Empresas y finanzas

Cinco bancos ya mandan a los clientes a internet si quieren evitar comisiones

  • Las entidades tratan de compensar los bajos tipos de interés

El prolongado escenario de tipos de interés negativos, cuyo horizonte de subida aún no se vislumbra sino que -según el Banco Central Europeo (BCE)- puede endurecerse aún más en función de como evolución la ralentización de la economía, obliga a la banca a endurecer su sistema de comisiones para dar holgura a una asfixiante entrada de ingresos.

El Banco Santander, bajo este panorama, ya comunicó el pasado mes de octubre la decisión de dejar de comercializar la 'Cuenta 1,2,3' que remuneraba el ahorro de los clientes. Ante este escenario, varias entidades han endurecido las condiciones de vinculación a los clientes si quieren evitar el pago de comisiones -piden determinados ingresos por nómina, determinado número de transacciones con la tarjeta, domiciliar recibos e incluso tener seguros- y otras han decidido eliminar las comisiones a los clientes si solo operan en el ámbito digital.

Concretamente, ya son cinco entidades las que proponen a sus nuevos clientes abrirse una cuenta por internet y operar online si quieren beneficiarse del tan atractivo reclamo "cero comisiones". Bankia, Unicaja, Liberbank, Abanca y Kutxabank libran a los usuarios de estos impopulares costes si su relación con el banco se mantiene a través de una pantalla.

Bajo esta premisa, Bankia ofrece en su catálogo la 'Cuenta On', solo a los nuevos clientes. Este producto no tiene comisiones de mantenimiento ni administración de la cuenta y tampoco obliga a los usuarios a vincular nómina ni otros ingresos, como la pensión, ni hacer un número determinado de compras con las tarjetas. La entidad solo pide a cambio a los clientes que todas sus operaciones sean cien por cien digitales, además de que aporte el móvil y correo electrónico, permita recibir comunicaciones comerciales y que no tenga correspondencia en papel. Unicaja, para los clientes mayores de 27 años, independientemente de que ya sean o no usuarios de la entidad, propone la 'Cuenta Univía' -que retribuye el ahorro un 0,09% TAE- como el producto que no cobra comisiones, si se contrata por la página web del banco o la aplicación móvil.

Por su parte, Liberbank, ofrece la 'Cuenta Online Sin', solo a los nuevos clientes y que tampoco obliga a domiciliar nómina, ingresos o pensión, sin comisiones de mantenimiento ni de administración a cambio de darse de alta exclusivamente online, operar solo por los canales digitales y recibir las comunicaciones por correo electrónico.

Abanca vende la 'Cuenta Clara', un producto también cien por cien online que no cobra comisiones ni tampoco obliga a domiciliar los ingresos. Finalmente, Kutxabank también exime a los clientes de comisiones si se abren una cuenta y operan con ella a través de internet, aunque a cambio, es la única entidad que exige la domiciliación de la nómina, pensión o los ingresos por autónomo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky