Empresas y finanzas

Aleatica mantendrá a OHL en la obra de una autopista en Chile

  • La constructora enfrenta litigios por más de 1.800 millones de euros
Foto: Archivo

La guerra que libran OHL y Aleatica, la antigua OHL Concesiones, por dos obras en México y Colombia dejará al margen un tercer proyecto que ejecuta la constructora española para la concesionaria que controla IFM en Chile. Se trata de la Autopista Vespucio Oriente, en la que el grupo que preside Juan Villar-Mir se encarga de las obras junto con Sacyr. Es el segundo mayor contrato en la cartera actual de OHL, con 325,2 millones de euros al cierre de 2018.

Fuentes familiarizadas con el proyecto aseguran que las obras "continúan progresando según lo esperado". No se prevé, por tanto, que Aleatica traslade a la autopista chilena sus discrepancias con OHL en los proyectos de construcción de la Autopista Río Magdalena, en Colombia, y de la Atizapán-Atlacomulco, en México. La constructora ha presentado en los dos países sendos arbitrajes en los que reclama 130 millones de euros, al tiempo que la concesionaria que dirige Juan Osuna -antiguo consejero delegado de OHL- ha hecho lo propio en México -sin cuantificar el importe demandado- después de rescindir las dos obras, cuya cartera ascendía a 499 millones.

La autopista Vespucio Oriente, un corredor urbano de Santiago de Chile, fue adjudicada para su construcción y explotación a Sacyr y OHL al 50% en enero de 2014. Tras la venta de OHL Concesiones, Aleatica asumió el 50% de la concesión, manteniéndose OHL en las obras, cuyo grado de avance supera el 5%. En diciembre pasado Aleatica y Sacyr dieron un impulso al proyecto al cerrar la financiación de la concesión con un grupo de bancos chilenos por unos 840 millones. Para la compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar se trata de su segundo mayor proyecto, por detrás de la I-405 de Estados Unidos.

Entretanto, OHL ha actualizado el estado de los litigios que enfrenta. Al cierre de 2018, afrontaba reclamaciones por 1.802 millones en cuatro proyectos: el Hospital de Sidra (Qatar), con 1.134 millones; el metro de Doha (Qatar), 239 millones; un viaducto urbano en Kuwait, 74 millones; y el tren Móstoles-Navalcarnero (Madrid), 355 millones. Por el contrario, la constructora demanda 1.371 millones: 364 millones por el Hospital de Sidra; 358,5 millones por el metro de Doha; 231,5 millones por el proyecto de Kuwait; 371 millones por el cercanías a Navalcarnero; y 46,6 millonespor una obra en Polonia. Además, OHL ha llevado a los tribunales a su accionista de referencia, Grupo Villar Mir, por un crédito vencido de 35,22 millones, sobre un total de 119 millones que la constructora le ha prestado.

OHL cayó en bolsa el viernes un 10,29%, hasta 0,95 euros.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

p. cortos meparto!
A Favor
En Contra

Ahora caimos un 10%, el lunes subimos un 12%!! Menudos sacapavos!!

Puntuación 0
#1
Susana
A Favor
En Contra

Esta compañía se va a los 0,53 e. Por acción de nuevo. Esta arruinada y arruinando a los accionistas.

Puntuación -2
#2
Cesi
A Favor
En Contra

Alguien sabe como localizar a OHL para hacer reformas en mi casa?.

Por lo que veo, esta empresa hace obras y en lugar de cobrar paga.

La verdad es que no entiendo nada de lo que le esta pasando.

Puntuación 1
#3
Caminante no hay camino, sólo tasas para..
A Favor
En Contra

Sí, #3, increíble pero cierto, ahora resulta que hta los qataries, que les debían un pastón, se lo reclaman?? Igual es que vieron un guión en el presupuesto de 100mills y pensaron que eran -100, o sea, que les salía a cobrar!!

Se las dan de ricachones, y luego a hacer reclamaciones, como los hijos de la gran Bretaña que se la pegan en Mallorca, y luego denuncian por intoxicación falsa!! jaja

Puntuación 0
#4