Economía

La respuesta de Italia a Bruselas para intentar evitar la multa millonaria por el déficit

  • La multa de la Comisión Europea podría alcanzar los 3.500 millones de euros
Giovanni Tria, ministro italiano de Economía y Finanzas.

Italia ya ha respondido a la Comisión Europea. En la carta del ministro de Economía y Finanzas, Giovanni Tria, dirigida a Bruselas el Gobierno transalpino informa de que podrá reducir el gasto en políticas de bienestar para el periodo 2020-2022.

"El Gobierno italiano está comenzando una nueva revisión de los gastos y confiamos en que será posible reducir las proyecciones de gasto para nuevas políticas de bienestar en el período 2020-2022", señala la misiva difundida este viernes por el ministerio italiano.

De esta manera, tal y como se esperaba, el Ejecutivo italiano ha rechazado reducir su deuda pública a lo largo de este año. Se trata de la carta de respuesta de Italia a la que el miércoles le remitió Bruselas.

En ella, la Comisión Europea pedía explicaciones al Gobierno transalpino por no haber realizado "los esfuerzos suficientes" para reducir su deuda pública, que en 2018 superó el 132% del producto interior bruto (PIB).

Las políticas de bienestar a la que alude la carta de Tria se refieren específicamente a la renta de ciudadanía y cuota 100, medidas para personas desempleadas y para las pensiones introducidas a instancias del Movimiento 5 Estrellas (M5E), que gobierna en coalición con la ultraderechista Liga, y que son nombradas en otra parte de la carta.

En su respuesta a la Unión Europea (UE), Tria también señala que "en línea con la legislación vigente, el programa de estabilidad prevé un aumento de los impuestos indirectos de casi el 1,3% del PIB, que entraría en vigor en enero de 2020". De este modo, el Gobierno de Italia intenta impedir la multa de la Comisión Europea por incumplimiento de las reglas fiscales.

Y añade: "Los partidos políticos han expresado reservas sobre el previsto aumento del IVA, pero todavía tenemos una serie de medidas alternativas para garantizar la mejora estructural antes mencionada".

"Tenemos una serie de medidas alternativas para garantizar la mejora estructural"

En la misiva, el ministro de Economía afirma que el Gobierno pretende introducir "nuevas medidas para simplificar el sistema tributario y mejorar la lealtad fiscal".

Asimismo, señala que "el Parlamento [italiano] ha invitado al Gobierno a reformar, sujeto a los objetivos de reducción del déficit para el período 2020-2022, el impuesto sobre la renta personal, reduciendo el número de tramos y la presión fiscal sobre la clase media". "También se realizará una revisión de las deducciones fiscales y exenciones", añade. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky