Economía

Este es el requisito obligatorio que impone el SEPE para cobrar un subsidio para mayores de 52 años

  • El organismo obliga a la presentación de la Declaración Anual de Rentas
  • Sirve para acreditar que los ingresos no superaron el 75% del salario mínimo
Foto: Dreamstime.

El subsidio para mayores de 52 años es una gran ayuda para las personas que, cercanas a la edad de jubilación, agotan el paro o no tienen derecho a esa prestación contributiva por desempleo. Su cobro conlleva ventajas adicionales y diferentes del resto de subsidios, pero también ciertas obligaciones.

El cobro del subsidio para mayores de 52 años está supeditado al cumplimiento de una serie de requisitos que, además de cumplirse en el momento de solicitarlo, deben mantenerse durante todo el periodo de cobro porque, de lo contrario, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede suspender el subsidio.

Para mantener el cumplimiento de uno de los requisitos el beneficiario del subsidio para mayores de 52 años deberá comunicarse con el SEPE de forma anual, a diferencia de lo que sucede con el resto de requisitos, que no deben 'chequearse' año tras año si se siguen cumpliendo.

Se trata del nivel de rentas, que no puede superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta cifra en 2023, tras la subida del SMI, es de 810 euros mensuales y no se debe superar para que el subsidio para mayores de 52 años siga llegando a la cuenta del ciudadano mes a mes.

El aumento del Salario Mínimo, además de permitir un mayor nivel de rentas a las personas que cobran el subsidio, también ha aumentado el número de personas que pueden percibir el subsidio. En todo caso, los ciudadanos que cumplen todos los requisitos salvo el de rentas podrán cobrar el subsidio si en el plazo de un año cumplen ese requisito aunque en un primer momento no lo hagan.

Para demostrar el cumplimiento de ese nivel de rentas es indispensable entregar todos los años la Declaración Anual de Rentas, un documento que acredita que el ciudadano percibe ingresos por debajo del 75% del SMI y que, por lo tanto, puede recibir el subsidio para mayores de 52 años.

Esta declaración de rentas, explica el SEPE en su página web, se debe entregar "cuando transcurran doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación" y siempre en un plazo de 15 días desde que se cumpla esa fecha.

Cómo presentar la Declaración Anual de Rentas en el SEPE

El ciudadano tiene tres posibilidades para entregar la Declaración Anual de Rentas. Podrá elegir una de ellas en función de su situación personal y de las rentas percibidas a lo largo del año:

-En el formulario de pre-solicitud del SEPE, al que se puede llegar desde este enlace. Solo hay que introducir el DNI o NIE, elegir el trámite 'Pre-solicitud de prestación individual' y el subtrámite 'Declaración anual de rentas subsidio mayores de 52'. El último paso es completar los campos con información personal y de su cuenta bancaria.

-En la Sede Electrónica del SEPE, entrando al servicio 'Realice la declaración anual de rentas para subsidios mayores 52 años' que se facilita en este enlace. Es necesario que el ciudadano tenga un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

-De forma presencial en una oficina del SEPE. Es indispensable pedir cita previa, lo cual se puede hacer en la Sede Electrónica (entrando en este enlace) o llamando al 919267970, número de atención telefónica de 24 horas el día. Puede seguir las indicaciones de esta guía detallada para conseguir una cita previa por cualquiera de las dos vías.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments