Economía

La advertencia del SEPE: el cobro del subsidio para mayores de 52 años depende de este trámite obligatorio

  • La declaración anual de rentas es un requisito fundamental
  • Acredita que no se incumplió el límite de rentas para el subsidio
  • Hay que presentarlo de forma anual para mantener el cobro
Foto: EP.

Los subsidios por desempleo son una parte importantísimo dentro del catálogo de ayudas y prestaciones que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Y uno de los subsidios más destacados es el que se destina a las personas mayores de 52 años de edad.

El subsidio para mayores de 52 años es, por sus características, indispensable para las personas cerca de la edad ordinaria de jubilación que se han quedado sin empleo. La razón es la siguiente: se puede percibir hasta la llegada de esa edad (otros subsidios tienen una duración concreta, limitada) siempre que se cumplan los requisitos exigidos por el SEPE.

El acceso a la prestación es sencillo. El ciudadano debe cumplir una serie de condiciones que recoge el SEPE en su página web y que se deben mantener durante todo el periodo de cobro. Son los siguientes:

-Estar en una situación legal de desempleo.

-Tener 52 años o más tras haber agotado el paro o el subsidio extraordinario, haber salido de la cárcel o regresado del extranjero sin derecho a paro, haber mejorado de una incapacidad permanente o finalizar un trabajo sin cotizaciones suficientes para el paro.

-Estar inscrito como demandante de empleo (así se hace de forma sencilla).

-Cumplir todos los requisitos, salvo el de la edad, para cobrar la pensión contributiva de jubilación.

-Suscribir el compromiso de actividad.

-Acreditar rentas no superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

Este último requisito se ha de demostrar de forma anual para mantener el derecho al cobro del subsidio para mayores de 52 años. Así lo ha explicado el SEPE en su perfil de la red social Twitter: "Los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique".

Cómo presentar la declaración anual de rentas en el SEPE

Así, resulta obligatorio presentar la declaración anual de rentas para cobrar el subsidio para mayores de 52 años de forma continuada. Son tres las opciones para realizar el trámite:

-En el formulario de presolicitud del SEPE, disponible en este enlace. El ciudadano debe elegir la opción 'Pre-Solicitud de prestación individual' y posteriormente el subtrámite 'Declaración anual de rentas subsidio mayores de 52 años'.

-En la Sede Electrónica del SEPE, en el servicio 'Declaración anual de rentas del subsidio de mayores de 52 años' disponible en este enlace. Se puede elegir esta opción si no se ha incumplido en ningún mes el requisito del 75% y siempre que se posea un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

-De forma presencial en una oficina del SEPE. Esto es obligatorio para las personas que sí superaron en algún mes el requisito de rentas. Para ello hay que pedir cita previa, lo cual puede hacerse en la Sede Electrónica (sin necesidad de certificado digital) o llamando al teléfono 91 926 79 70, de atención 24 horas. Para cualquiera de las dos opciones puede seguir los pasos de esta guía detallada.

El plazo para presentar la declaración anual de rentas al SEPE

Este documento se debe entregar en un plazo concreto para evitar la interrupción en el cobro del subsidio. Tal y como explica el SEPE en su página web, se debe presentar dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en la que se cumplan "doce nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran doce nuevos meses desde la última reanudación".

El SEPE deja claro que si la declaración anual de rentas no se presenta en el plazo correspondiente conllevará la suspensión del cobro de forma inmediata. Este pago no se reanudará hasta que se presente esa declaración.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments