Economía

Este es el paso obligatorio para mantener un subsidio por desempleo del SEPE

  • El organismo llama la atención sobre los plazos de renovación
  • De no cumplirlos, se perderán ciertas cuantías del subsidio
Foto: EP.

Los subsidios por desempleo son la vertiente asistencial de las ayudas que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Si bien no están vinculadas de forma tan estricta a un nivel de cotización por desempleo como sucede en el caso del paro, precisan del cumplimiento de una serie de requisitos para poder cobrarlos y, también para poder renovar dicho cobro.

Así, al igual que en el momento de solicitar el subsidio por desempleo correspondiente (existen varios que se adaptan a las circunstancias del ciudadano que lo pide), el beneficiario de estas ayudas ha de ajustarse tambien a ciertos requisitos para poder renovar el cobro de este subsidio cuando se le agota el primer periodo de vigencia. Y una de las claves en este sentido es ceñirse a los plazos obligatorios para solicitar la renovación del subsidio.

Lo ha explicado el propio SEPE en su perfil de la red social Twitter, en el que ha recordado que los beneficiarios de un subsidio por desempleo deben renovarlo en el plazo establecido por la ley para no perder cuantías de los mismos. La razón es que, si no se cumplen esos plazos, el cobro del subsidio queda suspendido hasta que se tramite la renovación.

El organismo ha remitido a un enlace de su página web en el que lo deja claro. Hay que pedir la renovación del subsidio por desempleo en cuestión dentro de los 15 días siguientes a la fecha en la que se cumpla el plazo de vencimiento del periodo de pago de la última mensualidad, que se da entre los días 10 y 15 de cada mes.

Cuando llega esa fecha el beneficiario del subsidio debe estar atento y diligente para no perder dinero. Si procede a la renovación en los plazos previstos, no sufrirá interrupciones en el cobro del subsidio y lo percibirá de igual forma entre los días 10 y 15 del mes siguiente.

El problema llega cuando el beneficiario del subsidio se demora demasiado en la renovación o simplemente se le olvida. El SEPE avisa de que en esos casos el subsidio solo se considerará prorrogado desde el día siguiente a la tramitación de la renovación y se descontarán al ciudadano "tantos días como hayan pasado desde el día siguiente al agotamiento hasta la fecha de solicitud, ambos inclusive".

Las opciones para renovar el subsidio por desempleo

Para renovar el subsidio por desempleo el ciudadano tiene dos opciones. Escoger entre una de las dos dependerá de  sus propias circunstancias personales:

-Si el beneficiario no incumplió en ningún mes el requisito de no superar el 75% del SMI en rentas mensuales podrá hacerlo a través de la Sede Electrónica del SEPE, en el servicio 'Reconocimiento de la prórroga de subsidios', disponible en este enlace. Para ello es necesario contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

-Si el beneficiario incumplió en algún mes el requisito de no superar el tope del 75% del SMI en rentas mensuales o han cambiado los familiares a cargo tendrá que hacer el trámite de forma presencial en una oficina del SEPE. Para ello es obligatorio pedir cita previa, lo cual puede hacerse en la Sede Electrónica del SEPE o llamando al teléfono 91 926 79 70. Puede seguir los pasos indicados en esta guía detallada para pedir cita previa de cualquiera de las dos formas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky