Economía

Feijóo aboga por subir el SMI y mantener las medidas antiinflación

  • El candidato a la investidura confirmó que no retirará los impuestos a banca y energéticas
  • El líder del PP, además de rechazar la amnistía, busca crear el delito de deslealtad institucional
  • El objetivo de las medidas del PP sería crecer un 2,5% anual hasta 2023
El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo (PP), aplaudido por la bancada popular tras su discurso de investidura. PP
Madridicon-related

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afronta desde este martes un debate de investidura abocado al fracaso, lo que no desanimó al expresidente gallego a la hora de exponer un detallado programa económico de Gobierno. En este último, Feijóo mostró inesperadas semejanzas con algunas de las políticas que caracterizaron a las dos legislaturas de Pedro Sánchez.

Los últimos años se han visto marcados por las continuadas subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el objetivo de que alcance en España el 60% del salario medio. Feijóo hace suyo ese objetivo y aboga en consecuencia por continuar con las alzas de esa remuneración, bajo "criterios objetivos".

Además, el líder popular se muestra dispuesto a prolongar las medidas excepcionales para combatir la crisis inflacionista, como las rebajas fiscales, una prórroga a la que la propia vicepresidenta Nadia Calviño ha abierto la puerta recientemente.

Incluso se confirma que el PP ve con buenos ojos mantener los impuestos ad hoc a la banca y a las empresas energéticas impulsados por el Ejecutivo PSOE-Podemos. 

Durante su discurso Feijóo ha alertado de que España sufre "importantes fragilidades económicas" que se deben afrontar. "Tenemos el reto de fortalecer el estado del bienestar para que las próximas generaciones dispongan de él con la calidad que lo estamos disfrutando nosotros", ha subrayado.

Por esta razón, Feijóo ha propuesto en el Congreso impulsar un Pacto por la Revitalización Económica, involucrando a actores sociales y económicos. Este pacto se centrará inicialmente en abordar las necesidades más urgentes y luego trazar una estrategia que promueva un crecimiento más saludable y sostenible.

Salario mínimo e IMV

El dirigente popular llegó a reprochar al Gobierno socialista que la subida del SMI "esté por debajo" de lo que han aumentado los precios. "Con nosotros, el incremento del salario mínimo superará el incremento de los precios", aseguró.

Asimismo, Feijóo apostó por reformar el procedimiento de concesión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), "que hoy deja fuera a dos de cada tres potenciales beneficiarios", y agilizarlo con la ayuda de las comunidades autónomas.

Contener el IPC

El gallego aboga también por el mantenimiento temporal de las medidas económicas de apoyo a los ciudadanos para afrontar los efectos de esta, con ayudas directas a las personas con más necesidades económicas en un momento en que la inflación sigue elevada.

Feijóo desafía así los llamamientos del BCE y del Banco de España al mantener ciertas medidas de alivio, aunque propone dirigirlas de manera más específica. También persigue una reforma fiscal con ventajas para las empresas y medidas para apoyar a familias en riesgo hipotecario.

Tres ejes de actuación

Entre sus propuestas, Feijóo ha establecido un objetivo de lograr un crecimiento real promedio del 2,5% anual durante la próxima década. Para lograrlo, propone tres reformas clave.

En primer lugar, quiere lograr una Administración más accesible, eficiente y económica, mediante la ampliación de la declaración responsable, la generalización del silencio administrativo positivo y el compromiso de eliminar tres normas existentes por cada nueva aprobada.

Con respecto a una reforma fiscal, Feijóo aboga por basarse en los trabajos de un comité de expertos y asegurarse de que no comprometa la sostenibilidad del sistema, tomando ejemplos de comunidades que han aplicado rebajas fiscales selectivas con éxito.

En materia laboral, su propuesta incluye identificar la situación de los fijos discontinuos inactivos, así como dar mayores facilidades a los empleadores (sin precisar éstas), seguida de la creación de una Estrategia Nacional de Formación en una Conferencia de Presidentes específica, que involucre a centros de formación y empresas de diferentes comunidades.

Garantizar las pensiones

En lo que respecta a las pensiones, el dirigente del PP ha pedido dejarlas "fuera de la refriega política" y devolverlas al Pacto de Toledo, garantizando "siempre y en cualquier circunstancia" su revalorización. "Ni congelar ni reducir. Y blindar su suficiencia hoy y en el futuro", ha enfatizado.

Feijóo ha subrayado que "el PP nunca congeló las pensiones como sí hizo el PSOE" y que tampoco apoya reducirlas "como prevé la ley actual en vigor".

Un nuevo delito

En el plano político, Feijóo  se declaró una persona con "principios" que no permitiría la amnistía de los encausados por el 1-O. Pero, además, se refirió a incluir en el Código Penal un nuevo delito de sedición, con matices respecto al que ya existía antes de su eliminación, que llevaría el nombre de "deslealtad constitucional". Esta figura contemplaría más supuestos y tendría más exhaustividad.

Pactos de Estado

Es la propuesta que hizo en su momento a Pedro Sánchez para gobernar dos años y la que también transmitió al resto de candidatos. Feijóo mostró un documento a los diputados que aborda seis puntos diferentes: un Pacto de Regeneración democrática, un Pacto por el Estado de Bienestar, un Pacto por el Saneamiento Económico, un Pacto por las Familias, un Pacto Nacional del Agua y un Pacto Territorial.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

O sea que mantiene el impuesto a la banca, la subida del SMI y las medidas contra la inflación de Pedro Sánchez.

Le honra su honestidad y sinceridad al reconocer que Pedro Sánchez lo está haciendo muy bien. En definitiva lo de Feijoo es quítate tú para ponerme yo y de paso meter a los míos.

Puntuación 3
#1
cesardegali
A Favor
En Contra

Efectivamente me lo quitaste de la boca. La primera vez que el PP no tiene nada que aportar en la economía, solo reconocer que Nadia Calviño lo ha bordado. Ni los impuestos a banca y energéticas quitaría!!!

Puntuación 0
#2
Y
A Favor
En Contra

Si sube el SMI yo no le vuelvo a votar . Están subiendo mucho los servicios con la subida del SMI .

Puntuación -6
#3
Memos
A Favor
En Contra

Subida del S.M.I.= 8%.

Subida REAL de la inflación= 40%

Pérdida de poder de compra (empobrecimiento)= - 32%

En este país no cabe ni un tonto más (ni empujando).

Puntuación -7
#4
Slipknotpn
A Favor
En Contra

Parece que Feijoo se ha dado cuánta que las clases trabajadoras dan más votos que la media y alta. Jajajaja

Puntuación -2
#5
No hay color
A Favor
En Contra

Está claro por qué Sanchez no quiere debatir con Feijoo, no está a la altura moral ni intelectual del líder del PP.

Puntuación -1
#6
JonS
A Favor
En Contra

Feijoo ofrece a Junts volver a ser un partido útil. ¿Sabe si el suyo, el PP, lo va a ser alguna vez?. En lo que Junts ya es o va a ser útil es para mandar al PP y a Feijoo a la oposición.

Puntuación -3
#7
Sánchez tiene práctica
A Favor
En Contra

Con teoría de libro, no se gobierna.

Salir al congreso a dar unas clases como si fuera un profesor, no resuelve nada.

Pedro Sánchez tiene muchas tablas como presidente. La Unión Europea quiere que repita. Sánchez ha batallado con la práctica y le supera con creces. Quien da más?

Puntuación -7
#8
Isabel Natividad
A Favor
En Contra

Se me está agotando la paciencia a mi y mi amiga Cayetana Pescuezo.

Puntuación -7
#9
Ganaron los tontos
A Favor
En Contra

Tranquilos, es vuestro momento, disfrutarlo, sois mayoría en el país. Cuando se tuerzan las cosas deambularéis y llorando pediréis que papá derecha os salve. Ya lo habéis hecho.

Disfrutar el momento, puede ser efímero.

Puntuación -2
#10
CAPITÁN TRUENO
A Favor
En Contra

Este Feijóo es más rojiprogre que Sanchinflas

Puntuación 3
#11
Manuel
A Favor
En Contra

NO AL NACIONAL-SOCIALISMO, VIVA LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA.

Puntuación -1
#12
mariano
A Favor
En Contra

Pero que HGP es este, si el SMI lo subio el otro mentiroso compulsivo. Que banda unos y otros . Todos igual de HP. Y el ipc que lo suba el . Que le den por donde amargan los pepinos.

Puntuación 1
#13
PP = PSOE
A Favor
En Contra

Si Feijoo tuviera media neurona al menos intentaría desmarcarse de los disparates que ya propone el PSOE.

Proponer subir más el SMI además de ser populista y absurdo, es completamente irresponsable.

Destacar también que el PP en ayuntamientos tiene sus propias concejalías y chiringuitos de igualdad y demás paridas con lo cual o espabilan mucho o la llevan clara.. no ganarán unas elecciones ni en el año 2200.

Puntuación 1
#14
Español
A Favor
En Contra

hay si fuera presidente, cuantas cosas haria... pero no. jaja

Puntuación 0
#15