
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha renovado su convenio con Banco Santander, incluyendo como "gran novedad" la próxima puesta en marcha de un plan de pensiones simplificado, que será gestionado por Santander Pensiones y avalado por la asociación, según han anunciado este lunes ambas firmas en una nota de prensa conjunta. ATA ya tiene otros planes de empleo simplificados creados para los trabajadores por cuenta propia, siendo su colaboración con VidaCaixa la pionera en el sector.
En concreto, estos planes de pensiones, tal y como han asegurado, pretenden mejorar el acceso a un sistema de ahorro para la jubilación y permitir beneficiarse del incremento del límite fiscal para las reducciones en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) puesto en marcha en este año. La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación, Celia Ferrero, trasladó a elEconomista.es las previsiones de incorporar a más trabajadores por cuenta propia en los próximos cursos: "Estimamos que al menos un tercio de los autónomos se adhieran a planes simplificados en los próximos 5 años, pero podrían ser aún más si se incrementasen los incentivos", señaló.
Con el acuerdo, rubricado por el presidente de ATA, Lorenzo Amor, y el director de la Red Comercial de Santander España, Antonio Valldecabres, las entidades coinciden en la importancia de atender con "especial atención" las necesidades de financiación y liquidez de los pequeños autónomos, ya que conforman el 80% del tejido productivo en España.
En este sentido, tanto ATA como Santander han asegurado que tienen como objetivo velar por el futuro y las pensiones de los autónomos. De ahí, estos "novedosos" planes de pensiones colectivos que suponen un sistema complementario a la prestación por jubilación para los autónomos.
Mediante la puesta en marcha de la Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo de julio de 2023, los autónomos por primera vez pueden acceder a planes de pensiones colectivos para complementar sus pensiones, que actualmente y tras la reforma, tienen más ventajas fiscales que los planes de pensiones individuales.
Amor ha detallado que ambas instituciones renuevan y refuerzan su relación, por un lado, dando continuidad a la difusión de la oferta comercial y, por otro, ampliando el acuerdo para asegurar también unas mejores pensiones para los autónomos en el futuro.
Por su parte, Valldecabres ha ensalzado la labor de los autónomos, como agentes "fundamentales" de la economía de España, considerándolos un "ejemplo de esfuerzo constante, dinamismo y resiliencia".
También ha asegurado que desde Banco Santander quieren seguir ofreciéndoles, a los autónomos, todo su apoyo "para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el contexto actual y disponer de unas pensiones mejores en los próximos años".
Relacionados
- Las gestoras piden recuperar las exenciones a las empresas para incentivar los planes de pensiones
- Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 al revalorizarse con la inflación
- La reforma de pensiones incrementará en 1.100 millones los ingresos por cotizaciones en 2024
- Nationale-Nederlanden se une a la guerra de los planes de pensiones: bonificará hasta el 10%