Elecciones Generales

El peligro de las listas electorales: ¿quiénes podrían quedarse fuera del Congreso tras el 28-A según el último CIS?

  • Maroto (PP) y Villegas (Ciudadanos) se quedarían sin escaño
Dos escaños vacíos en el Congreso de los Diputados. Foto: Reuters

En la vida del política no todo es entrar en una lista electoral, sino hacerlo en un lugar honroso o incluso en la papeleta adecuada. De lo contrario, se corre el riesgo de quedarse sin escaño y, en ocasiones, con el chasco pintado en la cara. Con este miedo en el cuerpo para algunos arranca una campaña electoral en la que rascar el asiento por una provincia es una cuestión de vida o muerte (política). Especial Elecciones Generales 2019.

Es verdad que con ocasión del 28 de abril los partidos han experimentado unos procesos de renovación -brilla con luz propia la fuga de 'sorayistas' en el PP- que han dejado unas listas con muchos afines pocos conocidos, muchos fichajes de las sociedad civil y sonadas ausencias en lo que a históricos de las formaciones se refiere.

Esta coyuntura cercena el riesgo de que algún nombre de relumbrón se quede fuera de la Cámara baja por los designios de los electores de su circunscripción. Sin embargo, el peligro sigue existiendo y puede deparar alguna sorpresa negativa, a tenor de los datos del último macrobarómetro del CIS. Al recoger el sondeo la estimación del reparto de escaños provincias, se puede apreciar dónde más o menos puede quedar el corte y lo que eso implica con la falla de no saber el margen aproximado de votos para conocer el colchón exacto que tiene cada candidato.

PP y Ciudadanos arriesgan

Quizá el caso más significativo sea el del vicesecretario general de Organización del PP, Javier Maroto. Aunque es el número uno de la lista por Álava, la encuesta refleja que el PP no obtendría escaño por esta provincia. Que el 'número tres' de Pablo Casado se quede sin asiento en el Parlamento no sería un plato de gusto para Génova.

Otra caso relevante es el del secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. El 'número dos' de Albert Rivera se presenta como cabeza de lista por Almería en vez de integrarse en la lista por Madrid, copada de independientes. Según el CIS, el partido 'naranja' se mueve en una franja 0-1 en la provincia andaluza.

Emprender una legislatura en la que los pactos entre partidos serán vitales sin un 'fontanero' como Villegas en los pasillos del Congreso sería un duro golpe para Ciudadanos. Hay que recordar que tras las generales de 2015 y 2016 fue uno de los negociadores más activos con los otros partidos.

Sin salir de PP y Ciudadanos, ambos partidos presentan listas en las que los cortes pueden deparar alguna ausencia destacada. En el caso de los 'populares', la proyección de 8-9 escaños en Madrid podría hacer que se quedasen fuera Marimar Blanco (la hermana del concejal asesinado por ETA Miguel Ángel va de número nueve) y el exconsejero madrileño Javier Fernández-Lasquetty (va de 10). Sin salir de Madrid, la proyección de siete escaños para Ciudadanos deja por los pelos a Miguel Gutiérrez, séptimo en la lista y hombre clave también del partido en el Congreso.

Hablando de hombres clave de Ciudadanos en el Congreso no puede faltar Juan Carlos Girauta. El portavoz 'naranja' en la Cámara ha decidido esta vez no ir ni por Madrid ni por Barcelona, sino por Toledo. Es una apuesta personal del dirigente, que se ha ido a vivir allí, y un riesgo: la citada encuesta da a Ciudadanos un escaño por esta provincia.

Más dudas hay en el caso de la lista de Ciudadanos por Barcelona. Aunque el CIS les da tres escaños y pudiera parecer que nombres conocidos como los de Fernando de Páramo (cuatro) y Carina Mejías (cinco) se quedan fuera, todo queda a expensas de lo que hagan Inés Arrimadas (uno) y José María Espejo-Saavedra (dos). Los dos son baluartes de Ciudadanos en el Parlament y si deciden seguir siéndolo, sus compañeros entrarían en la Carrera de San Jerónimo.

El PSOE blinda a ministros y 'sanchistas'

Menos riesgos ha tomado el PSOE una vez que Ferraz ha podido confeccionar unas listas a medida del 'sanchismo' tras alguna rencilla con las federaciones. En el caso de los principales apoyos de Pedro Sánchez en la dirección, todos están 'blindados' en las listas: Adriana Lastra es cabeza de lista en Asturias y el partido tendría tres escaños, José Luis Ábalos es cabeza de lista en Valencia y la formación alcanzaría la cota de los cinco escaños.

En el caso de los otros miembros del Gobierno, Ferraz ha jugado sobre seguro al otorgarles posiciones que aseguran escaño más allá de lo que peque el CIS de optimista para el PSOE. Así, María Jesús Montero va primera por Sevilla (entrarían 5-6 candidatos socialistas), Fernando-Grande Marlaska va primero por Cádiz (entrarían cuatro), José Guirao va primero por Almería (entrarían tres), Luis Planas va primero por Córdoba (entrarían tres) y Pedro Duque va primero por Alicante (entraría 4-5).

Más difícil parece tenerlo -a falta de saber el precio en votos de cada escaño- Margarita Robles. La titular de Defensa va cabeza de lista por Ávila y el sondeo le da al PSOE solo un escaño frente a los 2-1 que otorga al PP y el 0-1 en el que baila Ciudadanos. Carmen Calvo (dos), Dolores Delgado (cinco) y Reyes Maroto (seis) parecen ir seguras en la lista por Madrid (previsión de 12-13 escaños).

La cúpula de Podemos, a salvo

Menos riesgos aún parece correr Unidas Podemos. La diáspora de 'clásicos' como Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, etc. deja a un reducido grupo de fieles que no debería tener problema para conseguir escaño. Pablo Iglesias (uno), Irene Montero (dos) y Rafa Mayoral (cinco) parecen seguros por Madrid (6-7 escaños).

Sin embargo, faltan datos para saber hasta qué punto corren peligro Alberto Garzón en calidad de cabeza de lista por Málaga (la coalición obtiene un escaño) y Pablo Echenique como número uno por Zaragoza (el sondeo les confiere igualmente solo ese escaño).

La situación de Vox, por novedosa, parece exenta de contratiempos. Sus primeros espadas -Santiago Abascal, Javier Ortega Smith e Iván Espinosa de los Monteros- ocupan los tres primeros puestos por Madrid, que parece seguro que el partido obtendrá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky