Economía

Subvencionar los nuevos indefinidos y otras claves de la 'estancada' jornada de cuatro días de Errejón

  • Industria debe presentar su propuesta de orden de ayudas el próximo mes
  • Es el paso previo a que se dé el visto bueno al inicio de la implementación
  • El proyecto piloto se financia con una partida de 10 millones de los PGE
Íñigo Errejón. Foto: Efe

La propuesta de Más País para la semana laboral de 32 horas semanales sin reducción salarial podría dar un paso adelante el próximo mes de marzo, cuando está previsto que el Ministerio de Industria publique la orden con las ayudas para la implantación del programa piloto al que se destinaron 10 millones de euros en los Presupuestos de 2022.

El proyecto estrella de Más País empezó a ser analizado por el Gobierno en diciembre de 2020. En enero de 2021 (entonces iba a financiarse con 50 millones de los fondos europeos) recibió el visto bueno del Ministerio pero, por motivos de agenda, se han ido posponiendo las reuniones posteriores y aún falta que se determine la orden de ayudas. 

Según ha indicado a este medio Héctor Tejero, diputado en la Asamblea por Más País a cargo de esta cuestión, Industria recibió en octubre el borrador de la orden de ayudas del programa piloto de reducción de la jornada laboral propuesto por el partido que lidera Errejón. Se espera que el Ministerio responda a la propuesta en marzo y se acuerde un texto final para poder empezar a implantar el piloto. 

Las noticias llegadas desde Bélgica han resucitado el interés por esta cuestión, aunque el planteamiento belga ha indignado a Íñigo Errejón, quien criticó la propuesta de aglutinar las mismas horas semanales en un día menos y descartó cualquier similitud con su plan.

El plan de Más País se basa en una jornada semanal de 32 horas, por lo que quieres decidan repartirla en cuatro días no afrontarán una carga de horas extra el resto de días. Tampoco repercutirá en su sueldo a la baja.

La subvención podrá destinarse a pagar el coste de cada nuevo indefinido

Para que a las empresas les compense la reducción de horas pero no de salario, el borrador que ha ido elaborando el partido estos meses y al que ha tenido acceso este medio, incluye la financiación de determinadas partidas de gasto. Entre ellas, los empresarios podrán destinar la subvención recibida a cubrir el coste de emplear nuevo personal con contrato indefinido, incluyendo su formación.

También se considerarán costes de personal financiables el gasto en formación para el personal contratado antes  de la solicitud de adhesión a la jornada de 32 horas.

El importe total que recibirá la empresa dependerá del tamaño de la misma. Como ya se anunció, las ayudas que Más País propuso a Industria apuntan a subvencionar con 2.000 euros por trabajador a las empresas con una plantilla de entre 51 y 250 empleados, con 3.000 euros a las de entre 21 y 50 y con 3.500 euros a aquellas con entre cinco y 20 personas trabajando. 

También serán gastos financiables (si son justificables) los que procedan de la adquisición de aparatos y equipos materiales, así como la adquisición de software específico, directamente vinculados a la producción de los bienes y servicios de la empresa, "excluidos los elementos de transporte exterior". O las colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos directamente vinculados a la producción de los bienes y servicios de la empresa o directamente vinculados con los aparatos y equipos, "incluyendo la formación del personal en su uso".

"La financiación total a conceder en forma de subvención será como máximo del 80% sobre el presupuesto financiable", recoge el texto. Del importe total que reciban, las empresas podrán decidir qué parte de la subvención destinan a contrataciones nuevas, a cambios organizativos... El volumen de la ayuda, eso sí, podrá verse reducido en años posteriores.

Se valorará positivamente que los trabajadores sean del mismo equipo

Para poder acogerse a la reducción, las empresas tendrán que presentar una memoria que describa su proyecto de reducción de jornada "detallando las actuaciones financiables y no financiables que se tomarán a cabo en el marco del proyecto".

Las bases que propone Más País para que las empresas puedan participar son conocidas: deberán aplicar una reducción de al menos el 10% de la jornada laboral en cómputo semanal y comprometerse a mantener la reducción de jornada entre dos y tres años. Además, solo podrá aplicarse a trabajadores indefinidos a tiempo completo.

Sobre esto último, el planteamiento de Más País establece unos porcentajes mínimos de trabajadores que deben adherirse al plan: en empresas de menos de 10 personas trabajadoras, deberán reducir la jornada al menos el 50% de las personas (con un mínimo de dos), en compañías de entre 10 y 49 trabajadoras, un 30% (con un mínimo de tres) y en las de 50 hasta 249 empleados, un 20% (sin mínimo).

En este sentido, el borrador de Más País indica que "se valorará especialmente que los trabajadores del centro de trabajo que reduzcan la jornada formen parte de un mismo departamento o unidad productiva funcional".

A la espera de que Industria presente sus objeciones (si las hubiera) al borrador de Más País, Errejón, a colación de su crítica a la jornada intensiva de Bélgica, urgió ayer al Gobierno a darse prisa en la implantación: "Fuimos de los primeros países en Europa en abrir la discusión y a ver si ahora vamos a llegar nosotros tarde cuando ya lo están abriendo otros países", declaró en Cadena Ser.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

An
A Favor
En Contra

Con tu nomina payaso!

Puntuación 10
#1
Chipi
A Favor
En Contra

El pateaviejos parece vuelve a la carga con sus medidas para hundir mas al pais

Puntuación 11
#2
El Errejon San...da cela y pule cela...
A Favor
En Contra

Otra parida más que meterán a capón y que no solucionará nada, sino que encarecerá aún más nuestro Estado del Bienestar, que hace ya tiempo no se sostiene ni aunque el Escrivá meta tripa y se ponga en plan mesacamilla...

Puntuación 8
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Me gusta la medida, es que habría que ser muy idiota para que no te gustase trabajar menos

Puntuación 4
#4
Nano54
A Favor
En Contra

Errejón no se ha dado cuenta de que si se aprueba la jornada laboral de cuatro días, él y el resto de los políticos saldrían perdiendo ya que trabajan un par de días a la semana como mucho y tendrían que currar más. Ah, claro, se me olvidaba que ellos son de otra casta y van a su aire.

Puntuación 2
#5
mamandurrio
A Favor
En Contra

Hay que trabajar todos los días de la semana. Yo he estado toda mi vida trabajando todos los días, y dejándome la salud en mi trabajo. Que tome ejemplo de mí.



ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación 0
#6
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ya te digo yo que si Sánchez dice de subir el SMI a 1200€ le dicen que si pero que no escuché al majaron este jajajajaja.

Claro que todos queremos currar 32 horas a las semana y ganar lo mismo, pero hay que ser realistas compañero.

Puntuación 0
#7