Empresas y finanzas

Atom Bank se convierte en la mayor empresa de Reino Unido con jornada laboral de cuatro días

  • Los días a suprimir serán los viernes o los lunes salvo por motivos operativos
  • El banco, participado por BBVA, fue de los primeros puramente online
Foto: Getty

Atom Bank, uno de bancos pioneros en Reino Unido en ser exclusivamente online, se ha convertido ahora en el mayor empleador británico hasta la fecha en introducir una semana laboral de cuatro días para su plantilla de 430 trabajadores sin reducir los salarios.

Desde el 1 de noviembre, los empleados pueden optar por trabajar 34 horas a la semana repartidas en cuatro jornadas, manteniendo el mismo salario, en vez de las anteriores 37,5 horas semanales en cinco jornadas de trabajo.

Los días a suprimir serán los viernes o los lunes, aunque  en los casos de aquellos empleados con funciones operativas y de servicio podría variar para garantizar el nivel de servicios y atención a los clientes de la entidad.

El banco online, del que BBVA es accionista de referencia, dio el paso para introducir el cambio tras un sólido proceso de revisión que confirmó que no habría riesgos para el servicio al cliente en aplicar esta opción flexible cuya preferencia por parte de los empleados creció especialmente tras la pandemia.

"Nuestra experiencia ha destruido muchos de los mitos del lugar de trabajo moderno", ha indicado Mark Mullen, consejero delegado del banco, a la BBC en referencia a la adaptación de los entornos de trabajo a la pandemia. "Ahora sabemos que muchos trabajos se pueden realizar su labor de manera tan eficiente y productiva desde los hogares de las personas como desde la oficina".

Según Mullen, "el concepto del siglo XX de una semana de cinco días, en muchos casos, ya no es adecuado [...] En Atom, creemos que es el momento adecuado para la próxima evolución en el mundo del trabajo".

Una reivindicación cíclica

En el siglo XIX, la mayoría de los empleados trabajaban seis días a la semana, pero en la década de 1930 Henry Ford en los EEUU y la cadena de farmacias Boots en el Reino Unido popularizaron el fin de semana de dos días como una forma de impulsar el bienestar y la productividad. Ahora, la petición se renueva y la semana laboral de cuatro días va asentándose poco a poco en algunos ámbitos, aunque el rechazo, de momento, es mayoritario.

Hasta el momento, el ensayo que mayor trascendencia (positiva) ha tenido en cuanto a la implantación de la jornada de cuatro días ha sido el llevado a cabo entre los trabajadores del sector público en Islandia. Según los expertos, fue un "éxito abrumador" no solo en productividad sino que ayudó a reducir el estrés y el agotamiento.

Sin embargo, hubo otras pruebas antes, incluso sin pandemia de por medio. Microsoft Japón aseguró que las ventas se habían incrementado en casi un 40% durante el experimento realizado en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky