Economía

Alemania: el paro sube en mayo por primera vez desde 2013

  • Se incrementó en 7.000 personas en el quinto mes del año
  • Con los datos desestacionalizados, el aumento es de 60.000 personas
  • El índice de desempleo se mantiene en el 4,9%

La desaceleración económica, que eludió por apenas unas centésimas la recesión a finales de 2018, se refleja en el mercado laboral alemán. Según los datos publicados hoy por la Agencia Federal de Empleo (BA), el número de personas en paro en Alemania aumentó en mayo en 7.000 respecto el mes anterior. No obstante, el índice de desempleo se mantuvo en el 4,9%, con un total de 2.236.000 personas sin trabajo.

Pero corregidos los efectos estacionales, el número de personas sin empleo aumentó notablemente de abril a mayo, en 60.000. De este modo, Alemania ha puesto fin a 22 meses consecutivos de bajadas del número de desempleados.

Este repunte es el primero en casi dos años, tal y como señala la agencia Reuters. Respecto a mayo del año pasado, la cifra de desempleados se redujo en 80.000, un 0,3%.

La subida se debe principalmente al resultado de las inspecciones del estatus de los perceptores de la prestación social básica, pero también a los primeros efectos del estancamiento de la economía de los últimos meses sobre la desocupación, en particular en el ámbito de las coberturas de desempleo, precisó la agencia en un comunicado.

Según el presidente de la BA, Detlef Scheele, "en el mercado laboral se hacen notar los primeros efectos del desarrollo moderado de la economía de los últimos meses".

"Por ello, pero también por otros factores particulares, el desempleo aumentó en mayo y la elevada demanda por parte de las empresas de nuevos empleados se debilitó notablemente, aunque la ocupación con cotización al seguro obligatorio sigue creciendo", precisó.

El denominado subempleo, el que incluye a personas con trabajos precarios o temporales y también con incentivos fiscales, subió en mayo, eliminados los efectos estacionales, en 42.000 personas respecto a abril, hasta 3.190.000. En relación con mayo del año pasado, la cifra de subempleados se contrajo en 94.000.

"La elevada demanda por parte de las empresas de nuevos empleados se debilitó notablemente"

Por otra parte, 691.000 personas cobraron en mayo subsidio de desempleo, 21.000 más que hace un año.

La cifra de personas que percibió en mayo la prestación social que cubre las necesidades básicas, denominada Hartz IV, se situó en 3.979.000 (el 7,3 % de la población activa), lo que supone 223.000 menos que hace un año.

La demanda de trabajadores se sigue moviendo a un nivel elevado, aunque se debilita, señala el comunicado.

En mayo, el número de puestos de trabajo registrados en la BA ascendía a 792.000, lo que supone mil menos que hace un año y 6.000 menos respecto a abril, eliminados los efectos estacionales.

Pronósticos para el futuro

A mediados del pasado mes de abril, el Gobierno de Alemania revisó a la mitad su pronóstico de expansión para la mayor economía europea, que crecerá este año un 0,5%, su menor ritmo desde 2013, mientras que para 2020 anticipó un crecimiento del 1,5%.

De este modo, Alemania ampliaría a diez años consecutivos su actual fase de crecimiento, la más larga desde 1966, aunque el ritmo de expansión previsto por el Ministerio alemán quedaría por debajo de la media del 1,2% y supondría un punto porcentual menos que en 2018, así como el más débil desde 2013, cuando la economía germana creció un 0,5%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments