Economía

El BCE busca fórmulas para que la subida de tipos no desencadene una lluvia de millones para la banca

  • La banca tiene más de 4 billones de euros en reservas aparcadas en el BCE
  • Los tipos de interés positivos podrían disparar los beneficios de la banca
  • Morgan Stanley calcula que la banca podría ganar hasta 24.000 millones
Sede del Banco Central Europeo en Frankfurt. Foto de iStcok

El Banco Central Europeo lleva años implementando medidas extraordinarias para reanimar la economía y la inflación. Esas herramientas y políticas se implementaron en momentos de desesperación (la Eurozona corría el riesgo de caer en una espiral deflacionista) ante la supuesta 'muerte' de la inflación. De modo que, durante su diseño, nadie pensó en el posible impacto de estas medidas si un día resucitaba la inflación de la noche a la mañana (y el BCE tenía que empezar a subir tipos). Ahora, la inflación está de vuelta, y si el BCE no hace nada, los bancos podrían comenzar a recibir una lluvia de millones sin esfuerzo ni riesgo, como consecuencia de esas políticas extraordinarias, cuyos efectos aún pueden perdurar años.

En cuestión de meses, los precios se han disparado. El BCE tienen que subir los tipos marchas forzadas, una contracción de la política monetaria que debe coexistir con una liquidez muy abundante, puesto que la Eurozona es incapaz de resistir un quantitative tightenig (QT), sobre todo los países que tienen una mayor dependencia del oxígeno del BCE (España, Italia, Grecia...). Por ello, mientras que el banco central lleva los tipos de interés a niveles positivos, los bancos seguirán contando con abundante liquidez (producto de años de subastas y ventas de bonos al banco central) que podría comenzar a obtener una jugosa remuneración solo por estar aparcada en el BCE.

El último dato del banco central revela que las entidades financieras tienen aparcado en el BCE unos 4,4 billones de euros que están remunerados entre el 0 y el -0,5%. Sin embargo, desde este mismo mes, esos tipos de interés comenzarán a subir y en el 2023 podrían superar holgadamente el 1%, desencadenando una lluvia de miles de millones para la banca, simplemente por dejar su liquidez ociosamente aparcada en el BCE.

Algunos inversores dirán que los bancos llevan años pagando los tipos negativos, de modo que ahora habría que dejarles disfrutar de los tipos de interés positivos. Sin embargo, esto entraña alguna dificultad más. Por un lado, el BCE lleva años aplicando un sistema de tramos que ha reducido sobremanera el coste de los tipos negativos para la banca, por lo que al final solo una pequeña parte del exceso de liquidez estaba penalizada por el -0,5%. Por otro lado, las subastas a largo plazo TLTRO han generado ingresos para la banca, es decir, las entidades han ingresado dinero por el simple hecho de pedir prestado al BCE (hasta un 1%), más el margen que hayan sacado prestando ellos más tarde esa liquidez a empresas, familias, gobiernos... Esas condiciones especiales ya tienen fecha de caducidad.

Además, unos tipos de interés positivos supondrían la entrada de miles de millones para el sector, mientras que buena parte de las TLTRO siguen aún en marcha, puesto que eran subastas a muy largo plazo: nadie en el BCE había previsto que la inflación se fuese a disparar a corto plazo.

Los economistas de UBS han publicado este martes una nota al respecto en la que destacan que hasta la semana pasada, los bancos tenían en liquidez de las TLTRO 2,2 billones de euros, mientras que el exceso de liquidez total aparcada en el BCE supera los 4 billones, una cantidad ingente de liquidez. "Bajo las reglas actuales, los bancos 'pagan' (en realidad reciben) la tasa de depósito media de tres años durante el plazo de TLTRO, un descuento potencialmente significativo... y si la tasa de depósito del BCE sigue la curva de futuros y el BCE eleva los tipos al 1,5% dentro de un año: esto será una fuente de ingresos por intereses netos a medida que aumentan los tipos", según reconocen desde le banco suizo.

¿Qué puede hacer el BCE?

Desde el Financial Times aseguran que el BCE busca fórmulas para evitar esta lluvia de dinero para la banca "porque sería social y políticamente inaceptable para el BCE". De mantenerse todo constante, la banca dispararía su beneficio, mientras que la sociedad paga un alto precio por la inflación y las turbulencias económicas.

Una opción es que el BCE anuncie un cambio en las condiciones de las TLTRO para reducir la posibilidad de que los bancos cojan toda esa liquidez y la coloquen en el banco central para recibir unos tipos de interés positivos a cambio de ningún riesgo. No obstante, esta es la idea o lo que se busca cuando se pretende implementar una política contractiva, que la banca aparque su dinero y reduzca el crédito para enfriar la economía. La cuestión es que después de haber inyectado tanta liquidez durante años, este cambio generaría esa lluvia de millones señalada anteriormente.

Morgan Stanley estima, según recoge el Financial Times, que los bancos podrían obtener entre 4.000 y 24.000 millones de euros de beneficios adicionales depositando los préstamos baratos del BCE en el banco central hasta diciembre de 2024, dependiendo, en parte, de la rapidez con la que suban los tipos en los próximos meses. Por ahora, lo que ha hecho el BCE es acabar con las condiciones especiales de las últimas TLTRO, con las que los bancos podían ganar hasta un 1% pidiendo prestado liquidez al BCE.

Otra opción sería dar la vuelta el sistema de tramos o tiering system. Hasta ahora, este sistema ha permitido que solo una parte de la liquidez estuviese penalizada por los tipos negativos (se eximía la cantidad resultante de multiplicar por seis las reservas mínimas obligatorias). Ahora, el sistema de tramos podría utilizarse a la inversa, estableciendo una remuneración inferior para una cantidad del exceso de reservas. No obstante, el BCE aún no ha tomado ninguna decisión.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lagarde y Guindos dimisión o cese inmediato
A Favor
En Contra

En el BCE sólo hay inútiles y retrasados mentales: tenían que estar los tipos de interés en el 15% por lo menos y los tienen en cero.

Lagarde y Guindos dimisión o cese inmediato!!! INÚTILES!!!

Puntuación 60
#1
Be digital
A Favor
En Contra

Beneficios y beneficios para la banca que no se traslada al accionista ...que vemos están cerrando oficinas y echando trabajadores y penalizando el servicio...a quien quieren engañar ....publicidad directa se llama ....

Puntuación 38
#2
Carlos
A Favor
En Contra

¿Qué plan ni que plan? a 1,02 el €/$ !!!!!!!

Puntuación 17
#3
Nan2004
A Favor
En Contra

Esas fórmulas van a ser tan eficaces como las sanciones a Rusia

Puntuación 33
#4
Estos del BCE se han dormido en los laureles y ahora les entran las prisas.
A Favor
En Contra

Estos del BCE muy listos no son, previsores, menos aún -a las pruebas me remito-, así que uno puede esperarse cualquier cosa; y si cobraran, como muchos, en función de su productividad o por cumplimiento de objetivos se morían de asco.

Puntuación 34
#5
mamut
A Favor
En Contra

El BCE no quiere subir los tipos de interés bajo ningún aspecto y harán todo lo que sea preciso para seguir alimentando el consumo y la actividad económica.

En esa línea están estimulando a los bancos para que den créditos en plan helicóptero con el mensaje de compra ahora y paga mañana y si no funciona paga cuando puedas.

Subir los tipos de interés aunque sean 3 puntos porcentuales significaría que una gran parte de la población ampliamente hipotecada, dejara de pagar las hipotecas y entonces entraríamos en otro escenario en el que el de 2008 sería un juego de niños.

Veremos que pasa, pero el futuro pinta un tanto revuelto y convulso.

Mientras la población, pensando en la playita, los chiringuitos y a disfrutar.

Puntuación 24
#6
Usuario validado en elEconomista.es
S7Atlante7S
A Favor
En Contra

Se van a cargar al €

1,02 es una broma, en 1 dia todos hemos perdido el 2% de todo lo que tenemos .

Puntuación 9
#7
regando voy....
A Favor
En Contra

estan como la regadera.....

Puntuación 12
#8
delgado
A Favor
En Contra

^>

Por si algún Tonto tiene dudas de quién es el dueño de los Bancos, copia y pega del artículo

Por otro lado, las subastas a largo plazo TLTRO han generado ingresos para la banca, es decir, las entidades han ingresado dinero por el simple hecho de pedir prestado al BCE (hasta un 1%),

La subida de tipos de interés no frena la inflación, que solo tiene una cura, dejar de imprimir "Papeles de Colores", solo sirve para robar a los ciudadanos que necesitan financiar alguna compra, es decir los más pobres

Los ahorros ya nos los roban con la inflación,

Las Genocidas Mafias Socialistas han creado una Ratonera de la que el común de los ciudadanos no puede escapar, esto mismo lo hizo Lenin, su maestro no solo en eso, en todo, pero por las Bravas y a sangre y fuego

Puntuación 3
#9
Con_Temple
A Favor
En Contra

Pienso que todos estais CONDENANDO A LOS BANCOS.

Bien , entonces explicarme porque mis acciones en Banco Sandander en muchos años han ido de 10€ a 2,65€ a dia de hoy. Pensais que los bancos se forran demasiado?, eso es lo que creía yo al principio,

Puntuación 7
#10
PROYECTORES.COM.ES
A Favor
En Contra

https://twitter.com/search?q=raisin%20%40proyectorese&src=typed_query&f=top

Puntuación -4
#11