Construcción Inmobiliario

OHL negocia con la banca aumentar su línea de avales hasta 250 millones

  • El próximo 31 de marzo vencen 200 millones con un sindicado de bancos
Foto: Archivo.

OHL está negociando con la banca una ampliación de la línea de avales de 200 millones de euros que vence el próximo 31 de marzo hasta los 250 millones, además de requerir una extensión del plazo de 18 meses, según informan fuentes conocedoras de las conversaciones. Las negociaciones se centran en los seis bancos implicados en el sindicado, Santander, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Société Générale y Crédit Agricole, si bien está abierta la puerta para que puedan participar otras entidades financieras.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la negociación avanza "adecuadamente". De hecho, la disposición de los bancos ha mejorado después de la respuesta del mercado al nuevo plan estratégico que OHL presentó la semana pasada y a los resultados del grupo, que a pesar de perder 1.529 millones en 2018, en el cuarto trimestre acotó la destrucción de caja y obtuvo beneficios operativos.

OHL acordó una renovación de la línea de avales de 200 millones antes de Navidad por un periodo acotado, que expira a finales de este mes. Así, la banca tiene ahora visibilidad sobre la evolución del grupo en los últimos meses de 2018 y sobre las proyecciones de la constructora para los próximos tres años. La firma que lidera José Antonio Fernández Gallar prevé generar un resultado bruto de explotación (ebitda) superior a los 45 millones en 2019, frente a los 445 millones negativos del último ejercicio, y mantendrá una posición de caja positiva en entre 150 y 200 millones, al tiempo que las ventas oscilarán entre 2.500 y 3.000 millones y la cartera entre 5.500 y 6.500 millones.

OHL ha solicitado incrementar el volumen de los avales hasta los 250 millones ante la positiva evolución de la contratación de los últimos meses, que le han permitido cerrar el ejercicio con nuevos proyectos por 2.691 millones. La prioridad ahora es que todas las obras contratadas generen un margen positivo que permita situarlo, a nivel global, a final de 2021 en el entorno del 8%.

OHL necesita los nuevos avales para licitar, toda vez que tiene prácticamente comprometidos los 400 millones concedidos. La nueva línea se destinará principalmente a licitaciones en España y Europa, aunque puntualmente también en Latinoamérica, donde habitualmente trabaja con entidades locales y aseguradoras. En Estados Unidos, el grupo trabaja directamente con las sureties y las bonding companys.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky