
Los trabajadores de la banca, cerca de 180.000, se han llevado esta semana una alegría inesperada. Tras años y años de recibir palos y críticas han podido saborear un pequeño reconocimiento a su labor durante el confinamiento de la pandemia del coronavirus y la reapertura de la economía en las últimas semanas. Hasta hora todos los honores y agradecimientos se habían dirigido a los sanitarios, el personal de los supermercados y las fuerzas de seguridad. Pero nadie, hasta ahora, se había acordado de los empleados de las entidades financieras, un sector que ha realizado un esfuerzo para canalizar liquidez a las empresas, ayudado a los mayores a sacar dinero del cajero o adelantar prestaciones sociales, como las pensiones o las ayudas por Ertes.
La galería de arte Rodrigo Juarranz ha querido agradecer el papel de las entidades, de manera generosa y altruista, con la elaboración de 104 grabados numerados, cuyos destinatarios son todos y cada uno de los banqueros que atienden las sucursales de la localidad burgalesa de Aranda de Duero, donde está situado su centro de exposiciones, pero que se hace extensivo a todos del país. "Nos hubiera gustado ampliar esta iniciativa a todos y a otros colectivos, pero es imposible", señala Rodrigo Juarranz a elEconomista.
El impulsor de este homenaje explica que la idea surgió a raíz de la ayuda que ha recibido de una de las entidades con las que trabaja habitualmente para mantener su negocio a flote y después de comprobar cómo la plantilla estaba colaborando con la población para poder seguir funcionando durante el confinamiento. "Es un sector muy estigmatizado por la sociedad, que nadie reconoce su labor pero al que todo el mundo acude cuando tiene dificultades económicas", resalta Juarranz, quien hace hincapié en que con los grabados "no va a sacar provecho económico".
Los lienzos han sido entregados en su mayor parte esta semana a cada uno de los banqueros de Aranda de Duero, que trabajan en las 21 sucursales del municipio de siete entidades diferentes (entre ellas, CaixaBank, Unicaja, Bankinter, BBVA y Santander), junto a una carta de agradecimiento. El resto, uno diez o doce, los entregará en los próximos días Han sido realizados en papel con agua fuerte en una edición limitada y numerada por el artista zamorano Diego Benéitez. Llevan integrada una frase de Esquilo "La victoria, incluso sin gloria, los dioses la honran".
La alegría ha sido inmensa para los empleados de banca que han recibido este pequeño reconocimiento.-Ha sido como un soplo de aire fresco después de que hayan recibido tantas críticas por los problemas que hayan podido surgir en los últimos meses, como la tardanza en la operativa por aprobar los créditos avalados por el Estado en un primer momento. Una alegría que ha sido compartida por todos los empleados del sector que han tenido conocimiento de esta iniciativa, que no son pocos.
Desde que comenzó la crisis, tanto los sindicatos del sector como los máximos responsables han querido poner en valor el papel de la banca en estos tiempos tan difíciles. De hecho, han sido innumerables las decisiones que han adoptado para echar una mano en todo lo posible, incluida la compra de material sanitario, también con el objetivo de levantar la dañada reputación que tiene. Los principales banqueros no se han hartado en resaltar que en esta ocasión en sector está preparado para contribuir a la recuperación de la economía y que ahora no son un problema, sino todo lo contrario, parte de la solución.