
Los distintos bancos del país han extremado las medidas sanitarias por el coronavirus y han puesto en marcha los protocolos de actuación ante la necesidad de acudir a una sucursal. Las oficinas bancarias permanecerán abiertas con el estado de alarma por considerarse la labor que prestan servicios de esencial necesidad. No obstante, la mayoría de las entidades recomiendan a los clientes ante esta emergencia sanitaria que eviten acudir a las oficinas más que para aquellas situaciones que sean estrictamente necesarias y, en caso contrario, que utilicen los canales online.
El Banco Santander anunció ayer una serie de recomendaciones para los clientes. El grupo abrirá sus sucursales de 8:30 a 14:30 horas. La entidad pide acceder a las sucursales solo para operaciones que no se pueden realizar a través de los cajeros, los canales digitales o por teléfono. En caso de que los clientes acudan a la oficina, piden que mantengan un metro de distancia de seguridad con el personal y eviten el contacto estrecho.
Asimismo, el grupo pide que no entren a las sucursales personas infectadas con el Covid-19, personas que hayan estado en contacto con algún infectado por coronavirus o aquellas que tengan síntomas como tos, fiebre o dificultades respiratorias. No obstante, el banco ha anunciado que cerrará a partir del martes 17 a las 12 horas algunas de las oficinas que menos afluencia están teniendo y pasará a reubicar el personal en las abiertas para permitir la rotación de los equipos. Otra parte de los empleados reforzará los canales remotos.
En el caso de OpenBank, la entidad cien por cien por cien digital del grupo, la oficina del Paseo de la Castellana de Madrid interrumpe su actividad y atenderá a los clientes por web y la aplicación móvil.
Por su parte, Bankia también recomienda a los clientes utilizar los canales digitales o telefónicos para realizar sus transacciones, para evitar ir a las sucursales más que para lo estrictamente necesario. La entidad recuerda que tiene a disposición de los clientes gestores en remoto sin coste que trabajan de lunes a jueves de 8:30 a 18 horas y los viernes de 8:30 a 15 horas. El horario de las sucursales será de 8:15 a 14:15 horas.
Por su parte, BBVA recomienda el uso de canales digitales y recuerda que tiene más de 2.000 gestores en remoto para ayudar a los clientes. La entidad abrirá sus oficinas de 8:00 a 14:00 horas. Asimismo, señala que mantiene a los empleados de mayor riesgo en sus hogares y que ha puesto en marcha en sus sucursales los protocolos sanitarios y de higiene necesarios, así como la separación mínima de seguridad entre personas. El banco operará su red de sucursales con un 20% de la plantilla, garantizando el servicio en todos los municipios en los que BBVA tiene presencia,
CaixaBank ha decidido reducir el horario de atención al público de todas las oficinas y centros, incluidos aquellos con horario singular, que pasarán a estar abiertos de 8.30 a 14.30 horas. Asimismo, ha recomendado a los clientes evitar desplazamientos innecesarios y usar las oficinas solo en caso de urgencia, recordándoles que tienen a su disposición el servicio de banca online CaixaBankNow y la opción de contactar por teléfono con el gestor de referencia, mientras que las retiradas de efectivo se derivarán al cajero automático siempre que sea posible.
Otras medidas que se aplicarán a partir de este lunes son la limitación del aforo de la oficina a un cliente atendido y uno en espera, mientras que el resto debe permanecer en el exterior, el refuerzo de la limpieza y desinfección en todos los centros abiertos al público y el reparto de geles desinfectantes. Cada oficina de CaixaBank establecerá su propia organización en función de las diferentes circunstancias de sus profesionales, con medidas especiales como el establecimiento de turnos de teletrabajo y trabajo presencial, y medidas de flexibilidad horaria. Los empleados de colectivos vulnerables no deberán acudir a los centros de trabajo y podrán trabajar en remoto desde sus domicilios, siempre que técnicamente sea posible.
El Sabadell abrirá este lunes sus oficinas para garantizar la continuidad del servicio, pero la plantilla establecerá turnos para que la mitad trabaje desde casa y el resto, en la sucursal. De su lado, todos los empleados de servicios centrales realizarán teletrabajo.
En la misma línea que el resto de entidades, Bankinter recomienda a sus clientes la utilización de los canales a distancia, aunque mantendrá las oficinas abiertas en horario de 8.30 a 14.00 horas.
El grupo Cajamar mantendrá abiertas sus oficinas de 8:30 a 14 horas. No obstante, para garantizar las seguridad de las personas y evitar aglomeraciones, la entidad pide que se guarde la distancia de seguridad preventiva recomendada. Además, se está regulando el acceso y dando paso paulatinamente a los usuarios, de manera que en el interior solo se encuentren en cada momento los que están siendo atendidos por los empleados. El banco, al igual que otras entidades, aconseja acudir a las oficinas solo cuando sea imprescindible y pide usar los canales de banca electrónica, móvil y telefónica, así como los cajeros automáticos.
Cajamar ha puesto en marcha una línea de financiación especial de préstamos personales, a empresas y autónomos para que puedan gestionar su liquidez y garantizar el pago de sus compromisos y obligaciones. Ya son varias las entidades que han lanzado líneas de crédito para ayudar a pymes y autónomos por el impacto económico que dejará el coronavirus.
Deutsche Bank recuerda a sus clientes que tienen a disposición los canales digitales, telefónicos y gestores personales del banco que pueden atenderles por teléfono con el fin de evitar, en la medida de lo posible, los desplazamientos a las oficinas. No obstante, si los usuarios necesitan alguna operativa no disponible en los canales digitales ni telefónicos, las oficinas la entidad estarán abiertas de lunes a viernes de 8:30 a 14:15 horas.
Entidades de pago abiertas
Por otro lado, el Banco de España ha informado hoy que las oficinas de las entidades de pago seguirán abiertas al público, al igual que las de las entidades de crédito. Las entidades de pago aplicarán las medidas de prevención necesarias para evitar que los empleados asuman riesgos en las oficinas abiertas al público.