Empresas y finanzas

El Mobile World Congress no dejará entrar a los llegados de Hubei y quien venga de China deberá demostrar que lleva 14 días fuera del país

  • La organización ha anunciado que seguirá adelante con el evento
  • Amazon, Ericsson, Nvidia, LG y Sony han cancelado su asistencia
  • También se realizarán controles de temperatura a los asistentes

La GSMA, la organizadora del Mobile World Congress (MWC), prohibirá el acceso a la feria de los viajeros procedentes de la provincia china de Hubei. Además, todas las personas que hayan estado en China necesitarán una prueba que demuestre que llevan fuera del país al menos desde 14 días antes del evento. También se realizarán controles de temperatura a los asistentes.

Estas son algunas de las nuevas medidas que tomará la patronal de los operadores móviles para garantizar al máximo posible la seguridad durante el Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en Barcelona, tras la decisión de algunas compañías de no asistir al evento por miedo a la propagación del coronavirus. Por el momento han cancelado su asistencia al gran evento LG, Amazon, Ericsson, Nvidia y Sony.

En un comunicado, la organizadora del MWC (GSMA) ha asegurado que, pese a estas renuncias y a la posibilidad de que se produzcan otras, más de 2.800 expositores mantienen su presencia en el evento tecnológico.

Tras agradecer las medidas "preventivas" tomadas por las compañías chinas que tienen previsto viajar a Barcelona, en especial ZTE y Huawei, la asociación ha asegurado que se ha decidido introducir nuevas acciones para que los asistentes y exhibidores vean que "su salud y seguridad son nuestra principal preocupación".

Así, todos los viajeros procedentes de la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan -el epicentro de la epidemia-) no podrán acceder a la feria y aquellos que vengan de China deberán demostrar con un certificado de salud o con su pasaporte que han estado fuera del país catorce días antes del inicio del Mobile.

Además se realizarán controles de temperatura y los asistentes al Mobile deberán certificar que no han estado en contacto con nadie infectado. La patronal ha añadido que continuará "monitorizando" la situación y "adaptará sus planes" en función de las recomendaciones que se les hagan llegar.

Al mismo tiempo, recuerda que ya se han redoblado las medidas preventivas y que, por ejemplo, se incrementarán los programas de desinfección y limpieza por toda la zona expositora, así como habrá un mayor apoyo sanitario y se llevarán a cabo campañas de sensibilización e información para evitar la propagación o el contagio del virus.

Para evitar contagios por partículas de saliva se cambiará el micrófono a cada orador que vaya a utilizarlo, de tal manera que este dispositivo será individual y exclusivo para los conferenciantes. Se recomienda evitar el contacto físico en los saludos.

La GSMA destaca que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el sistema de salud catalán está preparado para detectar y tratar el coronavirus y para dar "la respuesta más adecuada", mientras que Cataluña no se encuentra en estos momentos en ninguna situación "excepcional".

Además, desde el MWC son conscientes de que la crisis del coronavirus ha impactado en las empresas que tienen previsto mostrar sus productos en el evento, incluidos los 5.000 o 6.000 que suelen llegar de China, y ha mostrado su solidaridad con todos los afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky