
Se recrudece la guerra en el streaming. HBO Max, la plataforma que se enfrentará a Netflix, Disney+ o Amazon Prime ha cerrado un acuerdo para tener The Big Bang Theory en exclusiva en EEUU por un acuerdo quesupera los 1.000 millones de dólares, ya que está valorado en "miles de millones de dólares", según revelaron varias fuentes a The Hollywood Reporter.
Según detalla el medio, la comedia creada por Chuck Lorre y Bill Pardy que este año ha cerrado su décimo segunda, y última, temporada, sólo se podrá ver a través de la nueva plataforma de Warner en EEUU, blindando así el acceso a una de las series más seguidas en todo el mundo.
El nuevo servicio de streaming se lanzará en primavera de 2020 y será entonces cuando la serie protagonizada por Jim Parsons, Johnny Galecki y Kaley Cuoco pasará a estar íntegramente disponible para los suscriptores de HBO Max.
"Pocos shows definen y capturan el espíritu de una generación como The Big Bang Theory. Estamos encantados de que HBO Max sea el hogar exclusivo de transmisión de este monstruo de comedia cuando lo lancemos en la primavera de 2020. Este programa ha sido un éxito prácticamente en todo el mundo, es uno de los programas más grandes en la televisión abierta de la última década, y el hecho de que podamos llevarlo a una plataforma de transmisión por primera vez en EEUU es un golpe para nuestra nueva oferta", ha explicado al medio Robert Greenblatt, presidente de WarnerMedia Entertainment.
El poder de la exclusividad
En un momento en el que la competencia en el contenido de vídeo bajo demanda es cada vez mayor, las diferentes plataformas se ven en la obligación de atraer al cliente con contenido exclusivo.
Y es que al contenido original, hay que sumarle producciones ya emitidas pero que tienen un público fiel como Friends, Seinfeld o The Office. La llegada de Warner y Disney han provocado que muchos de los acuerdos que tenían con algunas plataformas se rompan provocando un tsunami de compras de derechos.
En concreto, en las últimas semanas NBCUniversal desembolsó 500 millones de dólares para hacerse con los derechos de The Office, mientras Warner Media respondió con los derechos de Friends por el mismo importe. Netflix, perdió de este modo dos comedias que consiguen gran vinculación de público, por lo que ha tenido que reaccionar anunciando la disposición de Seinfeld a razón de más de 500 millones de dólares.
Este movimiento de clásicos está lejos de acabar y es que Disney+ y Apple TV+ (cuya suscripción se regalará con los nuevos iPhone) desembarcarán en las próximas semanas en el mercado norteamericano y comenzarán los grandes movimientos del sector.