Economía

Los Inspectores de Hacienda advierten de que "no van a permitir" un concierto económico en Cataluña: "Es la ruptura del sistema"

La ejecutiva de ERC, en la rueda de prensa para anunciar el acuerdo con PSC. Foto: Europa Press.

La postura de los Inspectores de Hacienda (IHE) respecto al "concierto económico" para Cataluña anunciado este lunes es muy clara. En un comunicado, los técnicos han mostrado su "rechazo frontal y absoluto" al preacuerdo alcanzado sobre la posible "independencia fiscal" para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

En opinión de los Inspectores, este concierto económico no es más que un "modelo de financiación a la carta para Cataluña, bajo el falaz reconocimiento de singularidad histórica que lo que pretende es romper con los principios establecidos en nuestra Constitución".

Apelando al artículo 133 de la Constitución, la asociación recuerda que el Estado permite a las CCAA establecer y exigir impuestos, pero "no admite" que estas comunidades "exijan el ingreso de los principales impuestos estatales, eliminando, por la vía de hecho, saltándose la Constitución y en base a un acuerdo que NO representa a la mayoría social, la potestad originaria que sólo corresponde al Estado".

"La puesta en marcha de esta barbarie implicará consecuencias terribles para todos los españoles y entre ellos, y de forma especial, para quienes residen en Cataluña", alertan los Inspectores, que también avisan de que "la coordinación del sistema tributario se rompería con el consiguiente aumento del fraude fiscal", al tiempo que los servicios públicos "se verían gravemente dificultados, afectando a quienes menos recursos tienen".

IHE señala además que este nuevo concierto económico supone "la desaparición de la Agencia tributaria de ese territorio, rompiendo la institución que mejor funciona en la Administración pública". Por ello, el cuerpo de Inspectores de advierte de que pedirá responsabilidades "por ese destrozo del sistema tributario" y de la Agencia Tributaria tanto al Gobierno de Pedro Sánchez como a la ministra de Hacienda, "quien lleva meses diciendo que no iba a existir un concierto económico con Cataluña".

En este sentido, la asociación incide en que "no va a permitir que esta ruptura se produzca y está dispuesta a utilizar todos los medios legales oportunos para impedirlo". "Volvemos a recordar al Gobierno de España que no todo vale para estar en el poder y que el preacuerdo alcanzado rompe con el principio de igualdad de todos los españoles", continúa.

Un llamamiento a la "cordura"

IHE recuerda en su comunicado una reunión mantenida con el grupo parlamentario PSOE en la que se les tildó de "alarmistas" y se les pidió "un voto de confianza", ya que la independencia fiscal "no era más que un sueño para unos pocos que jamás se convertiría en realidad".

"Pues bien, apelando a ese voto de confianza, hacemos un llamamiento a la racionalidad y la cordura, al respeto al Estado de Derecho, fundamento último de nuestra democracia y les pedimos que se alejen de todo interés particular y deseos de mantenerse en el poder, a costa de cualquier precio y por encima de todos los ciudadanos", solicita la asociación de Inspectores de Hacienda.

"La igualdad y solidaridad entre todos los españoles no puede ser moneda de cambio en injustificables negociaciones políticas", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky