Economía

Sánchez acepta la ley de amnistía, pero no los plazos que Junts exige

  • Deja claro a los secesionistas que la norma no se aprobará antes de su investidura
  • El actual presidente quiere ser reelegido por el Parlamento en los primeros 15 días de octubre
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña

El pacto entre el PSOE y Junts para aprobar una ley de amnistía, que beneficie a los encausados por el referéndum del 1-O, está hecho. Pero hay un matiz importante. Fuentes conocedoras de esos encuentros afirman a elEconomista.es que los socialistas ya han dejado claro al partido de Carles Puigdemont que, aun cuando están dispuestos a firmar el acuerdo, la nueva norma no estará lista antes de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Dicha situación permitirá al revalidado jefe del Ejecutivo, una vez refrendado al frente de Moncloa, tener todo a su favor para jugar con los tiempos según su conveniencia, a la hora de hacer efectiva la amnistía. Se trata de una perspectiva que trastoca los planes iniciales de Junts, cuyos dirigentes querían llegar al debate de investidura de Sánchez con esta concesión plenamente asegurada y tramitada.

Los socialistas sin embargo ponen de manifiesto que ese escenario es ya, desde el punto de vista procedimental, imposible por completo.

No en vano los planes de Sánchez pasan por ser reelegido en el Parlamento como presidente del Gobierno estrechando al máximo los tiempos. Más concretamente, su propósito es que el debate y sus correspondientes votaciones se celebren en la primera quincena de octubre (o en los días 17 y 18) una vez superados tres hitos: la apertura de una nueva consulta de los partidos con el Rey y las celebración de la Cumbre europea de Granada y de los actos del Día de la Hispanidad.

Como resultado, aun cuando la ley de amnistía se empezara a tramitar esta misma semana, quedarían poco más de quince días para superar todos los procedimientos parlamentarios, un escenario por completo inviable.

Ni siquiera un mes de margen

Es cierto que los secesionistas han presionado durante todo el verano al PSOE, asegurando que esta norma podría sacarse adelante como proyecto de ley, recurriendo a un procedimiento de urgencia en las Cámaras mediante lectura única. Existe el precedente muy cercano de la Reforma del Código Penal tramitada en tan solo un mes. Ahora bien, la futura investidura de Sánchez ni siquiera deja esos 30 días de margen.

Ante esta realidad se abre un debate interno de gran calado en Junts. Por un lado, en las filas de este partido, creen que se plantea la oportunidad perfecta para romper la baraja y abocar a la convocatoria de unas nuevas elecciones. Ven en esos comicios la ocasión perfecta para seguir tomando ventaja con respecto a ERC y lograr así alzarse con el liderazgo del secesionismo en Cataluña.

Existe, no obstante, otra facción (a la que, según se rumorea, pertenece el propio expresidente de la Generalitat fugado) que no tiene tan claras las ventajas de esas posibles votaciones en enero de 2024. Por un lado, temen que el cansancio de los ciudadanos los lleve a respaldar mayoritariamente a las dos formaciones de mayor tamaño, de modo que los partidos pequeños, incluidos los nacionalistas de mayor abolengo, se verían barridos.

Existe también el temor a que el resultado vuelva a sorprender, como ocurrió el pasado 23 de julio, pero esta vez en beneficio de la derecha. Resulta obvio que otra victoria del PP, o un avance de Vox, o ambos escenarios, dejaría en dique seco toda propuesta de amnistiar a los responsables de la consulta ilegal que el propio Puigdemont, junto a Oriol Junqueras, orquestó.

Se trataría de un escenario por completo opuesto al que se vivirá esta semana en el Congreso, con el debate de investidura abocado al fracaso de Alberto Núñez Feijóo. El líder popular, no obstante, busca presentarse con un discurso de Gobierno, en el que incluirá propuestas como eximir del pago de impuestos a los nuevos autónomos por un periodo de dos años.

Elevada complejidad

En los cálculos de Junts sobre la rapidez (un mes como máximo) con la que se podría tramitar la ley de amnistía, no entran los importantes obstáculos contra los que podrían estrellarse sus planes. Es cierto que la supresión del delito de sedición salió adelante en 30 días pero entonces el PP no contaba con mayoría absoluta en el Senado.

En su situación actual, los populares, aun cuando no sean capaces de paralizar por completo el proceso, sí podrían demorar su toma en consideración en la Cámara Alta. Por otro lado, una ley de amnistía es una norma de tanto calado que es posible que exigiera también una reforma paralela del Código Penal actualmente vigente. Este último proceso podría exigir un tiempo extra de meses de duración.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JC
A Favor
En Contra

Pedro esta preparandose un cohete para cuando destruya el mundo, siguiendo el plan B de Yolanda Diaz.

Puntuación 32
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Al final aceptará lo que sea, no tiene ni principios ni escrúpulos, vamos lo que viene siendo un sátrapa de manual.

Puntuación 36
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAjajaja..... Lo tiene muy...muy fácil el DELINCUENTE PRÓFUGO, solo tendrá que recordar a eso que tenemos la desgracia de padecer como "Presi" dejará de pisar alfombra de Palacio, de entrar en "La Mareta", y lo que es peor para el... una verdadera pesadilla, dejará de viajar gratis en Falcón, con gafas "Kennedy"

Y verá ese DELINCUENTE PRÓFUGO DE LA JUSTICIA, como nada más repasarle lo que ya no "podrá" el susodicho se avendrá hasta reconocer que la Tierra es Plana.

Y si no, que coja un cohete de rico, y se marche a ese planeta imaginario, fruto de fumar geranios de quien ocupa nada menos que una VICEPRESIDENCIA,

JAAAAAjajaja...... "Esto se va al Carajo", la única afirmación verdadera de Yolandita ...( es que las revistas de las peluquerías atontan mucho)

Puntuación 25
#3
nos lleva al desastre
A Favor
En Contra

Este siniestro individuo es la mas perfecta combinación entre Nerón y Calígula.

cualquier día el sátrapa este hace senador a su caballo.

Puntuación 27
#4
Pedro
A Favor
En Contra

Otra cosa es que el Rey, tenga lo que debería de tener para NO sancionar la Ley de amnistía que humilla al Estado.

Si la sanciona no apoyaré más a nuestra Monarquía.

Puntuación 20
#5
Lo primero en España EL DINERO y para muchos también el Poder
A Favor
En Contra

Bueno eso dice...como le aprete el vileda te saca una exprés refrendada en un pis pas por el masonazi del TC

Puntuación 14
#6
Lark
A Favor
En Contra

Si os parece ,mejor tener un gobierno como el de Grecia! Puaaggg

Puntuación -17
#7
Lein
A Favor
En Contra

Si alguien se ha sorprendeido, puede seguir votándole

Puntuación 21
#8
j
A Favor
En Contra

Tragará

Puntuación 14
#9
jope
A Favor
En Contra

Nacionalistas socialistas progresistas comunista=verdaderos nazis, verdaderos fascistas, mafia inútil genocida

Puntuación 12
#10
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Otra mentira, lo acepta todo, de La a la z.

Puntuación 9
#11
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Si acepta la amnistía y no lo plazos cual es la diferencia.??

Puntuación 7
#12
JonS
A Favor
En Contra

Doy por hecho que Junts facilitará la investidura de Sánchez, se aprobará después la amnistía (como debe ser) y los nazi-franquistas del magma facha Vox/ PP y el estado (post) franquista del 78 aprobado al gusto del Golpista Criminal del Pardo serán debidamente humillados. Como debe ser.

Puntuación -16
#13
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Buscara debajo de las piedras y debajo de las piedras también hay escorpiones, lo que no se si se morirá el escorpión si le pica al que cambia de opinión o se morirá el que cambia de opinión.

