Economía

Barcelona iguala casi a Jerez como la segunda ciudad más endeudada

  • Madrid sube su deuda por primera vez desde 2013 pero suma una bajada del 71%

El Ayuntamiento de Barcelona ha igualado prácticamente a Jerez de la Frontera como el segundo municipio más endeudado de toda España. Si en 2021 la diferencia entre ambas ciudades era de casi cien millones de euros -la localidad gaditana tenía una deuda de 918 millones y la de la capital catalana se situaba en 816 millones- ahora la distancia es mínima, de tan san solo 29 millones de euros.

De acuerdo con las cifras de los propios ayuntamientos, Jerez de la Frontera, con mucha menos población en cualquier caso que Barcelona, cerró el último año con un endeudamiento de 876 millones, lo que supone un 4,58% menos que el año anterior. En cambio, la deuda de Barcelona aumentó un 3,80%, hasta 847 millones. 

El municipio más endeudado de España, en cualquier caso, sigue siendo el de Madrid, que cerró el año con compromisos financieros por importe de 1.983 millones, un 18,11% más. El dato es especialmente llamativo porque la deuda de Madrid ha vuelto a crecer por primera vez tras nueve años consecutivos de caída, aunque se sitúa muy lejos de los más de 7.000 millones que llegó a acumular hace una década, en el año 2013.

Entre los tres ayuntamientos que lideran el ranking de la deuda -Madrid, Jerez de la Frontera y Barcelona- llegan a acumular una deuda 3.706 millones de euros en el último año, que a su vez supone un incremento del 8,58% en comparación con el periodo anterior, cuando el endeudamiento total de los tres ayuntamientos era de 3.413 millones. 

Jerez de la Frontera es uno de los municipios de España, en cualquier caso, que arrastra mayores problemas financieros, según queda recogido en el informe de estabilidad de 2022-2023 del propio ayuntamiento. Con los presupuestos prorrogados, en este mismo documento, se destacada que el índice de endeudamiento respecto de los ingresos corrientes es del 424,43%, algo que "incumple el índice de endeudamiento del artículo 53.2 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales". 

Este artículo establece, en concreto, que se necesitara "la autorización de los órganos del ministerio de Hacienda o de la Unión Europa para las operaciones de crédito de cualquier naturaleza cuando el volumen total del capital de las operaciones de crédito vigentes a corto y largo plazo exceda del 110% de los ingresos corrientes liquidados o devengados en el ejercicio inmediatamente anterior". Es decir, que las actuaciones del Ayuntamiento que encabeza la socialista Mamen Sánchez, del PSOE, están limitados. 

Jerez, con problemas

La cuantía de deuda jerezana no ha parado de crecer desde 2015 dado que el Ayuntamiento ha ido acogiéndose año tras año a las líneas de crédito habilitadas por el Ministerio de Hacienda para las entidades locales con problemas financieros, lo que se conoce como el fondo de ordenación. La última reducción de deuda, correspondiente a 2022, está prevista en los presupuestos aunque el Ayuntamiento ha declinado atender las llamadas de este periódico.

Justo por detrás de Madrid, Jerez de la Frontera y Barcelona se encuentra Zaragoza, con una previsión de endeudamiento el año pasado de 625 millones de euros. Esa cifra una reducción del 6% de la deuda pública del ayuntamiento de la capital aragonesa con respeto a 2021. El ayuntamiento de Valencia destaca por ser el que más ha reducido su deuda entre 2021 y 2022. 

En concreto, ha logrado pasar de una deuda de 268 millones de euros a 232 millones lo que implica una reducción del 13,43% respecto al ejercicio anterior. Por último, y con datos de 2021, los últimos disponibles, destaca también la reducción llevada a cabo por el Ayuntamiento de Jaén, que tiene una deuda pública de 504 millones, casi un 5% más que en 2020. Si se compara el endeudamiento de los ayuntamiento antes de la pandemia y justo dos años después, en general, se aprecia un descenso significativo en la mayoría de los casos. Según el informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la deuda total de los municipios en 2019 era de casi 19.000 millones de euros, y ahora el último dato disponible refleja un descenso del 8,7%, pues la deuda total de los ayuntamientos es de 17.324 millones. Ahora bien, si se tienen en cuenta los municipios analizados, la caída de la deuda es menor, y no llega ni al 6%.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

subdito
A Favor
En Contra

Venga articulito tendencioso enguarrando Barcelona y a cobrar la paga del PSOE/PP. Que tendrá que ver la deuda en € de Jerez con la de Barcelona si la población es 7 u 8 veces menor. En el mismo artículo podríais haber empezado con % y así la información sería útil. Pero es mejor hacer de lacayo ensuciando cualquier cosa que huela a catalán.

Puntuación 1
#1
fresbee
A Favor
En Contra

menuda basura de articulo

¿como se puede comparar deuda de municipios en vez de hacerlo por habitante?

Decir que Barcelona es el segundo municipo mas endeudado despues de jerez denota periodismo DEL MALO y absolutamente engañoso

jerez 212.000 habitantes deuda municipal 876 millones

Barcelona deuda municipal 846 millones 1,63 millones

Puntuación 4
#2
Usuario validado en Google+
Joan Muñoz Vidueira
A Favor
En Contra

Menuda vergüenza de articulo y periodista. Un titular intentando hacer ver una situación horrible de la deuda de barcelona siendo absolutamente falso. En medio del artículo en una línea aparece Madrid que con el doble de deuda casi ni se nombra.

Puntuación 0
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Esta inútil que aparece en la portada en vez de generar riqueza vía fomento de la actividad económica genera miseria vía impuestos, de hecho va a salir de la alcaldía de Barcelona más pronto que tarde según todas las encuestas. por algo será.

Puntuación 11
#4
jordi
A Favor
En Contra

Oiiii si esto es un ataque a Cataluña en toda regla de los meseteños ,por que nosotros los catalanistas somos mas guapos y listos y altos que nadie y además tenemos seny.

Puntuación -3
#5
Sneck
A Favor
En Contra

Pregunten a la señora alcaldesa. Dice un refrán....nunca sirvas a quien sirvió, ni prestes a quien debió.....x algo será. Pero bueno, tienen en Barcelona lo q han querido. Mucho ruido y pocas nueces. Ella feliz..nunca se maginó estar donde está ni jarta d María jjjjj. Estos son los políticos q tenemos. Un sobresalientes en burros y más burros. Mientras sepan hacer una o con un canto nos valen.

Puntuación 11
#6
Sneck
A Favor
En Contra

Deberían d pagar con el patrimonio personal TODAS las malas gestiones q hicieran y no poder pedir créditos.

Puntuación 9
#7
MM
A Favor
En Contra

Mi analisis de los datos, ya que el texto no me cuadra con los numeros:

1) Jerez: Deuda por habitante desproporcionada, cae poco, pero elevado riesgo de insolvencia.

2) Barcelona: Deuda por habitante muy por debajo de Jerez, el volumen de deuda se incrementa ligeramente en 2022 (4%), pero el nivel deuda de los ultimos años es estable. Grafico plano.

3) Madrid: Deuda por habitante muy por debajo de Jerez, el volumen de deuda se incrementa considerablemente en 2022 (18%) y marca un cambio de tendencia (grafico en V).

4) Valencia: Lo peta

Temas de interes:

¿quien rescatara Jerez y como?

¿A que se debe el elevado incremento de deuda en Madrid?

Gracias,

Puntuación 4
#8
cesardegali
A Favor
En Contra

Al #8 el aumento de deuda de Madrid es por las comisiones de las mascarillas ;) y evidentemente si quitas todos los impuestos locales recaudas menos

Puntuación 0
#9
A Favor
En Contra

Q lo vayan s buscar a casa d colauu y sus onejes. Sobre todo q se hodan

Puntuación 2
#10
iluminado
A Favor
En Contra

es lo q tiene el populismo. solo sabe pedir dinero prestado y que paguen los que vienen detrás.

Puntuación 3
#11
Digue?
A Favor
En Contra

Pero Barcelona gana en alcalda fea de cojones.

Puntuación 2
#12