Economía

Así es la nueva tarifa plana de autónomos: en qué casos puedes beneficiarte y cuánto dura

  • En 2023 se ha modificado junto al sistema de cotización por tramos
  • La cuantía mensual ha aumentado respecto a años anteriores...
  • ...y también los requisitos de mantenimiento de este bonificación
Foto: Dreamstime.

Los primeros meses años de un autónomo son siempre los más complicados de su actividad, dado que son aquellos en los que afronta una mayor incertidumbre y aún no dispone de ingresos estables que le permitan conocer cuál será la evolución de su negocio. Pero en muchos casos pueden tener una pequeña ayuda.

Se trata de la tarifa plana de autónomos, que contempla pagos reducidos por cotizaciones a la Seguridad Social (las famosas 'cuotas') durante el primer año de actividad y con posibilidad de prorrogarlo en algunos casos. Un mecanismo de ayuda a autónomos primerizos con el que se trata de incentivar la actividad por cuenta propia y que ha sido modificado recientemente.

Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales el Gobierno también ha retocado la tarifa plana de autónomos, tanto en su cuantía como en sus duraciones y los casos en los que puede aumentarse el periodo de disfrute.

Tal y como explica la disposición transitoria quinta del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio (puede leerse en este enlace del Boletín Oficial del Estado), la "cuota reducida aplicable por el inicio de una actividad por cuenta propia" será de 80 euros mensuales durante el periodo 2023-2025.

Se trata de una cantidad mayor a la que existía en 2022, en la que la tarifa plana era de 2022. Aún se desconoce qué pasará con esta tarifa a partir de 2026, ya que la norma contempla que sea el Gobierno el determine el importe de la misma "por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio".

Los autónomos que pueden beneficiarse de la tarifa plana

Tal y como explica la Seguridad Social en su página web, pueden beneficiarse de la tarifa plana de autónomos aquellas personas que no hayan estado incluidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante los dos años anteriores o durante los tres últimos años si hubiesen disfrutado previamente de esta tarifa.

Por norma general, la duración de la tarifa plana es de 12 meses, aunque se puede prorrogar durante otros 12 meses si el autónomo acredita que sus rendimientos profesionales son menores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Durante el tiempo de cobro se mantiene la cotización por contingencias comunes y contingencias profesionales, mientras que quedan exentas las cotizaciones por cese de actividad o formación profesional.

Con todo, existen casos especiales en los que la duración inicial de la tarifa plana es de 24 meses, prorrogable por otros 36 meses más si se acreditan esos rendimientos por debajo del SMI: personas con discapacidad de al menos un 33%, personas víctimas de violencia de género o personas víctimas del terrorismo.

Cómo solicitar la tarifa plana de autónomos

La forma más sencilla de solicitar la tarifa plana de autónomos es a la vez que se tramita el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, el RETA. El trabajador debe indicar que la suya es una alta inicial y con eso debe bastar para que se aplique la tarifa plana.

Todo debe hacerse a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. En su servicio 'Alta en trabajo autónomo', al que se puede acceder desde este enlace, se podrá hacer de forma sencilla indicando que el alta a realizar es un alta inicial.

Para hacerlo, eso sí, será indispensable contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o Cl@ve permanente) o hacer el trámite vía SMS, aunque en ese caso es necesario que el número de teléfono móvil este registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alf
A Favor
En Contra

A mi y a mi socio, por circunstancias distintas, nos ha sido imposible a ambos. Es dificilísimo, la SS no ayuda NADA (si consigues hablar con ellos que ya es una tarea titánica). Resumen, desde el día 1 sin facturar nada, casi 400e al mes.

Puntuación 1
#1
alf
A Favor
En Contra

PD. Luego se extrañarán si me va un poco bien que me intente deslocalizar a Holanda.

Puntuación 2
#2