Economía

Trabajo estudia la implantación de la jornada laboral de cuatro días en España

  • Iglesias avanza que el Ministerio de Trabajo "está estudiando" el modelo
  • Yolanda Díaz dice que "el tiempo de trabajo exige una nueva concepción
  • El planteamiento será fuera de los PGE al no pasar la enmienda de Errejón
Yolanda Díaz. Foto: Efe

Rayito de esperanza para la jornada laboral de cuatro días en España. El Ministerio de Trabajo está estudiando la viabilidad de la jornada de cuatro días en España a pesar de que esta semana se diera portazo a la enmienda presentada por Más País a los Prepuestos 2021 que proponía ese modelo.

El 'no' a la propuesta para las cuentas parece no ser una negativa definitiva a un modelo que reduzca de cinco a cuatro la jornada laboral semanal. "Podría favorecer sin duda la creación de empleo", ha indicado el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en una entrevista en TVE en la que ha avanzado que el Gobierno no ha descartado la posibilidad de la jornada de 32 horas semanales aunque haya rechazado la propuesta de Íñigo Errejón. De hecho, el vicepresidente ha calificado como "interesante" el proyecto de Más País para ayudar a las empresas a ensayar la jornada de cuatro días.

"Se va a trabajar por explorar la reducción del tiempo de trabajo"

En concreto, Iglesias ha dicho que le consta "que el Ministerio de Trabajo y Yolanda Díaz la está estudiando y, en el marco de una línea que ha sido definitoria del Ministerio, que es el diálogo social, se va a trabajar por explorar la reducción del tiempo de trabajo" aunque ha evitado hablar de plazos. Yo tengo que ser respetuoso con la competencia de cada ministro, y me consta que lo estudiarán", ha matizado.

Preguntado por este medio, Trabajo remite al comentario de Díaz publicado en Twitter tras la intervención de Iglesias en el que confirma lo avanzado por el vicepresidente. Según la ministra "el tiempo de trabajo exige una nueva concepción, que atraviese, como ya estamos haciendo, leyes y usos laborales. La reducción de jornada, el control de horas extraordinarias, el derecho a la desconexión o la conciliación son elementos que deben dialogar en este necesario debate". Sobre plazos, fuentes próximas a Díaz consultadas tampoco concretan.

Ahora se conoce que el interés sigue vivo pero el martes, Errejón criticó en el Congreso el rechazo a la enmienda presupuestaria que planteaba destinar 50 millones de euros del fondo de Recuperación y Resiliencia para incentivar a empresas a que ensayaran la reducción de jornada hasta que se consolide el incremento de producción derivado del mayor rendimiento del empleado con este modelo. Según el planteamiento de Más País, el complemento de reducción de jornada permitiría la jornada de cuatro días sin reducción de salario de los trabajadores.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuansinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAJAJAJAJA..... ¡¡¡ ESTÁN A "CALZÓN QUITAO" !!!

LO QUE SEA, COMO SEA, DONDE SEA, POR LO QUE SEA, A PRECIO QUE SEA, A CAMBIO DE LO QUE SEA.....

LO PRIMORDIAL, LO PRIORITARIO, LO ÚNICO IMPORTANTE..... EL CULO DEL NARCISO, Y SU POSADO EN LA POLTRONA.

Los PERROFALUTAS, los GOLPISTAS, están en un AHORA O NUNCA, VAMOS A CONSEGUIR TODO LO QUE SEA, CON ESTE EGOCÉNTRICO.

Y saben perfectamente que estamos.... SIN GOBIERNO, Y DE ELLO SE APORVECHAN.

Pobre España..... como va a acabar!!! y con ella, los que en la misma habitan.

Puntuación 71
#1
Benalmádena
A Favor
En Contra

Hijos de p si no trabajáis, lo que queréis es directamente no ir... que para lo que hacéis es lo mismo... que me parecería genial, por mi os podéis quedar en casa el 75% de vosotros el problema es que los sueldos lo vamos a seguir pagando esté el inútil en su casa tocandose los cjnes o en el trabajo...por que seguro que el sueldo no lo vais a reducir 1/5 verda? Primero las jornadas reducidas luego 4 días de curro.... lo dicho esta gente son votos comprados y ya está y actúan como un enorme lastre para el pais y la recuperación económica y política del país.

Puntuación 61
#2
Robespierre
A Favor
En Contra

Subida del salario mínimo, subida de cotizaciones sociales y rebaja de jornadas.

Veo que están creando el,paraíso para fomentar la inversión de las empresas especialmente las extranjeras.

Espero que refuercen convenientemente la plantilla del SEPE y de la Seguridad Social porque las colas van a dar la vuelta a España.

Puntuación 101
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

Cuánto aficionado a no pegar ni golpe pero a pasar a final de mes a cobrar por lo sudado. Así piensan competir. No me extraña pues que salvo para tomar el sol y unas cañas nadie quiera venir a vivir aquí a menos que sea un inmigrante. Despues nada, pedimos préstamos para vivir o nos vamos a la cola de los derechos para que satisfagan los nuestros. ! 4 días de curre, se habrá visto !.

Puntuación 51
#4
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

JAJAJA

Y NOS BURLÁBAMOS DE LOS GRIEGOS HACE UNOS POCOS AÑOS...

SOMOS DE LEJOS EL PAÍS CON MÁS TONTOS POR METRO CUADRADO DE EUROPA

Puntuación 94
#5
A Favor
En Contra

Estoy trabajando a través de ETT (Empresa de Trabajo Temporal) que me paga por hora trabajada, no tengo un salario fijo mensual. Si paso de 40 a 32 horas semanales ¡¿Cual va a ser mi salario si ya de por si es bajo?! Y eso si consigo mantener mi trabajo porque al reducir la jornada semanal, a lo mejor no vale la pena contratar a una persona...Esta medida me parece un despropósito. Más paro y más pobreza.

Puntuación 60
#6
Usuario validado en Facebook
Jorge Sanchez Arroyo
A Favor
En Contra

Un plan si fisuras

Mejor todavía, lo bajo a 0 días trabajados y que me regalen la paga

Puntuación 55
#7
conguito
A Favor
En Contra

estupendo¡

y de esas 4 jornadas laborales, en cada una de ellas 3 horas pal bocata y 2 para exaltar el culto al farsante de la moncloa.

No hará falta ir a buscar inversiones y nuevas empresas.

Se darán de bofetadas por venir.

Argentina y Venezuela van a ser un lujo comparado con nosotros

Puntuación 61
#8
conguito
A Favor
En Contra

#3

No olvide las cartillas de racionamiento, que cada vez están más cercanas.

Esperemos que nos den algo por ellas , porque conociendo al farsante, tal vez solo contengan humo

Puntuación 39
#9
Usuario validado en elEconomista.es
manuero
A Favor
En Contra

Por si no estaba claro, hacia donde nos llevan....la paguita, y a mamar!!!

Puntuación 39
#10
Destruyendo empleo
A Favor
En Contra

JA, JA, JAAA ... Ni los hermanos marx! O sea, que obligan a las empresas a cerrar, prohíben despedir, aumentan las cuotas a los autónomos, aumentan el SMI por decretazo, reducen la jornada laboral a 4 días a la semana pero cobrando 5, .... JA, JA, JAA,... No os preocupéis, al final no vais a trabajar ni 5 días, ni 4 días, ni 3, sino CERO DÍAS. Bienvenidos al PARAÍSO COMUNISTA.

Puntuación 66
#11
Asi Nos Va
A Favor
En Contra

Estamos que nos salimos con las nuevas medidas trabajar menos cobrar mas, otras mas educacion, fiscalidad.....conclusion. Construyendo fabricas de PARO.

Puntuación 40
#12
Carlos
A Favor
En Contra

Este Gobierno vive alejado de la realidad. Vive en su puto mundo.Chavez decía EXPRÓPIESE Y se cargó el país más rico de Sudamérica, y cuando se le acabó el dinero se hundió más y más.Europa está sosteniendo los delirios de estos sicópatas hasta que diga basta!!! y comeremos miér.....

Puntuación 40
#13
2punto
A Favor
En Contra

A mi que se exploren medidas me parece bien, que se hablen con datos, con informes, con modelos. Sobre todo me gustaría que se aplicara flexibilidad.

Por poner un ejemplo practico, en un sector que esta ahora muy dañado el de los hoteles. Hasta donde yo se, tienen de "vacaciones" 48 días al año ( porque no tienen festivos, ni fines de semana...), igual esta gente esta dispuestas a trabajar 4 días a la semana en vez de 5 , en vez de 40 horas 35 y que se le quiten días de vacaciones para compensar las horas que no trabajan de 40 a 35. E incluso estoy seguro que habrá gente que este dispuesto a ganar menos dinero.

A mi me parece bien la flexibilidad, no obligar a nadie a nada y empezar todos a ser adultos y responsables y que ese gran "Papa Estado" nos deje de cuidar a todos y empecemos todos a cuidarnos responsablemente y asumir nuestras decisiones.

Puntuación 9
#14
yomismo
A Favor
En Contra

Vuestro abuelos decian lo mismo cuando se paso de librar un dia (el Domingo) a librar dos. No entendeis nada, no veis que ya hay paises que estan estudiando pagar a la gente a cambio de no hacer nada. El mercado laboral necesita cada vez menos mano de obra, por tanto lo logico es trabajar menos horas y asi repartir el trabajo entre todos.

Puntuación -35
#15
A Favor
En Contra

Si ya lo decia yo la semana pasada, es para obligar al empresario a contratar...

Puntuación 4
#16
Raúl
A Favor
En Contra

Independientemente del partido que proponga esta medida, para ciertos trabajos o contratos a mi me parece bien. Si te vas de tu casa a las 7 y media y vuelves a las 7 y media de trabajar me direis como se hace para conciliar con la familia, es imposible. En la era digital y del teletrabajo se debe trabajar por objetivos y productividad, no por hacer un horario de x horas porque si....

Puntuación 10
#17
Blas
A Favor
En Contra

4 días x 5 horas semana, osea funcionaro

un funcionariato a cada español con prioridad a las víctimas de género y a los marginados sociales y sin obligaciones de horarios ni nada

si una semana no se puede ir a trabajar no pasa nada porque así sacan a alguien del paro y se crea un beneficio social que debe repercutir en el empleado que cobraría el doble por no asistir al puesto al cederlo a un terc ero

Puntuación -8
#18
currante
A Favor
En Contra

mentira el gobierno lo descarto. fin del tema eso no ocurrira jamas en españa q es de los paises menos productivos del mundo xD primero trabajad a destajo como hace un aleman q para 15 min para comer y sigue currando para salir a las 17:00 y aqui nos gusta calentar la silla hasta las 20:00. tengo 33 años y no lo vere jamas esto antes de jubilarme.

Puntuación 11
#19
Iñigo
A Favor
En Contra

El sector público sigue con su campaña de competencia desleal al sector privado.

En los últimos 5 años he creado una empresa de ingeniería que va tirando. Pero personalmente me dan ganas de cerrar la empresa y despedir a los 5 empleados en nómina.

Veo a los funcionarios trabajando de 8 a 15h, con 35 días de vacaciones, sin arriesgar capital y encima ganando más dinero y dan ganas de mandar todo a tomar por saco.

Y ahora dicen que vana a trabajar 4 días.

¿No creéis que el gobierno me está “obligando” a cerrar y a hacer unas oposiciones?

Puntuación 20
#20
Rentabilidad
A Favor
En Contra

Cada vez es menos rentable contratar a un trabajador.

Lo siento por ellos, como siga esto así habrá en un futuro muy próximo miles de parados sobreviviendo en la miseria de la "paguita" comunista.

Puntuación 10
#21
TEO
A Favor
En Contra

Además de 32 horas semanales, sólo se podrá contratar a los afiliados de los sindicatos de extrema izquierda, que son casi todos, vamos como en Venezuela y Cuba......Se decía eso aquí no puede pasar y ESTÁ PASANDO...

Puntuación 9
#22
Reforma de la Administración pa cuando?
A Favor
En Contra

Sí, si cuatro para la empresa privada y tres para los funcionarios JA, JA, JA.

Puntuación 5
#23
CABEZAANCHOA
A Favor
En Contra

ESTO ES UN VERGUENZAAA DE VERDAD UN GOBIERNO MAS MALO QUE EL BARCA

Puntuación -1
#24