
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) calcula que la nuevas plataformas de contenidos audiovisuales en streaming como Netflix, HBO, Amazon o Rakuten tienen ya más de seis millones de contratos en España.
En la presentación del Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual del organismo de 2018, el consejero de la CNMC Bernando Lorenzo ha remarcado que este cifra debe tomarse con "cierta cautela", ya que no se trata de datos oficiales, sino de una estimación realizada por el organismo.
En este sentido, ha remarcado que en estos seis millones comprenden tanto los contratos independientes de estas plataformas como los que tienen incluido el acceso a las mismas en los paquetes convergentes ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones.
Netflix, la más popular
En concreto, Lorenzo ha apuntado que Netflix es la plataforma de contenido audiovisual en streaming más popular en España, seguida de Amazon Prime Video.
Asimismo, ha incidido en que esta cifra de contratos empieza a ser "respetable" y ha confiado en que con la nueva directiva europea de servicios de comunicación audiovisual haya cifras "más precisas", dadas las nuevas obligaciones que impondrá a estas compañías.
Relacionados
- Casi 3.000 boticas de zonas rurales, en riesgo de cierre
- Valoriza Servicios Medioambientales se adjudica la conservación y mantenimiento de zonas verdes en Calatayud
- Llega Spotify Lite, la app para Android para zonas con ancho de banda limitado
- Estudiantes de la UNMSM crean aplicativo para atenciones médicas en zonas rurales