Empresas y finanzas

La planta de Getafe, principal afectada por el ERE de Airbus

  • Afectará a 370 empleados de Madrid y a 260 en Andalucia
Planta de Airbus en Getafe. Europa Press
Madridicon-related

El gobierno rechaza la decisión de Airbus de despedir a 630 trabajadores en España. Madrid será la comunidad más perjudicada, al afectar a 370 empleados, de los cuales, la mayoría. 275, pertenecen a la planta de Getafe y 72, de Barajas, a las que hay que añadir las 23 personas de las subsidiarias Secure Land Communications y Crisa ubicada en Tres Cantos. En Andalucía el recorte es de 260 trabajadores, 216 de ellos en Sevilla y los 44 restantes en la fábrica CBC de El Puerto de Santa María. Los trabajadores conocieron los detalles de la operación tras verse sus representantes en una reunión simultánea con la dirección de Airbus.

Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme, afirma que están dialogando con el fabricante aeronáutico para conocer de primera mano los detalles de su plan de reestructuración. Asimismo, subrayó que toda la negociación que se llevará a cabo hay que enmarcarla "dentro de algo mucho más amplio" cómo es el futuro de la industria aeroespacial en España, según informa EFE.

Blanco, tras reunirse con los consejeros de las tres comunidades autónomas más afectadas: Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha, ha afirmado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se coordinará con el Gobierno, con las administraciones autonómicas y los agentes sociales.

Manuel Giménez, consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, afirmó que la comunidad no va a aceptar ningún despido y pide al Gobierno de Pedro Sánchez planos de apoyos claros y precisos. Su homólogo en Andalucía, Rogelio Velasco, asegura alineados con el Gobierno para entre todos "ser capaces de solventar esta situación y sobre todo fortalecer el sector aeronáutico en España a medio plazo" y ha afirmado que mantendrán reuniones periódicas para que el Ejecutivo les informe de lo que han acordado.

Por su parte, Patricia Franco, consejera de Economía , Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, se ha mostrado muy contenta con el planteamiento hecho por el Ministerio de Industria y su proactividad en las negociaciones con Airbus. Además ha afirmado que "tenemos que trabajar para que los puestos se vean afectados lo menos posible, y por otra parte, poner las luces a largo".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments