
La banca ha reaccionado a la crisis del coronavirus con la puesta a disposición de las pymes y los autónomos de más de 70.000 millones de euros en créditos preconcedidos para que puedan afrontar sus compromisos y poder adaptarse a la crisis para continuar con los negocios.
En los últimos días, las tres principales entidades del país han anunciado campañas especiales para facilitar la financiación. BBVA ha sido el último en hacerlo, con una cantidad de 25.000 millones.
El sector, con estas medidas, intenta paliar así los efectos sobre su actividad. Se prevé una caída importante de los préstamos debido a los efectos de la pandemia sobre la economía. Además, el BCE podría incluir en su paquete de medidas líneas directas para los pequeños empresarios de la eurozona, por lo que las entidades se verían perjudicadas. El consejo del organismo comunitario se reúne en el día de hoy.
El Santander fue el primero en dar el paso y a principios de esta semana inició una campaña de préstamos preconcedidos de 20.000 millones. Ayer fue CaixaBank quien siguió sus pasos, con otros 25.000 millones, y en el día de hoy ha sido BBVA.
Este último sostiene que ha activado este protocolo de ayuda para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, además de a autónomos, "colectivo clave en nuestro tejido empresarial y que está directamente afectado por las consecuencias del coronavirus". El plan, según explica, está basado en dos líneas, una para el refuerzo de las capacidades digitales y otra de crédito inmediato. De esta manera, el banco pretende ofrecer una solución para que las pymes y los empresarios individuales se puedan adaptar al entorno y pueda poner los medios suficientes para teletrabajar.
Aumento de equipos remotos
BBVA indica que sus oficinas permanecen "totalmente operativas pero en la situación actual de limitación de movilidad personal, cobra aún más importancia la potencia de los canales digitales y remotos", que posibilitan la realización casi todas las gestiones de pymes y autónomos sin desplazamientos.
Por ello, el banco tiene previsto reforzar las capacidades que viene ofreciendo con "un mayor apoyo de los equipos que dan soporte a los canales digitales y remotos, con el fin de evitar que haya disrupciones en el servicio".