos años era el mejor del mundo en su gestión como banca media. Por el precio de 1 € un banco denegando las peticiones de no venta de accionistas, impidiendo la fusión con otra entidad o su venta. POR 1 € EL AHORRO DE MAS DE 400 MIL FAMILIAS. LA JUGADA DEL SIGLO.

Puntuación -1
#3