
El Gobierno ha adelantado un día la nueva reunión con el Comité Nacional de Transporte por Carretera y finalmente se verán este jueves para abordar con los transportistas "de forma concreta y definida" un paquete de medidas que consiga paliar el impacto del precio de los carburantes en su actividad.
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, también asistirá a la reunión, como ya hizo el lunes junto a las ministras de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María Jesús Montero, y Raquel Sánchez, respectivamente, según fuentes gubernamentales recogidas por Efe.
La intención es "no levantarse de la mesa hasta que no haya acuerdo". El lunes el Gobierno prometió dar al sector con 500 millones en bonificaciones para costear el gasóleo (uno de los motivos por el que se mantiene el paro), pero faltaba concretar cómo.
El propósito del Gobierno con esta nueva reunión es abordar de forma concreta y definida medidas eficaces por medio del diálogo con los patronales que el Ejecutivo califica de "legítimos representantes del sector", es decir, con el CNTC, con la voluntad de alcanzar acuerdo. Esta serie de reuniones está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias. Estos no están convocados.
Tras la reunión del lunes, Fenadismer, Fetransa y Feintra, tres organizaciones mayoritarias que sí están representadas en el CNTC, si bien no se sumaron al paro, sí dieron a sus asociados libertad para parar la actividad, hasta que se concretasen las medidas anunciadas.
Cuando se cumplen 10 días de protesta, la intención del Gobierno es zanjar las protestas esta misma semana. Así lo ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, al confiar en que esta semana se alcance un acuerdo con los transportistas. "Vamos a llegar a un acuerdo esta semana, estoy convencido, con el sector del transporte para amortiguar muchas de las consecuencias del alza de los precios de la gasolina y del gasoil, y para, entre todos, hacer un gran plan que dé respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania para aprobarlo el 29 de marzo", ha indicado.
También mañana, a las 16:30 horas, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se reunirá con la segunda de las ramas representadas en el CNTC, la de viajeros, que congrega las actividades que efectúan los autobuses, taxis, VTC y ambulancias, también afectadas por el incremento de los carburantes. En este caso, el impacto se suma al que ya recibieron por la pandemia, cuando se limitó la movilidad al máximo.