
Acciona ha dado un fuerte impulso a su cartera de construcción con la consecución de dos nuevos contratos de carreteras en Polonia que suman más de 600 millones de euros, equivalentes a prácticamente la décima parte de la carga de trabajo que el grupo tenía en esta actividad en todo el mundo hasta marzo (6.390 millones de euros).
La compañía que preside José Manuel Entrecanales a través de su división de construcción y en alianza con su filial polaca Mostostal Warszawa, de la que controla el 62,13%, ha resultado seleccionada como oferta preferente para construir el tramo Rzeszów Poludnie-Babica, de 10,3 kilómetros, de la autopista S19. Las obras se ubican cerca de Rzeszów, la ciudad más grande del sureste de Polonia. El valor del contrato asciende a 2.230 millones de zlotys (495 millones de euros al cambio actual).
Acciona reforzó su control sobre Mostostal el verano pasado tras lanzar una oferta pública de adquisición
En la S19, Acciona y Mostostal, sobre la que la firma española reforzó su control el verano pasado al lanzar una oferta pública de adquisición (opa), ya está llevando a cabo las obras de otro tramo. En concreto, ambas empresas han iniciado recientemente la construcción del tramo Nisko Poludnie-Podgórze. En este caso, el contrato alcanza los 272,5 millones de zlotys (60 millones de euros). Los trabajos consisten en la construcción de una autovía de 11,5 kilómetros.
Mostostal, además, ha firmado recientemente el contrato para el diseño y construcción del tramo Zegrze Pomorskie-Klanino de la autovía S11, que conectará la costa central del Báltico con la Alta Silesia a través de Wielkopolska o Gran Polonia, una de las 16 provincias que conforman el país. Se trata de un proyecto de 19,28 kilómetros por valor de 478,3 millones de zlotys (106 millones de euros).
Todos estos contratos alcanzan un valor de más de 700 millones
Acciona y Mostostal también están ejecutando en la actualidad, con un avance del 50%, la circunvalación de Stalowa Wola, de 15,3 kilómetros, un proyecto valorado en 200 millones (unos 44 millones).
Todos estos contratos alcanzan un valor de más de 700 millones y refuerzan la experiencia de Acciona en Polonia, donde está presente a través de Mostostal desde 1999. Ambas compañías han participado en la construcción de grandes proyectos de infraestructuras en estos 20 años, como puentes, autopistas, estaciones, túneles de metro y edificios residenciales y comerciales.
Otros negocios
Al margen del negocio de construcción, la multinacional española cuenta con tres parques eólicos que totalizan 101 megavatios (MW) de potencia instalada y también desarrolla su actividad en el mercado inmobiliario, con 1.750 viviendas entregadas en Varsovia hasta la fecha.
Polonia es uno de los países de Europa del Este prioritarios para las constructora españolas gracias a sus importantes planes de inversión en infraestructuras, impulsados en parte por los fondos europeos. En este sentido, además de Acciona, otros grupos españoles han escalado su actividad en este país a través de compañías locales, como Ferrovial, que cuenta con Budimex. La presencia española en este mercado se extiende a otras empresas como ACS, FCC, Comsa, Aldesa, Rover, Rubau, Copasa y Puentes, entre otras.