Empresas y finanzas

Acciona cierra con BBVA su primera línea de financiación sostenible para proveedores

  • Con 15 millones, facilita la construcción de una planta de residuos en Escocia de 400 millones
  • Su participada Nordex consigue un contrato para suministrar 51 MW eólicos en Noruega
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Foto: Reuters.

Acciona ha cerrado con BBVA su primera línea de financiación para sus proveedores -supply chain finance en inglés- por un valor de 15 millones de euros. Se aplica al proyecto de Ness Energy, en Aberdeen (Escocia), que consiste en la construcción y explotación durante 20 años de una planta de tratamiento de residuos por unos 400 millones.

Acciona se adjudicó el proyecto de Ness Energy en agosto del año pasado. La instalación será capaz de procesar 150.000 toneladas de residuos sólidos urbanos anuales y de generar energía eléctrica gracias a una planta con una potencia de 14 MW, así como calefacción para las viviendas de sus alrededores. Está previsto que las obras acaben en 2022.

La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se encarga del diseño de la planta, su construcción llave en mano, su puesta en marcha y su operación y mantenimiento, área en la que contará con los servicios de Indaver, una empresa especializada en la materia.

Para facilitar la financiación de la cadena de proveedores del proyecto, Acciona ha firmado con el banco presidido por Carlos Torres su primera línea internacional de financiación para proveedores que tiene en cuenta criterios sostenibles. Asciende a 15 millones y permitirá que se beneficien de ella 25 empresas, que podrán cobrar antes por sus servicios.

Este tipo de financiación, también denominada reverse factoring, permite que el proveedor se beneficie inmediatamente del cobro de los servicios: cuando Acciona emita una factura para su proveedor, éste podrá pedir al BBVA que se la abone anticipadamente; el banco lo hará y esperará al momento del vencimiento para cargársela a Acciona.

Mejora el capital circulante

De este modo, Acciona puede negociar plazos de pago más largos con los proveedores, mejorando su capital circulante, y sus proveedores cobran antes -beneficiando también su capital circulante- y eliminan totalmente el riesgo de impago.

En este caso, además, Acciona y BBVA han certificado la sostenibilidad del mecanismo -por medio de marco de banca transaccional sostenible de la entidad financiera, con relación a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el número 3, correspondiente a la salud y el bienestar; el número 11, ciudades y comunidades sostenibles; y el número 12, producción y consumo responsables.

Para que asignar la certificación se ha tenido en cuenta la cantidad de residuos tratados y la energía recuperada a partir de ellos, exceptuando cualquier combustible de apoyo.

Contrato de Nordex en Noruega

En otro orden de cosas, Nordex, fabricante alemán de aerogeneradores participada por Acciona en un 36%, ha anunciado un pedido para suministrar 51 MW para el parque eólico de Lutelandet, promovido por Vestavind para la pública SFE Produksjon. El contrato también incluye la prestación de servicios de mantenimiento y una garantía de producción por cinco años, con la opción de que se alargue otros cinco ejercicios.

La planta constará de nueve aerogeneradores con una potencia unitaria superior a los 5 MW (modelo N149/5.X) y una altura de 105 metros. Se levantarán a 100 kilómetros al norte de la ciudad de Bergen, al sudoeste del país. Las primeras máquinas empezarán a instalarse a mediados de 2021 y cuando estén todas generando producirán 150 GWh anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky