Economía

Sunak prepara las 'tijeras': qué esperar del nuevo plan para tapar el 'agujero' fiscal de Reino Unido

  • Busca 50.000 millones al año recortando gastos y subiendo impuestos
  • Se espera más castigo para las energéticas y mano firme con el IRPF
  • Las decisiones sobre prestaciones sociales y pensiones, las más difíciles
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak. Foto: EP

El 17 de noviembre, el canciller de Hacienda del Reino Unido, Jeremy Hunt, anunciará un importante paquete de medidas económicas para tratar de estabilizar las finanzas públicas y recuperar la credibilidad perdida en la agitación del malogrado gobierno de Liz Truss. Aunque esta presentación estaba prevista para el pasado 31 de octubre, el nuevo primer ministro, Rishi Sunak, amplió el plazo aprovechando la calma en los mercados.

El nuevo gabinete está tratando de buscar 50.000 millones de libras entre recortes de gastos y aumentos de impuestos para conseguir que la deuda disminuya en proporción al producto interior bruto (PIB) a medio plazo.

Aunque no se han tomado decisiones definitivas, estas son las principales propuestas que hay sobre la mesa:

Mayor impuesto a las energéticas

Hunt está estudiando la posibilidad de ampliar el impuesto sobre los beneficios inesperados ('caídos del cielo') de las empresas petroleras y de gas del Reino Unido, un gravamen introducido por primera vez por Sunak en mayo, cuando era canciller. Hunt está estudiando una importante ampliación del impuesto, elevando el tipo al 30% desde el 25%, y extendiéndolo hasta 2028 desde 2026. También está considerando aplicarlo a los generadores de electricidad, según una persona familiarizada con el asunto.

Esta medida aumentaría los ingresos del actual impuesto en un 50%, hasta los 40.000 millones de libras en cinco años, según el periódico Times, que cita estimaciones internas del Gobierno, aunque esto depende de la volatilidad de los precios de la energía.

Sin alivio en el IRPF

Hunt tiene previsto prorrogar la actual congelación de cuatro años de los umbrales y desgravaciones del impuesto sobre la renta, introducida por Sunak en 2021, lo que permitirá recaudar unos 5.000 millones de libras al año hasta 2027-28, según el Financial Times. El Telegraph afirma que también podría elevar el tipo máximo del impuesto sobre la renta desde su nivel actual del 45%, o reducir el umbral a partir del cual entra en vigor desde las 150.000 libras actuales.

Debido a la elevada inflación, una congelación de los umbrales tiene el efecto de arrastrar a más personas al sistema fiscal o a tramos impositivos más altos, lo que aumenta los ingresos para el Tesoro.

Según la edición del sábado del Telegraph, los ministros han debatido la posibilidad de reducir el tipo de desgravación del impuesto sobre la renta para los contribuyentes del tipo más alto, del 40% a un tipo fijo del 20%. También están considerando la posibilidad de aumentar el número de personas con ingresos muy elevados cuya desgravación fiscal se reduzca aún más.

Mayor gravamen a las plusvalías

El canciller también está sopesando un aumento del tipo general del impuesto sobre las plusvalías, un gravamen sobre los beneficios de la venta de activos. Los tipos actuales oscilan entre el 10% y el 28%, y un aumento de un punto porcentual en el tipo más alto supondría unos 145 millones de libras, según estimaciones del Tesoro.

También está estudiando la posibilidad de recortar las desgravaciones y bonificaciones.

Disminuir el golpe a los bancos

Hunt y Sunak tienen que tomar una decisión importante sobre el recargo bancario, que es una tasa del 8% sobre los beneficios de los bancos, además del tipo normal del impuesto de sociedades. Como canciller, Sunak había dicho que reduciría el gravamen del 8% al 3%, porque el impuesto de sociedades va a subir del 19% al 25% y no quería que el sector bancario del Reino Unido dejara de ser competitivo.

Se espera que Hunt mantenga el plan de Sunak de reducir el recargo al 3%, según informó el Sunday Times, citando a funcionarios del Gobierno.

Menos exención por dividendos

Dos personas familiarizadas con el asunto señalaron que la exención de impuestos para los ingresos por dividendos está en camino de ser recortada, una medida que afectaría a los accionistas y a los propietarios-gerentes de empresas. Actualmente, está fijada en 2.000 libras, pero reducirla a 1.000 libras permitiría recaudar unos 455 millones de libras al año, según los cálculos del Tesoro.

Hunt también está considerando un aumento de 1,25 puntos porcentuales en los tipos impositivos sobre los dividendos, según el Financial Times.

Congelar la ayuda exterior

Se espera que Hunt mantenga el presupuesto de ayuda exterior en el 0,5% del PIB durante otros dos años, en lugar de aumentarlo al 0,7% en 2024-25 como había prometido Sunak anteriormente. El Reino Unido había gastado el 0,7% del PIB en ayuda exterior, pero recortó la cantidad al 0,5% durante la crisis del coronavirus.

La medida supondría un ahorro de 4.000 millones de libras al año, según el Telegraph.

Aumentar el impuesto municipal

El canciller podría permitir a las autoridades locales recaudar más dinero del impuesto municipal, según el Times. En la actualidad, los ayuntamientos están obligados a celebrar un referéndum local si quieren aumentar el impuesto en más de un 2,99%.

Recortes en el gasto público

Los ministerios se preparan para los recortes de gasto en términos reales. El Tesoro está estudiando subidas salariales del 2% en todo el sector público en 2023-2024, lo que supone aumentos por debajo de la inflación para las enfermeras, los profesores y los policías, informa el Times.

También se prevén recortes del gasto en proyectos de capital. El ministro del gabinete, Michael Gove, ha indicado que los proyectos a largo plazo podrían retrasarse o eliminarse.

El lunes, The Telegraph informó de que Hunt y Sunak están planeando recortes de gastos por valor de 35.000 millones de libras.

Prestaciones sociales y pensiones

El Gobierno también tiene que tomar decisiones políticamente controvertidas sobre si debe aumentar las prestaciones sociales y las pensiones de acuerdo con la inflación o alineadas con la medida más baja del crecimiento de los ingresos. Optar por esta última opción supondría un ahorro de 13.000 millones de libras, pero probablemente provocaría una importante reacción política.

Sunak y Hunt planean revelar un ataque fiscal encubierto a las pensiones a finales de este mes, con la congelación de la asignación vitalicia durante dos años más, según The Telegraph. Esta asignación es el importe total que un británico puede acumular en todos sus ahorros para pensiones sin incurrir en una carga fiscal. Un aumento del plazo que se ajustaría a los precios retrasados de 2025 a 2027, lo que significa que dos millones de ahorradores se enfrentarán a cargas fiscales de hasta el 55% sobre sus fondos de jubilación al final de ese periodo, según el análisis de los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky