
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 7 de enero de un recién estrenado 2016.
9.000
El selectivo español cerró en 9.059,3 puntos tras marcar mínimos en 8.889. El desplome de China ha obligado a las autoridades a suspender la parada automática de las bolsas cuando bajan un 7%, ya que estaba alimentando el pánico.
5% y 7%
La Comisión Reguladora de Valores de China ha suspendido el mecanismo por el que los índices de la bolsa cerraban de forma automática durante de 15 minutos si estos bajaban un 5% y hasta el día siguiente si la corrección era superior al 7%, como ha vuelto a suceder este jueves mientras se dejaba caer al yuan. Este novedoso sistema se puso en funcionamiento el pasado jueves, por lo que ha estado en vigor justo una semana.
11.500 puntos
Hace pocos meses, durante el verano de 2015, el Ibex 35 luchaba por alcanzar los 11.500 puntos. Pero las turbulencias asiáticas contagiaron a las bolsas de Occidente y el selectivo español cayó en poco más de un mes a los 9.200.
-0,65%
El Banco Nacional de Dinamarca ha subido en 10 puntos básicos adicionales el tipo de interés aplicado a los depósitos de las entidades, que se incrementa así al -0,65% desde el -0,75%. Se trata de la primera subida en 20 meses.
261 millones de barriles
Los precios del crudo continúan haciendo mella en las cuentas de Arabia Saudí, que sigue buscando fórmulas para compensar la caída de ingresos de la industria petrolera. Entre ellas, The Economist apunta que el reino saudí estudia sacar a bolsa la petrolera estatal, Saudi Aramco. La prestigiosa publicación señala que probablemente es la firma más valiosa del mundo.
3 de cada 10 empleos
El récord turístico que ha vivido España en 2015 se ha convertido en un auténtico motor para el empleo ya que las cifras de afiliación a la Seguridad Social indican que los dos sectores que más puestos crearon fueron la hostelería y el comercio, fuertemente ligados al sector turístico. Según los datos del Ministerio de Empleo, entre ambos, crearon casi 150.000 empleos asalariados nuevos, lo que supone más del 31% de todos los creados a lo largo de 2015.
2.008
El multimillonario George Soros se pronuncia sobre las turbulencias de los mercados. En un foro económico en Sri Lanka, Soros alerta de que los mercados globales se enfrentan a una profunda crisis y los inversores deben extremar la prudencia. "China tiene un problema de ajuste importante", señala el inversor estadounidense. "Cuando miro a los mercados financieros me recuerda a la crisis que tuvimos en 2008", puntualiza.
Menos de 1 euro
El 79% de las estaciones de servicio españolas vende el litro de gasóleo por debajo del euro, al tiempo que el precio más habitual se sitúa entre 0,9 y un euro, ya que el 65% de los surtidores se encuentra en este rango, según datos recogidos por Europa Press a partir del geoportal del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El gasóleo se paga de media a 0,96 euros por litro en España.
5 plantas
Bertha, una masiva tuneladora con una altura de cinco plantas y que quedó atrapada en el subsuelo de Seattle, está ya libre y lista para retomar su camino. Han pasado más de dos años desde que la mayor máquina de este tipo se detuviese, y cinco desde que el estado de Washington adjudicase al consorcio Seattle Tunnel Partners la complicada tarea de construir una autopista subterránea que sustituya a un añejo viaducto en superficie que afea la línea de costa de la ciudad y que está en estado prácticamente de ruina (su seguridad se califica de 9 sobre 100).
184
La compañía china EHang, dedicada a la fabricación de drones y otros aparatos electrónicos, acaba de presentar en el Consumer Electronic Show 2016 (el CES 2016, evento de presentación mundial de los últimos productos electrónicos que se celebra en Las Vegas del 6 al 9 de enero), el primer dron que podrá transportar a una persona sin necesidad de ser tripulado.