Empresas y finanzas

El Gobierno obligará a los 150 municipios con más de 50.000 habitantes a establecer una zona como 'Madrid Central'

  • La medida se ha incluido en la futura Ley de cambio climático
  • El Gobierno revisará la fiscalidad del diésel y potenciará los impuestos verdes

El Gobierno obligará a los 150 municipios con más de 50.000 habitantes del país a establecer una Zona de Bajas Emisiones -al estilo de Madrid Central-, con restricciones al tráfico rodado más contaminante, según ha anunciado Teresa Ribera, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha declarado la Emergencia Climática en España, que prevé "medidas fiscales disuasorias", entre ellas, elevar el impuesto al diésel y potenciar los impuestos verdes. En particular, Ribera ha anunciado un paquete de 30 medidas ligado a ella, de las que cinco se pondrán en marcha durante los primeros 100 días de Gobierno: remitir a las Cortes el Anteproyecto de ley de cambio climático y transición energética, definir al senda de descarbonización del país a 2050, elaborar un segundo Plan de adaptación al cambio climático, crear una Asamblea ciudadana del cambio climático, e impulsar los Convenios de Transición Justa ligados al cambio del modelo industrial.

Preguntada por la prensa sobre el contenido del Anteproyecto de ley, en especial sobre la prohibición de vender vehículos diésel a partir de 2040, Ribera ha declarado que el texto sobre el que ahora trabaja apenas contiene modificaciones de la última versión conocida, en el que ese punto se suavizaba enormemente, manteniendo "a rajatabla" la redacción de la UE sobre la materia, que excluye la prohibición, aunque en la práctica la establezca.

No obstante, la vicepresidenta ha anunciado que sí hay un cambio relevante, con relación a las zonas de bajas emisiones, como Madrid Central: "frente a la primera opción, habilitar a los municipios a establecer zonas bajas en emisiones, el anteproyecto de ley propone la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes de establecer Zonas de Bajas Emisiones".

La medida, tal y como adelantó elEconomista, ya estaba perfilada en el Plan Nacional de Calidad del Aire, donde se fijaba el año 2023 como el horizonte temporal para que entrara en vigor. Esa misma fecha, pero sin vinculación alguna, se recoge en el Anteproyecto de ley que salió a información pública. Hoy la vicepresidenta no ha concretado si este punto se mantiene o ha variado.

El Anteproyecto también solicitaba a los consistorios que aprobaran medidas para facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte activo, para mejorar y electrificar el transporte público y para fomentar del uso de medios de transporte eléctricos privados, incluyendo puntos de recarga.

De Madrid a Granadilla de Abona

En la actualidad en el país hay 8131 municipios, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, de los que 148 tienen más de 50.000 habitantes; el más grande es Madrid, con 3,2 millones de habitantes, y el más pequeño Granadilla de Abona (Tenerife), con 50.146 vecinos.

El retraso en España de la implantación de los espacios con bajas emisiones en las grandes conurbaciones de Madrid y Barcelona ha derivado en que Bruselas abra un procedimiento de infracción al país.

En Madrid el actual equipo de Gobierno popular rebajó las medidas implantadas por el anterior de Ahora Madrid -aunque ahora está aplicando nuevas prohibiciones-, mientras que en Barcelona Ada Colau ha puesto en marcha el sistema con el cambio de año.

Ribera ha añadido que el texto del Anteproyecto de ley aún debe superar una última revisión, antes de aterrizar en el Congreso, en la que participarán las comunidades autónomas y los órganos de participación social.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

PSOE = DICTADURA, solo sabe imponer , censurar y prohibir, en vez de reunirse y dialogar.

Puntuación 90
#1
José
A Favor
En Contra

Con más fuerza para votar a Vox.

Puntuación 67
#2
El rufian
A Favor
En Contra

Los rojos cada vez que hablan es para decir: machistas, maltratadores, maltratadores de animales, maltratadores en general, fachas, racistas, derechistas, trifasicos, extremistas, xenófogos, franquistas.... claro, ellos como son progresistas... han progresado de un piso mugriento a un casoplón o un palacio.

Puntuación 92
#3
Juan
A Favor
En Contra

Creo que es muy importante establecer planes forestales que permitan plantar árboles autóctonos y frutales y matorral en muchas zonas que están yermas (como las zonas donde no pueden entrar los tractores), así como crear cinturones verdes alrededor de las ciudades y pueblos.

Empeiecen las Administraciones a reforestar del norte hacia el sur, es una forma de frenar la desertización y aumentar la humedad.

Existen métodos de siembra de semillas pregerminadas por dron, que permiten replantar hasta 25.000 árboles en un sólo día incluso en zonas inaccesibles, segun CO2 Revolution.

Al tajo.

Puntuación 82
#4
Pablo
A Favor
En Contra

Mejor sería que obligara a tener una buena masa forestal que da riqueza y una forma de vida a la España rural y cada vez más vaciada.

REFORESTACIÓN ES LA SOLUCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMíTICO.

Convirtamo a España en un paraíso natural y VERDE, frenemos la desertización del sur y levante.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=345&v=Pveglm2saGE&feature=emb_logo

Puntuación 69
#5
Clara
A Favor
En Contra

Efectivamente, contra el cambio climático y la desertización en España, REFORESTACIÓN con cabeza.

Puntuación 72
#6
Sorp
A Favor
En Contra

Pero no os dais cuenta que esta es la excusa perfecta para clavarnos a impuestos? Es lo único que quieren hacer. Ahora con estos progresistas España que va A resolver la contaminación mundial? Están aprovechando el toque de la UE, (los mismos que anulan nuestras leyes cuando quieren), sobre Madrid y Barcelona, para tocar nos el bolsillo a todo el país. Necesitan pasta para gastar a trote y moche.

Puntuación 75
#7
Benalmádena
A Favor
En Contra

Contaminamos nosotros? Por que no les va el paquete a las industrias que más contaminan? Por que aumentan costes? O no les interesa bajar la producción... y quien paga el pato? Los que menos contaminan y tienen que ver con el asunto mientras los que se han enriquecido con todo el tema siguen a sus anchas.

Mientras tanto como ya han mencionado, soluciones reales y beneficiarias para TODA la península como la reforestación de ello ni se habla... intentan parar el río Amazonas con un pvto cubo de mano... ese es el equivalente a la propuesta.

ESta probado en toda Europa que estas medidas no mejoran la calidad del aire no baja la contaminación, es una medida fútil que solo da por culo...

Pero estoy de acuerdo en que son necesarias muchas medidas medioambientales.

Puntuación 25
#8
nicaso
A Favor
En Contra

No estaría mal que propusieran una Zona de Bajas Emisiones de Ruido para bajar la contaminación acústica de las ciudades atiborradas de terrazas y bares abiertos hasta las tantas. Esto si es una contaminación aberrante que le pone a uno de los nervios.

Puntuación 28
#9
yomismo
A Favor
En Contra

Me parece bien que se le bajen los humos a las ciudades y a la derecha trasnochada.

Puntuación -59
#10
Anonimo
A Favor
En Contra

Me descojono lo que algunos ponen aquí. Vamos a ver dejar de ver rojo,azul o morado, que esto lo dicta LA UNION EUROPEA, y sino llegarán las infracciones atontaos. Madre mia normal que luego salga lo que sale en las elecciones, cuanto borrico hay suelto.

Puntuación -26
#11
objetivo
A Favor
En Contra

Podrían poner una zona cero políticos.. si de verdad es tan grave el cambio climático en vez de tanto impuesto. 1. Reforestar 2.invertir en Pantanos. 3. Energía solar y eólica... 4. Prohibir todos los vehículos de más de 20 años. O adaptarlos con alguna máquina baja en emisiones.. conclusión se puede. Pero tienen q meter muxo dinero. Osea gasto. Pero tmb crearía muxo trabajo. En ve de eso. Pues impuestos al diesel. Ala circulación con coches nuevos q apenas contaminan aunq sean diesel Que hago 800km con 42litros.. .. dinero para asociaciones..inversión para el cambio climático y leches en vinagre. Ustedes realmente Stan preocupados. Actúen con esos 4 puntos.. pero sobre todo REFORESTAR. Pero bien y con espertos en la materia. No con aviones ...

Puntuación 23
#12
rico
A Favor
En Contra

Y en todo el planeta a nadie se le ocurre que fabricar un coche co¡ntamina bastante mas que circular con un coche antiguo. Porque parece que la elecricidad a dia de hoy sale de la fotosintesis y fabricar un coche con materiales de todas las esquinas del mundo lo hacen seres de luz.

Puntuación 32
#13
Ceuti
A Favor
En Contra

Piensan tomar alguna medida contra la contaminacion de los falcon y demas aeronaves y aeropuertos incrustados en las ciudades, o tambien es de fachas usar el tren.

Puntuación 38
#14
paco
A Favor
En Contra

Al comentario 11.

Por eso yo digo: Spexit EU.

https://twitter.com/spexitplatform

Puntuación 7
#15
Enhorabuena votantes de izquierdas
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa cuando dejas votar a personas con problemas de impotencia cuya única meta en la vida es fastidiar a los demás para que sean unos amargados como ellos.

El izquierdistas es un ser mezquino, fracasado y amargado cuyo único objetivo en la vida es dar por cu.lo a los demás en lugar de arreglar sus problemas. Y por eso vota a partidos como el PSOE, UP, ERC, ... no porque les vaya a arreglar nada, sino por hacer el mayor daño posible a los que no son unos fracasados de izquierdad (perdón por la redundancia).

Puntuación 32
#16
Ziggy Stardust
A Favor
En Contra

En Japón están subvencionando a los modernos diesel por ser menos contaminantes.

Es indiscutible que alguien se está equivocando. En cualquier caso está claro que en esta materia se ha perdido el sentido crítico y se imponen los dogmas tipo "el diesel tiene los días contados" .

Conviene no confundir la religión con la ciencia.

Puntuación 16
#17