Elecciones Generales

El choque de las televisiones deja en el aire el debate electoral: TVE propone hacerlo el 23 de abril, igual que Atresmedia

  • PP, Podemos y Ciudadanos rechazan la fecha propuesta por RTVE
  • Los tres partidos se habían comprometido con Atresmedia el 23
  • El ente público cambia de idea tras ser su propuesta inicial el 22
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de campaña. Foto: EFE
Madridicon-related

Una nueva dificultad se cierne sobre la ya de por sí imposible misión de celebrar un debate electoral televisado con los principales candidatos a las elecciones generales del 28 de abril. RTVE ha emitido un comunicado este jueves fijando el careo entre los cuatro principales candidatos a la Moncloa el 23 de abril, el mismo día que había elegido Atresmedia para el suyo. Esto no ha gustado nada a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, ya comprometidos con la corporación privada más allá de que Pedro Sánchez se obstinase en acudir solo al debate del ente público.

El problema se remonta a la decisión inicial de Sánchez de acudir solo al debate a cinco de Atresmedia y rechazar el convocado a cuatro bandas por RTVE el día 22. Esta idea saltó por los aires con el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que prohibía celebrar un debate en el que estuviera Vox si no participaban las fuerzas nacionalistas que tienen representación en el Congreso y que habían recurrido ante el órgano su ausencia en el evento.

"El PP asistirá, como tenía comprometido, al debate de Atresmedia el martes 23. TVE nos había invitado a un debate el 22, al cual tampoco tenemos problema en asistir tal y como manifestamos tras recibir dicha invitación. TVE ha emitido hoy un comunicado antes de ponerse en contacto con el PP alterando la fecha inicialmente establecida. Nos parece inaceptable que la televisión pública, de la que se espera esté al servicio de todos, actúe al dictado del candidato socialista", ha transmitido Génova tras conocer la decisión del ente público.

En un acto en Cáceres, Pablo Casado ha dicho que la decisión de RTVE es un "trágala al dictado de Ferraz". "Soy una persona de palabra y cuando doy la mano a alguien cumplo con lo que se me ha propuesto y por lo tanto no vamos a cambiar nuestros planes por mucho que Sánchez quiera instrumentalizar la televisión de todos los españoles para su agenda", ha enfatizado, además de subrayar que el PP no se va a "plegar a los caprichos de Sánchez", dado que tiene la "agenda despejada" el domingo, lunes y martes". "Esto no es Venezuela, esto no es 'Aló presidente'", ha zanjado.

Por su parte, Unidas Podemos, a través de su líder, Pablo Iglesias, Unidas Podemos, también toma parte por Atresmedia. En su perfil de Twitter reclama a Rosa María Mateos, administradora única del ente, que rectifique y devuelva el debate de la televisión pública al día 22. "RTVE no puede ser el instrumento partidista de ningún Gobierno. Nos invitó a cuatro candidatos el 22. Tres aceptamos ir ese día y ahora, tras una llamada de Moncloa, RTVE pretende cambiar el debate el 23 porque Sánchez no quiere dos debates", ha indicado Iglesias en su perfil de Twitter.

La misma opinión comparten en Ciudadanos. Los de Albert Rivera ya se habían comprometido con Atresmedia el día 23 y eran partidarios, como PP y Podemos, de que hubiera dos debates seguidos a cuatro bandas. "Sánchez quiere esconderse de los españoles y no hacer debates, utilizando a la TVE que pagamos todos para intentar salirse con la suya. Para eso se cargó el concurso público. Es un escándalo", ha escrito Rivera en su cuenta de Twitter.

El PSOE se escuda en la "disponibilidad" de todos el 23 y Sánchez señala a la JEC por excluir a Vox

En el PSOE echan balones fuera. En primer lugar, Ferraz se escuda en que "dos grupos de comunicación han expresado legítimamente su voluntad de organizar un debate a cuatro el próximo 23 de abril: uno público y otro privado. Los debates los organizan los medios de comunicación, no los partidos políticos, por lo que desde el PSOE únicamente podemos reiterar nuestra decisión de participar en el debate organizado por parte de RTVE".

"El Comité Electoral del PSOE reitera, una vez más, la disponibilidad de Pedro Sánchez para debatir el martes 23 de abril con el resto de candidatos en la cadena pública, fecha en la que todos tienen disponibilidad", remacha el partido no sin cierta sorna.

El propio Sánchez ha dado su opinión después ante los micrófonos de Onda Cero a la vez que ha confirmado que él estará el día 23 en RTVE hagan lo que hagan sus tres contrincantes. "Tengo muchas ganas de debatir. Yo defendí la pluralidad de un debate a cinco que propuso Atresmedia. Acato la decisión de la JEC pero no la comparto. (...) Esta decisión de la JEC a quien beneficia es a la ultraderecha", ha dicho. Aunque ha reconocido que "estaría dispuesto a que hubiera dos debates si el formato no fuese el mismo", también ha justificado que "si hay un debate a cuatro, lo lógico es que se haga solo uno y en una cadena que nos representa a todos".

Igualmente, ha quitado hierro a su eventual ausencia en el debate de Atresmedia: "He estado en debates en Atresmedia debatiendo con la vicepresidenta del Gobierno y no con el presidente del Gobierno, si valió entonces por qué no ahora". En ese mismo sentido, se ha mostrado dispuesto a debatir con 'segundos espadas' si los otros tres líderes quieren estar ese día en Atresmedia. Por último, ha hecho un llamamiento a los otros partidos en este aspecto: "La próxima legislatura tienen que regularse los debates en la ley electoral". 

Enfado de los trabajadores de RTVE

El cambio de la fecha del debate del 22 al 23 no ha sentado bien entre los trabajadores de RTVE. Así lo ha manifestado a través de una nota el Consejo de Informativos de TVE: "El CdI no comparte la decisión de la Administradora única de RTVE de cambiar la fecha del debate. Esta modificación debería haber contado con el consenso de todos los partidos políticos, y no solo con el de uno. No nos cansaremos de recordarlo: ¡¡¡RTVE debe ser independiente!!!".

También se ha mostrado en contra de este cambio de fecha el periodista Xabier Fortes, encargado de moderar el debate en el ente público. Sin ir más lejos, el periodista ha apuntado contra la propia Mateo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky