
El cierre de los hoteles y alojamientos turísticos a que obliga, en el plazo de una semana, la orden ministerial publicada el jueves por la noche por el Gobierno como consecuencia del coronavirus, amenaza el empleo de más de 520.000 trabajadores directos que se desempeñan en este sector, según los datos que contabiliza la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
La patronal, que representa al grueso de los establecimientos hoteleros en España, aplaudió este viernes la decisión del Gobierno ya que, a su juicio, les evitará "problemas de orden público, jurídico y sanitario". "No se podía abocar a todo un sector económico a una situación de inseguridad jurídica por las posibles interpretaciones que trabajadores, turoperadores, clientes y otros colectivos pudieran hacer de la situación actual en la que se encuentran los establecimientos alojativos del país", señaló este viernes la organización en un comunicado.
Ya desde la semana pasada son varias las cadenas que han ido cerrando sus hoteles en España –en algunos casos también en otros países–
Ya desde la semana pasada son varias las cadenas que han ido cerrando sus hoteles en España –en algunos casos también en otros países–. Hasta el próximo jueves deberán hacerlo prácticamente todos los establecimientos de España, unos 16.000 (que constan de 1,8 millones de habitaciones). En este escenario, empresas como Meliá e Iberostar ya han planteado ajustes de plantillas, una medida que se da por seguro se extenderá a todo el sector en los próximos días. También lo han hecho firmas como Archer Hotel Capital, propietario del Westin Palace de Madrid que ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) para sus 420 trabajadores.
Algunas empresas incluso han decidido cerrar sus hoteles no sólo mientras dure el estado de alarma, sino ya con un horizonte temporal más largo. Es el caso de la compañía MP Hotels, que ha anunciado el cierre de todos sus establecimientos en Canarias hasta el próximo verano.