Economía

El PSOE presidirá el Congreso con el apoyo de los catalanes, que lo dejan en el aire para la investidura

  • La candidata socialista logra la mayoría absoluta en la primera votación
  • Vox choca con el PP por dejarles fuera de la Mesa
Madridicon-related

El PSOE será quien presida la Mesa del Congreso de los Diputados en esta XV Legislatura. Junts per Catalunya y ERC han esperado hasta el último momento para hacer explícito su apoyo a la candidatura de la expresidenta balear, Francina Armengol, que gracias al apoyo de los independentistas ha obtenido una mayoría absoluta de 178 votos. Su rival, la 'popular' Cuca Gamarra se ha tenido que conformar con 139 tras perder el apoyo de Vox.

El acuerdo con Junts, que se anunciaba apenas dos horas antes del inicio de la sesión en el Pleno de la Cámara Baja, contempla las creación de una comisión de investigación sobre las 'cloacas' del Estado y el caso Pegasus  de espionaje a dirigentes independentistas y de otra sobre los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, cuyo sexto aniversario se conmemoraba el mismo jueves.

Unos minutos después, ERC anunciaba un pacto similar en lo similar en lo que se refiere a las comisiones de investigación, a lo que añade el compromiso de "desjudicializar" el "conflicto político" derivado de referéndum ilegal de octubre de 2017, así como garantías para el uso del catalán y las lenguas cooficiales en las sesiones plenarias. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha mostrado contundente sobre su objetivo: "Continuamos arrastrando al PSOE en el camino de la resolución del conflicto".

En cualquier caso, el acercamiento con ambas formaciones han dejado claro que los pactos con los catalanes sólo atañen a la Mesa del Congreso y "nada tienen que ver" con un posible apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. 

Mayoría clara de Armengol

Que Armengol haya logrado la victoria en la primera votación ha agilizado un trámite que se preveía complejo y que ha arrancado con la designación de la 'Mesa de Edad' que ha dirigido las votaciones de los nueve puestos de la Mesa de la Cámara. La presidencia de esta Mesa de Edad corresponde a la diputada de más edad, que en este caso es la exministra socialista Cristina Narbona, y que ha estado ayudada, como secretarios, por los dos parlamentarios más jóvenes, que también son de la formación socialista: la canaria Ada Santana y el catalán Ferran Verdejo.

Tras leer los nombres de los 350 diputados electos se ha procedido a la elección de la Presidencia del Congreso mediante votación secreta con papeleta y urna, un puesto por el que pugnaban la socialista Francina Armengol y la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

La votación se ha saldado con una holgada victoria de Francina Armengol, con 178 votos. Aunque la votación es secreta, mediante papeleta depositada en urna, el recuento de los votos y los pronunciamientos de los distintos partidos en últimos días apuntan a que Armengol ha recibido el apoyo de los 121 diputados del PSOE, 31 de Sumar, siete de ERC, siete de Junts, seis de Bildu, cinco del PNV y uno del BNG.

Choque entre PP y Vox

Por su parte, la candidata popular se ha quedado con 139 votos (los del PP, UPN y Coalición Canaria) después de que Vox decidiera en el último momento apoyar a su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, con 33 votos

La formación que lidera Santiago Abascal justificó la decisión de votar a su propio candidato  en la negativa del PP a faciltiar su entrada en la nueva Mesa del Congreso. Se da la circunstancia de que Gil Lázaro ocupó la vicepresidencia cuarta en la anterior Legislatura. 

Con ello, el PSOE, el PP y Sumar se han repartido las cuatro Vicepresidencias. El más apoyado y por tanto vicepresidente primero del Congreso ha resultado el socialista andaluz Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que ya ocupaba este puesto con Meritxell Batet. Ha logrado 113 votos 

Como vicepresidente segundo, con 73 papeletas, se ha elegido a José Antonio Bermúdez de Castro, veterano diputado del PP con amplia experiencia en la Cámara.

La diputada de Sumar Esther Gil consiguió la vicepresidencia tercera con el respaldo de 178 parlamentarios, al tiempo que la diputada popular Marta González obtuvo 139 apoyos y se quedó con la cuarta vicepresidencia. Los diputados de Vox reafirmaron su rechazo a este reparto con su votos en blanco.

Por su parte, Gerardo Pisarello (Sumar) será el secretario primero de la Mesa, con 101 votos; Isaura Leal (PSOE), secretaria segunda con 77 votos; y los diputados del Partido Popular Guillermo Mariscal y Carmen Navarro han sido elegidos secretarios tercero y cuarto con 71 y 67 votos.

Los 33 diputados de Vox han votado a Ignacio Gil Lázaro y se ha dado un voto en blanco para un total de 350 diputados.

La 'ruptura' entre el PP y Vox tiene también consecuencias tanto para el debate de investidura y lo que resta de la Legislatura. Aunque los de Abascal mostraron hace días su disposición a apoyar a Alberto Núñez Feijóo sin pedir entrar en el Gobierno, lo ocurrido este jueves deja claro que sus votos no serán gratuitos ni incondicionales. 

Abascal ha calificado como una "auténtica vergüenza" esta exclusión y ha avanzado que pedirá explicaciones a Núñez Feijóo. "Vamos a volver a hablar con el PP para entender qué es lo que quieren hacer y si están de verdad dispuestos para evitar ese gobierno de destrucción nacional", ha advertido, en referencia a un acuerdo de los socialistas y Sumar con los independentistas. 

Pero este enfrentamiento proyecta la idea de que el 'bloque' de la derecha, que sumaría 172 escaños (contando los votos del PP y Vox, pero también los de UPN y Coalición Canaria) tiene aún menor cohesión que el de los socios del Gobierno de coalición, que pese a sus profundas divergencias han cerrado su primera mayoría absoluta de 178 escaños en la Cámara Baja.

Todo un aviso a navegantes de cara a las negociaciones de los próximos días y para las que que los 'populares' siguen lejos de tirar la toalla. Su aval es el control del Senado, donde tiene la mayoría absoluta, lo que le permite enmendar o incluso vetar leyes tan relevantes como los Presupuestos Generales.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky