Economía

Los 'frugales' exigen duras condiciones para que el BCE apoye a Italia y España

  • Los países del norte demandan ajustes en los Estados que se beneficien del escudo
  • Vuelven los 'hombres de negro' cuando Moncloa carece de plan para bajar déficit y deuda
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. EE
Madridicon-related

El nuevo cortafuegos del BCE para evitar otra crisis de deuda en la eurozona, anunciado esta semana, aún carece de diseño definitivo. Sin embargo, los países del norte de la Unión Monetaria (los llamados frugales) ya tienen claro que sus homólogos del sur se someterán a un alto peaje a cambio de beneficiarse de dicho escudo. Fuentes cercanas al eurobanco revelan a elEconomista que los frugales del Consejo de Gobierno de la institución monetaria se mostraron "muy reticentes" ante la reactivación de las compras de deuda para proteger a España e Italia, y sólo la aceptarán imponiendo "estrictas condiciones" a esas economías.

No se trata meramente del endurecimiento de los requisitos técnicos que todos los analistas anticipan ya, como el acortamiento del plazo temporal durante el cual el BCE podrá volver a adquirir bonos. Lo que los Gobiernos de Holanda, Finlandia o Austria tienen en mente, según las fuentes consultadas, es "un ajuste generalizado del gasto público" para poner en orden el déficit y el endeudamiento de las Administraciones españolas, transalpinas y del resto de los países meridionales del euro, aun cuando las condiciones del Pacto de Estabilidad sigan oficialmente suspendidas en 2023.

Se trataría, en otras palabras, del regreso de los hombres de negro a esos territorios.

El recurso a los términos y el discurso propios de las crisis financieras de 2012 y 2015 no es en absoluto casual. Los países frugales extrajeron de esas turbulencias unas lecciones que están dispuestos a aplicar ahora en toda su extensión. En primer lugar, demandan que el BCE sea escrupuloso en el cumplimiento de sus propios plazos y compromisos.

Fin de las compras

En este sentido, recuerdan que Fráncfort dejó claro que las compras de deuda puestas en marcha en el Programa Extraordinario Antipandemia (PEPP) se terminaron el pasado 31 de marzo y así deben continuar.

Toda reactivación de las adquisiciones de activos tiene que considerarse, por tanto, una acción excepcional asociada a unas nuevas exigencias para quienes más se van a beneficiar de ellas. Los frugales, con todo, saben que no pueden llevar su rigidez al extremo y romper la baraja en el Consejo de Gobierno del BCE.

Ucrania lo cambió todo

Hay claras diferencias entre la situación actual y la propia de 2012 y 2015. La nueva guerra en Europa alteró muchas cosas, hasta el punto de que la UE ha adoptado un nuevo rol como adalid de la solidaridad con un país ajeno a la propia Unión, como es Ucrania.

En este contexto, sería injustificable que, en medio de esta misma crisis, la eurozona se viera minada internamente y los países del norte se desentendieran de sus vecinos del sur.

Pero los frugales están muy lejos de olvidar que la media de déficit público de Italia, Grecia, Portugal y España se sitúa actualmente en el 6,07% del PIB casi el doble que la propia de las principales economías septentrionales (incluyendo Alemania). La brecha todavía es más grande en lo que respecta a la deuda pública. El promedio en el norte de Europa es del 67% del PIB, frente al 147,5% de sus homólogos periféricos.

Ni el reciente Programa de Estabilidad ni ningún otro documento de Moncloa contiene hoja de ruta alguna de contención del gasto

La imposición de una estricta condicionalidad a estos últimos no sólo es una certeza en el BCE sino también en Bruselas. Fuentes de la Comisión Europa aseguran que es, además, un requisito necesario para evitar "otro enfrentamiento con el Constitucional alemán", informa Carmen Obregón.

De este modo, en el Ejecutivo comunitario hacen referencia al litigio en el Alto Tribunal teutón por el programa OMT de compras masivas de deuda que puso en marcha el ahora primer ministro italiano, Mario Draghi. El recurso fue finalmente desestimado pero originó una larga batalla judicial.

El analista de Pictet WM, Frederick Ducrozet abunda en este tema y también ve en la condicionalidad para el nuevo escudo del BCE un útil recurso "para evitar riesgos jurídicos".

Dicha situación plantea un importante problema en el caso español. Ni el reciente Programa de Estabilidad ni ningún otro documento elaborado por Moncloa contiene hoja de ruta alguna de contención del gasto. Muy al contrario, los desembolsos corrientes están en auge con medidas como la revinculación de las pensiones al IPC que, por sí sola, supondrá más de 15.000 millones extra para los Presupuestos Generales el año próximo.

Está por verse cómo semejante partida podrá justificarse no sólo ante Bruselas, cuyos límites de gasto corriente siguen vigentes para 2023, sino también ante los representantes de los países frugales que se sientan en el Consejo de Gobierno del BCE.

comentariosicon-menu59WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Se trataría, en otras palabras, del regreso de los hombres de negro a esos territorios.

Puntuación 47
#1
Jose
A Favor
En Contra

Si te asocias a un vividor malpagador acabarás encabronado y jodido. Ayer, hoy y siempre. España quiere la UE mientras chupe de ella. Tan pronto aprieten tuercas empezarán los insultos a los "nazis" y "fascistas" que nos quieren aplicar "austericidio". España lleva muuuchos años de fiesta, y no quiere ni parar ni pagar. Todo ser humano tiene el defecto de malacostumbrarse a lo bueno. Pero si encima malacostumbras a gentes de izquierdas, puedes darte por muy muy muy hodido, con gran parte del dinero perdido y la amenaza permanente de llevar la situación al caos extremo. Hay que ser inútiles, negligentes y temerarios para haber estado enviando la espeluznante cantidad de dinero que desde EU y bce han enviado a España durante 10 años, cuando ya venían muy seriamente avisados. Ahora igual hay un millón de empleados públicos más que entonces, un millón de inmigrantes más que entonces, un millón de pensionistas más que entonces y una cantidad incontable de sanguijuelas vividoras del aparato que chupan por todas partes. En España se van a encontrar siempre con un gravísimo problema, pues no es un socio de fiar, es un pozo sociocomunista, un auténtico pozo sin fondo, y cuanto más tiempo pase más dramático será el final.

Puntuación 147
#2
PESOE LADRONES
A Favor
En Contra

DE BERÍAN HABERNOS IN TERVENIDO A LA GRIEGA EN 2011 CUANDOEL HP DE ZAPA TERO NOS DEJÓ EN LA RUINA TOTAL

Puntuación 97
#3
Pocarropa
A Favor
En Contra

Como siempre pagaremos nosotros la inutilidad de los políticos con subidas de impuestos y recortes de pensiones..

Puntuación 81
#4
Muy bien
A Favor
En Contra

Es la única manera.Que quiten a la mitad de funcionarios y dejen de subir pensiones y hagan reformas de verdad.Se acabaron prevenidas y políticos.Que nos intervengan ya por favor.

Puntuación 81
#5
Cuando no hay más que inútiles en el poder pasan estas cosas.
A Favor
En Contra

Como siempre digo, no sólo es culpa de quien lo hace sino también del que lo permite, en este caso la UE y el BCE. Tanto desmadre, por ambas partes, no podía acabar bien y ahora lo vamos a pagar los de siempre, la clase más exprimida por este Gobierno de inútiles, que salvo crear problemas, leyes de género, malgastar el dinero público en chorradas... no sabe hacer otra cosa: la clase media/baja trabajadora. Y los demás, como siempre, a seguir viviendo del cuento y del sudor ajeno. "Y no sé porqué", pero con la izquierda este "cuento" siempre acaba igual.

Puntuación 76
#6
Usuario validado en elEconomista.es
mpedro659
A Favor
En Contra

Que vengan los hombres de negro pero ya . La gente de bien no queremos que se malgasten nuestros impuestos y que se nos lleve a la quiebra.

Puntuación 96
#7
Pepe
A Favor
En Contra

Lo que hace falta es que le paren los pies al derroche que hay en este país lo que se ha gastado este gobierno no tiene nombre

Puntuación 75
#8
A Favor
En Contra

Estoy pensando en nuestros tradicionales amigos del norte (Países Bajos, Austria, Suecia, Dinamarca y Finlandia)...Supongo que alguno cuenta con que el resto, incluidos España e Italia...acudan en su defensa frente a una hipotética agresión por parte de Rusia...pero...si tomamos como referencia lo que nos hacen ellos en relación a nuestra deuda...no deberíamos también enviarles a los hombres de negro para que les obliguen ha dotarse un carísimo y potente ejercito capaz de hacer frente a las amenazas por sus propios medios.

Puntuación -71
#9
Frank77
A Favor
En Contra

Qué contentos se os ve a las hienas. Afortunadamente, tenemos el escudo de Italia. Por mucho que los"frugales" pataleen, no será como en 2011. El euro sin Italia o España no es nada, igual que los "frugales".

Puntuación -87
#10
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 5, el ajuste no se puede hacer ya, eso será cunado mande el PP, con VOX, que serán los que se comerán el marrón de la deuda que dejan los de la banda cada vez que entran, dejan una deuda impagable, luego la izquierda saca a todos los gandules de los sindicatos, PP, Y VOX, A LA OPOSICIÓN.

5, Son jugadas de llibro.

En el 17 el gobierno de Rajoy subió un 4% la luz, y toda la artilleria y gandules de Es`paña salieron en tromba que eso no podía ser, ahora hay una subida del 900, % y los gandules de España están de mariscadas, y no piensan salir hasta que no manden los de derechas.

Puntuación 71
#11
Luis
A Favor
En Contra

Antonio, yo que tu convocaría elecciones. La excusa la vas a tener este domingo.

Puntuación 50
#12
Pedro Pablo
A Favor
En Contra

Que gentuza estos de la UE, a ver con que pasta vamos a seguir con nuestros cursos: https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/soria/soria-celebra-taller-pintate-toto-como-paso-dialogo/20220416210843045945.html

Puntuación 18
#13
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 5, la izquierda aumenta la cantidad ingente de funcionarios, la derecha respeta cuando entra esa cantidad, porque alguien ha visto que se adelgace la administración, no eso se quedan y los hombres de negro si vienen se irán bien comidos, y bebidos.

Puntuación 44
#14
Pues ya era hora
A Favor
En Contra

Mejor que nos metan en cintura sino estos políticos nuestros nos arruinan.Basta de tanto funcionario, de tanto subir pensiones y dar pagas a diestro y siniestro y de subencionar vagos.

Puntuación 42
#15
Usuario validado en Google+
Oscar Serrano
A Favor
En Contra

Se despiden a la mitad de los funcionarios y se bajan las pensiones a la mitad y se acabó el problema

Puntuación 20
#16
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 16, los funcionarios nada de la mitad, un 70 % fuera, y los que queden de baja cuando lo justifiquen, no cada vez que les apetesca.

Puntuación 34
#17
desde Málaga
A Favor
En Contra

Y vueltas a las andadas...

Ni Psoe ni PP

V O X

Puntuación 34
#18
A Favor
En Contra

Pinocho sin poder regar de dinero a sus besaculos no es nadie.

A este HDP la agencia de colocación monclovita se le ha acabado que vaya a robar a sierra morena

Puntuación 40
#19
calavera
A Favor
En Contra

Ya era hora,hay que pararle los pies y las manos al despilfarrador de sanches antes de que lo arruine todo

Puntuación 34
#20
Pedro
A Favor
En Contra

Ojalá

Puntuación 25
#21
Con los brazos abiertos
A Favor
En Contra

Esta ruina se la tienen que comer la psoe, Potemos y sus socios terroristas, golpistas, canarios, cántabros y turolenses. Todos son responsables de la ruina de este gobierno traidor a España

Puntuación 49
#22
La han liado muy gorda
A Favor
En Contra

En Europa les da igual como estemos. ¿Creen que se van a parar a pensar y a analizar en profundidad nuestra situación? Son burócratas. Básicamente le dirán a España que tendrá que hacer alguna corrección a cinco o diez años y aquí dirán que sí, y se sacarán una foto, darán una conferencia muy bonita, y meterán los papeles en el cajón del nuca jamás y san se acabó.

España no tiene ningún plan. Nunca lo hubo ni lo habrá. Esto es un barco que va sin timón contra los acantilados, con el capitán sonriendo y diciendo que lo está haciendo "guay". Creo recordar que su principio es el de la resiliencia, el de la garrapata en el sillón. No el resolutivo, ni el eficaz, ni el eficiente, ni el veraz, ni el dinamizador, ni nada de eso... Él es el resiliente, el que se agarra el sillón, aunque el edificio esté en llamas, porque aquí, en este país de atontados, parece que el mérito está en ser el "jefe" que aguanta en su sillón. Porque el jefe parte y reparte. Nunca en el mérito. Y ya está. Y así nos va...

Nunca hubo la más mínima intención de que España tuviera un futuro, ni por parte de quienes nos Gobiernan, ni por la ciudadanía en general, lo que es mucho más terrible. Somos el país del "yo a lo mío y el vecino que no prospere ni tenga suerte, porque le pongo a parir".

Seamos honestos, ¿ven un hambre en la sociedad por reducir el paro? ¿Quizás por intentar igualar e incluso superar industrialmente a Alemania? (Lo triste es que suena tan irreal, que hasta decirlo en alto suena ridículo, y eso es muy triste.)

Podrían haber construido 4 o 5 centrales nucleares con 20.000 millones, pero lo gastaron en "igualdad". Podrían haber reducido el gasto público, pero se aumenta año tras año (más del 25% de los trabajadores son funcionarios, entre otras locuras).

Mientras el sistema-Gobierno pueda seguir ordeñando a empresas y autónomos, y viviendo, creciendo y engordando a base del trabajo de la gente con impuestos cada vez más leoninos, aquí, a este país no se hará nada. Y lo peor es que cuando no quede más remedio de hacer algo, intentarán que los autónomos (principalmente) y las empresas, paguen "la cuenta", mientras otra vez los funcionarios, los políticos y pensionistas salen prácticamente indemnes. Y ESO NO, miren ustedes, por ahí ni de broma. Esta vez la han liado tan gorda, pero TAN GORDA, que a lo mejor la gente empieza a entender que meter un popelín en una urna tiene consecuencias.

Los hombres de negro, los de verdad, son liquidadores. Esos aún tardarán en llegar. Pero vendrán, no se preocupen. Y esta vez llegarán para todos.

Perdonen por la parrafada.

Puntuación 51
#23
erfali
A Favor
En Contra

no se porque no incluyen también a Francia, que está prácticamente igual que nosotros... que manía con etiquetarnos a España, Italia y Portugal en todas las mierdas europeas...

a ver si revienta ya la UE, porque ningún país va a poder pagar sus deudas...

Puntuación -8
#24
Aitor
A Favor
En Contra

Osea lo normal.... Lo que de debia haber echo.

Puntuación 19
#25