Empresas y finanzas

La Caixa estalla contra el fin de los dividendos: "En la obra social el dinero hay que ganarlo"

  • Fainé defiende el modelo presencial en el trabajo tras la pandemia
Isidre Fainé, presidente de La Caixa

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidre Fainé, ha estallado contra el fin del reparto de los dividendos bancarios que quiere implantar el BCE como consecuencia del coronavirus para impulsar el crédito. Durante su intervención en la Cumbre de Empresarios de la CEOE, ha defendido el reparto de los beneficios, porque son necesarios para la inversión en obra social, una pieza fundamental que en estos momentos cobra fuerza por el aumento de las necesidades en las personas vulnerables.

Para La Caixa, los dividendos de CaixaBank, entidad de la que ostenta el 40% del capital, son fundamentales para poder destinar mas de 500 millones al año en proyectos solidarios, la mayor parte de los más de 800 millones que invierten el conjunto de las antiguas cajas a planes benéficos. "Primero obligaron a las cajas salir a bolsa y después nos quitan los dividendos", ha señalado Fainé, quien ha señalado que ante esto "tengo que alzar la voz" para oponerme.

Además, ha remarcado que para muchos jubilados que son accionistas de CaixaBank el dinero que reciben por el reparto de los beneficios es un complemento para su pensión. "No estoy de acuerdo con la política de no dar dividendo", ha señalado.

No es el único gran banquero que en los últimos meses viene quejándose de la imposición del BCE de cancelar la retribución a los accionistas. Un supresión que podría extenderse hasta finales de 2021, de acuerdo con las intención del organismo comunitario. 

Fainé, además, ha destacado la importancia del modelo de cajas, porque tiene en su ADN el compromiso con la sociedad y por la cercanía con los clientes. El presidente de La Caixa, en ese sentido, ha señalado que en estos tiempos de teletrabajo y nuevas tecnologías, no hay que olvidar que es imprescindible la conexión personal en el mundo de los negocios.

"No nos podemos deshumanizar", ha subrayado. De esta manera, ha expresado su rechazo frontal al modelo de actividades 100% a distancia, que en estos momentos la mayor parte de las empresas tienen planteado poner en valor.

El máximo responsable de la Fundación de origen catalán ha participado en la jornada dedicada a la responsabilidad social corporativa de las compañías, en la que han intervenido también la exministra Fátima Báñez y el presidente de la Once, Miguel Carballeda. Ambos han hecho hincapié en la necesidad de que las compañías generen riqueza y empleo con la mirada puesta en el medio ambiente y la inclusion social y han exigido al Gobierno colaboración para ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky