Economía

Así se actualiza el sueldo de una empleada de hogar: este es el método de la Seguridad Social

  • El organismo insiste en la actualización al SMI de estos sueldos
  • Se puede hacer a través de la plataforma Import@ss...
  • ...o de la cumplimentación y envío del modelo TA.2/S-0138
Foto: Dreamstime.

El sector del trabajo doméstico se regula por unas normas algo diferentes a la de otros trabajadores, pero lo que no cambia es la obligación de los empleadores de pagar a sus empleadas y empleados de hogar al menos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o su parte equivalente en jornadas de duración inferior a la completa.

A principios de febrero y sin el 'sí' de la patronal, el Gobierno y los sindicatos pactaron aumentar el Salario Mínimo Interprofesional a 1.000 euros al mes con efectos retroactivos a partir del 1 de enero. Esto provocó que las empleadas y empleados de hogar (como el resto de trabajadores) que percibían en ese momento el SMI o una cantidad inferior a 1.000 euros mensuales tuviesen que ver actualizado su salario.

En el caso del empleo de hogar, estos 1.000 euros mensuales también se pueden traducir en 33,33 euros por jornada o 7,82 euros brutos la hora trabajada. Cualquier empleada o empleado de hogar por debajo de estas cantidades deben beneficiarse de la actualización de su salario y de las cantidades atrasadas.

Parte de los esfuerzos de la Inspección de Trabajo han ido encaminados a regularizar la situación de estas empleadas y empleados. De hecho, a comienzos de año inició una campaña de envío de cartas a empleadores de hogar instándoles a actualizar el salario de sus trabajadores.

Cómo actualizar el salario de una empleada de hogar

Al tratarse de un asunto de tanta importancia, la Seguridad Social lo recuerda de forma periódica en sus canales oficiales. Por eso, a través de su perfil de atención al ciudadano de la red social Twitter ha insistido en la necesidad de actualizar al SMI el salario de las empleadas y empleados de hogar y ha explicado cómo se puede hacer este trámite.

La opción más rápida la proporciona Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. En su apartado 'Modificación de datos laborales en empleo de hogar', al que se llega desde este enlace, el empleador puede cambiar el salario de su empleada o empleado de hogar y ajustarlo como mínimo al SMI. También puede cambiar otros aspectos relacionados con el tipo de jornada, horas trabajadas...

Lo único que necesita el empleador es contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o hacer el trámite vía SMS, aunque en este caso deberá tener registrado su número de teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.

En caso de ni disponer de alguno de estos métodos de acceso el empleador aún tiene otra opción para hacer el trámite. Primero tendrá que cumplimentar el modelo TA.2/S-0138 de 'Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena en el Régimen General - Sistema Especial para empleados de hogar', que se puede descargar en este enlace y que debe contener todos los datos personales y del empleado o empleada, así como el motivo de la comunicación, que será el de la actualización del salario.

Cuando el modelo esté bien rellenado, el empleador debe descargarlo en un equipo y meterse en la plataforma Import@ss para usar el servicio 'Enviar una solicitud', disponible en este enlace y sin necesidad de disponer un certificado digital o Cl@ve. Aquí deberá adjuntar el modelo TA.2/S-0138 y, además, indicar su DNI o NIE, una dirección de correo electrónico y una fotografía para verificar su identidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky