Empresas y finanzas

Bares y restaurantes abiertos volverán a cerrar ante la falta de actividad

  • La hostelería reclama microcréditos y una bajada del IVA
  • El sector urge a un plan de recuperación del turismo
  • Solo un 15% de los locales que podían abrir lo han hecho
Foto: Archivo.

Las continuas improvisaciones del Gobierno en el proceso de desescalada y la falta de ayudas e incentivos a la actividad amenaza con provocar el cierre de nuevo de los pocos bares y restaurantes que han abierto en los últimos días sus puertas.

Según confirman desde la patronal Hostelería de España, "en las zonas que han entrado ya en Fase 1 solo han abierto aproximadamente el 15% de lo locales con terraza que podían hacerlo, pero la actividad es mínima y ante la falta de rentabilidad se están planteando ya volver a cerrar porque es imposible mantener el negocio en estas condiciones".

Seguir con las puertas abiertas con una facturación tan pequeña resulta ruinoso, pero desde la patronal alertan de que "los locales que cierren se quedarán en una situación de total desamparo, puesto que ya no podrán volver a solicitar un Erte por causa de fuerza mayor".

Paquete de medidas

En este sentido, el sector reclama un paquete de medidas de acompañamiento para garantizar la supervivencia de los negocios. Se trata del establecimiento de unos 25.000 microcréditos de rápida concesión; la suspensión de los alquileres desde la fecha de entrada en vigor del Estado de Alarma y la adecuación de un sistema de pago flexible al menos hasta diciembre de 2020; la aprobación de un IVA súper reducido, en línea a las medidas tomadas en otros países; exenciones fiscales y de tasas municipales, así como nuevas líneas de financiación, que continúan siendo insuficientes. Todo ello, al margen también, de un plan de rescate para el turismo.

"Pedimos que se dote al turismo de la ayuda que necesita acorde al peso económico que representa para el país. Otros países están actuando en consecuencia, como Francia, donde el gobierno considera al sector turístico prioridad nacional y ha anunciado que destinará 18.000 millones de euros para el rescate del sector. En España, seguimos esperando a que el Gobierno tome medidas para paliar las graves consecuencias económicas que se está cobrando esta crisis con el sector", se lamenta la patronal de los hosteleros.

Tras conocer las condiciones de apertura de la hostelería en la Fase 2, con una limitación de aforo en el interior de los locales del 40%, Hostelería de España ha solicitado igualmente al Gobierno que revise cuanto antes este criterio.  "Consideramos que este aforo es insuficiente y que, atendiendo a las recomendaciones sanitarias, lo que debería imperar es el de la distancia de seguridad, no el aforo", tal y como, de hecho, sucede en otros países, como Alemania.

Mesa de negociación

"Además, urgimos al Gobierno para que se cree a la mayor brevedad posible una nueva mesa de negociación con el sector hostelero y turístico para definir la flexibilización de los Ertes, que se materializaría en una prórroga muy necesaria en nuestro sector para que los negocios pudieran reanudar sus actividades", dice Hostelería de España.

Los hosteleros reclaman asimismo una mayor claridad y transparencia para poder planificar la reapertura del sector. "Solicitamos que se hagan públicos los criterios e indicadores que se tienen en cuenta para que los territorios entren en las distintas fases de la desescalada. De lo contrario, empresarios y trabajadores no pueden organizar la reapertura de los negocios con anticipación suficiente, algo que perjudica gravemente al sector, y que se suma a la ya delicada situación que estamos atravesando", asegura la patronal.

Y es que en las últimas semanas se han dado numerosos casos de empresas que habían iniciado la salida de los Erte de sus trabajadores con el objetivo de reabrir sus negocios y que han visto luego como el Gobierno impedía a última hora a su territorio cambiar de fase, lo que imposibilitaba su apertura.

"Nos mostramos absolutamente partidarios de la apertura asimétrica por territorios, pero reclamamos certidumbre para que no se vuelvan a suceder situaciones que han dado en las últimas semanas", explican en la patronal. El sector teme que en los próximos meses un 15% del total de los locales existentes ahora en nuestro país, unos 40.000, puedan cerrar definitivamente.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ivan
A Favor
En Contra

Como se nota donde invierte el facherio español, en hosteleria y apartamentos turisticos que consumen los rojos que quieren parecerse a los fachas y los fachan desprecian.....

Puntuación -150
#1
Trasporter
A Favor
En Contra

Que pena me dan .

Pero la mayoria de los dueños tienen coches de alta gama, buenos chalet y apartamento en la playa y te cobran la cerveza a mas de 2 euros.... y al camarero le mal paga... que les den..

Puntuación -110
#2
yo
A Favor
En Contra

Mentira, lágrimas de cocodrilo.

Veo muchísimos bares y restaurantes abiertos y con colas de gente esperando, eso no quiere decir que determinados locales al ubicarse en determinadas calles no tengan terrazas amplias y esos sí se ven afectados.

Aquí todo el mundo llorando a ver qué pillan, esos son los autónomos y empresarios que tenemos la desgracia de aguantar por aquí.

Puntuación -95
#3
El alcohol ciega vuestros ojos.
A Favor
En Contra

Y lo que les queda por pasar, si pasan.

Puntuación 69
#4
Usuario validado en Facebook
Zayrus Walter
A Favor
En Contra

Ya veréis que risa cuando la ruina haya acabado con todos los empresarios y para ganaros la vida tengáis que ejercer de chaperos porque esa será la única forma de sobrevivir... como en Cuba y Venezuela

Puntuación 134
#5
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

HAY QUE VER CUíNTO HDP DE LA IZQUIERDA DE MIE RDA ANTI ESPAÑOLA TENEMOS YA POR AQUÍ DESTILANDO ODIO DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA

Puntuación 106
#6
Casco
A Favor
En Contra

Todos estos que criticais a los b autónomos imagino que a vuestros hijos les estáis diciendo desde ya que se hagan autónomos ... Que se van a forrar ...no?????????

Puntuación 92
#7
Usuario validado en elEconomista.es
In God We Trust
A Favor
En Contra

Para los patriotas peperistas y voxeros, es la ley del liberalismo económico, esa teoría, que cuando la cosa va mal, sólo engendra miseria y paro, ya que es el propio mercado el que tiene que tiene que resolver la situación. Cuando la cosa va bien engendra malos trabajos temporales y empresarios hosteleros con más ganancia y sin escrúpulos.

Ahora que las cosas están malas y pinta peor todos son keynisianistas, para su propio bolsillo e intereses.

¿De verdad que queremos a esos empresarios?. Igual nos sobra unos cuantos " empresarios", que es capaz de vender una cosa de la peor calidad para sacar el mayor beneficio posible, con la simple justificación de que, "como soy empresario, todo esta justificado". Herencia del turismo de borrachera barata y promotores. Antes, la pregunta clave para ser empresario era.¿Cuanto estoy dispuesto a ganar para ser " Empresario". Ahora la pregunta es. ¿ Cuanto estoy dispuesto a perder para ser empresario?.

Como podemos ver nos sobra, empresario y bares.

Puntuación -70
#8
Sean
A Favor
En Contra

La cantidad de vagos subvencionados y adoctrinados por la izquierda que están en las Redes Sociales y en los comentarios de prensa desde primera hora dando por saco es impresionante.

Así van las cosas en este país, condenados a una ruina de la que no levantaremos cabeza.

Todavía no se como la UE no nos ha dado una patada en el trasero, supongo que es por todo el dinero que le debemos.

Puntuación 102
#9
"Quien no se sienta cómodo que no abra"
A Favor
En Contra

Con este Gobierno la economía se va al garete sí o sí, y nosotros detrás de ella. "Éxito garantizado", como diría una tal Lola. A este paso no va a quedar abierto más que el bar del Congreso y el minibar del Falcon,porque a esos no creo que les falte actividad.

Puntuación 88
#10
Fariseo
A Favor
En Contra

Cartera de inversion de la derecha: hosteleria y ladrillo.....

Cartera de inversion del trabajador: cesta de la compra y necesidades basicas....

Normal que la derecha se preocupe de la hosteleria, ladrillo y turismo por que pueden llegar a preocuparse de la cesta de la compra y necesidades basicas.....por que hoy lo que tienen solo son gastos....

Puntuación -59
#11
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Si cierran por supuesto que hay que quitarles todo tipo de ayudas, también me gustaría a mí ganar 5000 € y si no me los dan, no ir a trabajar y me quedo en casa con una ayuda de 1500.

Puntuación -49
#12
Julian
A Favor
En Contra

Mi solidaridad con el sector.

Puntuación 45
#13
Fernando
A Favor
En Contra

Con este Gobierno Central la crisis sanitaria va a parecer una broma en comparación con la económica.

Es importante la salud y también el trabajo.

Un mal equilibrio de ambos te lleva al desastre.

Puntuación 48
#14
Mucha gente
A Favor
En Contra

para mi casa sin moverme que se esta muy bien, esta todo muy viejo

Puntuación -21
#15
Es eso
A Favor
En Contra

Logico, todo el mundo exigiendo en España y los pobres, los ultimos

Puntuación -19
#16
Quienes son esa gente?
A Favor
En Contra

13 Julian

Y con los que tienen buenos pisos de millones tambien?eso es importante para ellos

Puntuación -25
#17
Quienes son esa gente?
A Favor
En Contra

13 julian

Y con los que tienen buenos pisos de millones tambien?eso es importante para ellos

Puntuación -22
#18
Hurl
A Favor
En Contra

Otra vez pidiendo reducir el IVA? De normal este pais tiene un IVA reducido para la hosteleria. Algo que no se yo si es muy normal. Porque un bar paga un IVA del 10% y un gimnasio un 21%? Es mejor fomentar los bares que los gimnasios?

En la mayoria de paises el IVA para estos sectores es el general. Si ahora quieren ayudar poniendolo rebajado, pues es normal. Lo que no parece logico es que aqui ir al bar sea considerado esencial como comprar una barra de pan. Nadie dejara de ir al bar por una diferencia de centimos. Si la gente no va sera por incomodidades o miedo.

Puntuación 11
#19
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 dí­as de progreso.
A Favor
En Contra

Al 8 el mejor cliente de las cosa defectuosas es l pesoe, despues del intento de sacar unos cuantos millones por la compra de material defectuoso, ahora lo pillan comprando 200, respiradores en un pueblecito de granada, por la cantidad de 8 millones de Euros, estos la empresa los pone a la venta para el pesoe a 41,000 Euros cada uno, lo mismo que vale un Mercedes.

8 cómo le gusta a la izquierda comprar bien y barato.

8, no es menester que entrenéis en las votaciones cada vez que los ignorantes os dan los votos mejorais la ruina del gobierno anterior.

Puntuación 19
#20
y no mucho brillo
A Favor
En Contra

20

Hay que tener las cosas bien puestas y eso es facil

Puntuación 0
#21
y no con mucho brillo
A Favor
En Contra

20

Hay que tener las cosas bien puestas y eso es facil

Puntuación 0
#22
colores
A Favor
En Contra

Desde el bar más pequeño, hotel, pisos turísticos a la inmobiliaria van a quebrar, por un motivo muy simple ,vivían de un poder adquisitivo de turistas muy superior al de nuestro país, podía poner precios inasumibles para la mayoría, pagar salarios basura y tener muchos beneficios, ahora tiene consumidores con poco poder adquisitivo, nadie va a alquilar los pisos turísticos y mucho miedo al el contagio, sin una vacuna socializada.no hay futuro para el sector turistico

Puntuación 10
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Garpalen
A Favor
En Contra

Que pensaban , que íbamos a acudir en masa a los bares, creo que seremos muy prudentes antes de volver a los locales cerrados

Puntuación 10
#24
Miguel
A Favor
En Contra

Vaya, entonces el que la gente no vaya a los bares también va a ser culpa del gobierno. Nivel de publicación (as usual)

Puntuación -14
#25