Como se ríen de la gente en la cara, encima la Yoli chupi guay después de sus setas alucinógenas o su LSD ya ve cohetes llenos de mega millonarios a no se sabe bien que galaxia, de verdad la gente traga con esta mie-da gobierno que tenemos que se tienen que juntar 24 partidos para gobernar.

Puntuación 10
#14
Aurelio
A Favor
En Contra

Ya solo espero ver a este HP cobarde algún día en el banquillo como acusado de traición. Espero que también algunos palmeros cobardes de su partido esten en el mismo.

Puntuación 13
#15
Complicada situación
A Favor
En Contra

Opinar en todo esto, es muy complicado.

Por un lado, Aznar, Felipe González y Guerra, tienen razón.

Por otro lado, es mucho mejor presidente para España Sánchez que Feijoo.

Feijoo no supo manejar una buena situación que le podía haber llevado a la victoria.

Feijoo es como un capitán que puede llevar su barco a la deriva.

Puntuación -8
#16
Voludo
A Favor
En Contra

No la va a aceptar , y los va a engañar , le dará dinero como siempre han dado y el gobierno de la generalitat

Puntuación 5
#17
Español
A Favor
En Contra

Nuñez, después de recuperar los votos que se habian ido a Cuidadanos, no puede ser presidente porque literalmente ningún partido político esta dispuesto a sentarse a negociar nada. Así, en solitario, no se gobierna la España actual. El PP que llego al poder en el pasado fué porque llego a acuerdos con nacionalistas. Simple.

Puntuación -2
#18
Usuario validado en Google+
Blanco Leonard
A Favor
En Contra

Da igual lo que quiere Sánchez,este país no es su chiringuito,esto,lo decidimos todos los españoles,es un despropósito en toda regla, insultar de está manera un país entero, qué además,ni el lo quieria,y no estaba en su agenda,más todavía, que perdió las elecciones. España voto el PP .Se llama tradición,y no vamos a aceptar que unos delicuescentes nos mandará el camino de vida en este país.Vsmos a defender en la calle,la Constitución,y la Casa Real,cosas que se quieren deshabilitar por parte de unos traidores de este país .Viva la Libertad,y el respeto de todas las rasa humanas.Fuera los traidores,y los que nos insultan diariamente,y que nunca amaron este país.

Puntuación 2
#19
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Sánchez y Puigdemont irán al infierno. De eso no hay ninguna duda.

La maldad no tiene límites.

Puntuación 5
#20
chipi
A Favor
En Contra

dos truanes negociando, no se fian el uno del otro. heheheh

Puntuación 3
#21
Teatro del malo
A Favor
En Contra

Es puro teatro, Puigdemont ha puesto el listón muy alto, esta vendiendo humo a sus seguidores, así los tiene contentos y engañados.

Son dos artistas de la farándula, conocen la mímica al dedillo, ellos dos se entienden porque se necesitan.

"Sánchez acepta la ley de amnistía, pero no los plazos que Junts exige"

Esa Ley esta capada antes de salir "sine die", uno consigue el Gobierno, y el otro consigue aparentar que lo conseguirá.

Puntuación 5
#22
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Esto es como ne.go.ciar con un tra.fi.can.te de ar.mas y de dro.ga.

"No me cumples los plazos, pues, entonces, te envío a un si.ca.rio".

Los de Junts no "se andan con chiquitas".

Hay que tener en cuenta que el independentismo catalán es 100 % te.rro.ris.mo. Es Te.rra Lliu.re.

Puntuación 3
#23
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Se aburren muchísimo estos dos. Dando por c*** a todos los españoles. Pero, bueno, está claro que el ídolo de ellos es Satanás.

Que cojan una biblia y que se la lean entera. O, como mínimo, que se pongan a ver vídeos de gatitos en YouTube.

En la vida hay muchísimas cosas interesantes y divertidas. Estos dos disfrutan engañando a sus votantes, tanto a los del PSOE como a los de Junts.

Pero las mentiras tienen las patitas muy cortitas.

"Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres." (Juan 8:31-32).

Puntuación 5
#24