IFM ha desembarcado en OHL Concesiones tras cerrar la adquisición del 100 por cien de la filial de OHL el pasado mes de abril. El fondo de infraestructuras australiano ha renovado el consejo de administración de la sociedad con sus directivos, pero en el mismo se mantiene como consejero delegado Juan Osuna, primer ejecutivo de la constructora y el hombre que ha pilotado la operación.
Osuna, que también conserva un asiento en el consejo de OHL Concesiones como consejero, mantendrá ambos cargos durante un periodo temporal definido, de "unos meses", según explican fuentes conocedoras. Así lo recoge el acuerdo entre OHL e IFM. De este modo, el consejero delegado de la constructora dirigirá la transición de la filial de concesiones, que cuenta con autopistas, puertos y un aeropuerto en México, España, Chile, Colombia y Perú. En este tiempo, tendrá funciones ejecutivas, aunque lógicamente bajo el control del accionista (IFM). Por la venta de su concesionaria, OHL ha obtenido 2.235 millones de euros. La junta de accionistas de la constructora aprobó en enero un bonus extraordinario para Osuna de 18 millones por su papel en la operación, que permitirá a OHL cancelar su deuda, entregar un dividendo extraordinario y gozar de una tesorería holgada.
Para la presidencia de OHL Concesiones, IFM ha nombrado a Mi-chael John Roy Kulper, en sustitución del propio Osuna. Completan el consejo, que lo ha reducido, Kenneth Frederick Daley y Aaron Wai-Yan Lehane McGovern. Relevan a Enrique Weickert, Juan Mato y José María del Cuvillo, quien actuaba también como secretario. Manuel Deó, socio del departamento de Corporate de Latham & Watkins, ha sido designado secretario no consejero.
IFM, que en España ha acordado recientemente la compra a FCC del 49 por ciento de su filial Aqualia y está interesado en las radiales, mantiene con OHL los contratos para terminar las obras de las autopistas en construcción de Latinoamérica.