Economía

Esta es la hora a la que tienes más posibilidades de conseguir cita previa en el SEPE

  • Existen pocos huecos disponibles para realizar trámites de forma presencial
  • El organismo ha desvelado en qué momento del día se abren citas nuevas
Foto: iStock.

Uno de los problemas a los que se enfrentan las personas que han de pedir una prestación por desempleo o realizar cualquier otro trámite relacionado con las mismas es la dificultad para conseguir una cita previa en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) si se desea hacer de forma presencial en una de sus oficinas.

La razón de esta dificultad es la escasez de citas previas disponibles debido al escaso número de trabajadores disponibles en la nómina del organismo. Se trata de una circunstancia contra la que se intenta dar soluciones a nivel estatal pero que sigue dando problemas a los ciudadanos que necesitan hacer determinados trámites dentro de plazos muy concretos de tiempo.

Ante estas dificultades, el SEPE ha dado una pista que puede ser de utilidad para las personas que buscan un hueco en el sistema de cita previa: buscar esa cita previa a una hora determinada del día.

En concreto, el organismo ha explicado que la mejor hora para comprobar si existen huecos disponibles para conseguir una cita previa (y atención presencial en una oficina) es a las nueve de la mañana. El propio SEPE, en respuesta a la pregunta de un ciudadano, así lo ha contado en la red social Twitter: "A esa hora se abren nuevas citas".

Cómo pedir cita previa en el SEPE

El sistema de petición de cita previa al que se refiere el SEPE es el que facilita en su Sede Electrónica, al que se puede acceder desde este enlace. Para usarlo no hace falta tener un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), simplemente es necesario contar con un dispositivo con conexión a Internet.

El ciudadano tiene que introducir el código postal de residencia y posteriormente indicar tanto el trámite como el subtrámite que desea hacer de forma presencial en una oficina del SEPE. Después ha de introducir su Documento Nacional de Identidad o Número de Identificación Extranjero. El sistema le dirá si existen citas disponibles dentro de los siguientes 15 días.

Existe la posibilidad de probar suerte en un código postal diferente del que corresponda a la residencia del ciudadano. En la práctica implica que, de conseguir esa cita previa, el ciudadano tendrá que desplazarse y perder más tiempo en la realización del trámite.

En todo caso, existe la opción de pedir cita previa de otra forma: a través del teléfono 91 926 79 70, que está disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana. Tanto de forma online como de forma telefónica, se pueden seguir los pasos indicados en esta guía detallada para obtener cita previa.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Es una vergüenza el funcionamiento de este organismo.

Puntuación 2
#1