
La Corte de Arbitraje de Madrid ha retrasado de nuevo la publicación del laudo relativo a una de las disputas que enfrenta a los accionistas de la concesionaria de autopistas española Itínere. Se trata de la relativa a la disolución de Arecibo, la sociedad que ostenta la mayoría de la compañía y con la que Citi blindó en 2009 el control de la firma de infraestructuras. El calendario inicial preveía la resolución para la tercera semana de diciembre pero, ante la complejidad del asunto, el árbitro optó entonces por dilatarlo hasta el 26 de enero, fecha que ahora ha vuelto a posponer, hasta el 26 de febrero, previsiblemente.
Arecibo se creó en 2009 cuando Citi se convirtió en accionista de control de Itínere con una participación del 52,87%. Aglutinó las acciones de la entidad americana y de Kutxabank. El acuerdo impedía a las partes disolver la sociedad. Con ello, Citi, que tenía el 69,92% del vehículo (por el 30,08% de la entidad vasca) quería blindar su posición en la concesionaria.
En 2018, ya en plena disputa entre Gateway, heredera de Citi, y el resto de principales accionistas de Itínere, Kutxabank reclamó vía arbitraje la disolución de Arecibo. Una opción que abrió en 2013 en el marco de la refinanciación de la operadora de autopistas, siempre y cuando la entidad vasca cumpliera un pacto de accionistas superior. Gateway defiende que Kutxabank lo incumplió.
El objetivo de Globalvia
En los últimos meses los dueños de Arecibo han cambiado. Estivo, controlado por el fondo de pensiones holandés APG, compró a Gateway el 69,92%, y Globalvia hizo lo propio con el 30,08% de Kutxabank. La concesionaria que preside Juan Béjar quiere que se disuelva Arecibo, para así controlar directamente sus acciones en su afán por tomar el control de Itínere. En ese objetivo recientemente ha sufrido el revés en el juzgado al rechazarse su demanda por la venta del 17,5% de Sacyr a Itínere Investco.
Relacionados
- Globalvia invertirá 500 millones en Costa Rica y busca crecer en EEUU
- Roadis se suma a Abertis y Globalvia en la puja por la portuguesa Brisa
- La Corte de Arbitraje ratifica el laudo favorable a Globalvia en la guerra por Itínere
- Abertis y Globalvia se lanzan a comprar la lusa Brisa por 1.500 millones