Economía

El Gobierno propone elevar 35 euros el salario mínimo, hasta los 1.000 euros en catorce pagas

  • Aumentaría desde los 965 actuales, con carácter retroactivo desde el 1 de enero
  • La oferta del Gobierno no llega a los 1.000 euros que exigen los sindicatos
  • El miércoles habrá una reunión en la que se conocerá si hay acuerdo o no

El Ministerio de Trabajo y Economía Social que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha propuesto este lunes a los agentes sociales subir el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros mensuales en 2022, 35 euros por encima de los 965 en los que se encuentra ahora.

La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, avanzó en un primer momento que la subida propuesta por Trabajo era de 31 euros más, hasta los 996, sin embargo, desde el Ministerio han aclarado a este medio que el Gobierno ha propuesto un alza de 35 euros, lo que elevaría el SMI a los 1.000 euros que solicitaban los sindicatos. La corrección es importante porque marca la diferencia entre 'cumplir' con las pretensiones de los sindicatos y no hacerlo.

Una vez recibida la propuesta, sindicatos y empresarios se han dado hasta el miércoles para consultar y debatir la oferta del Ministerio en sus respectivos órganos de dirección. Ese día, a las 17:00 horas se celebrará una nueva reunión que concluirá con  o sin acuerdo.

Díaz convocó a finales de enero una reunión para este lunes entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social que dirige y patronal y sindicatos para intentar acordar una nueva subida del salario mínimo, actualmente en 965 euros. Aunque era de carácter técnico y no estaban llamados los 'primeros espadas' a la mesa, Díaz ha presidido la reunión y ha informado de la misma en una rueda de prensa posterior.

La exigencia de los sindicatos

Tanto CCOO como UGT acudían con una exigencia: que el SMI llegara a los 1.000 euros.  "Voy a escuchar todas las posiciones. Los sindicatos siempre quieren más y los empresarios, menos. Yo hago un poco de equilibrio entre las partes", ha señalado. Díaz evitó confirmar la propuesta con la que acudió a la mesa "por respeto a la negociación" pero finalmente el Ministerio tuvo que desvelarla ante el error de CCOO. Lo que sí reiteró Díaz ante los medios fue que le gustaría que alcanzara los 1.000 euros.

Este mismo lunes, mientras se mantenía la reunión, Pepe Álvarez, secretario general de UGT, descartó la posibilidad de un escenario que no alcanzara ese importe, e incluso deseó que fuera mañana mismo al Consejo de Ministros. Habrá que esperar a la reunión del próximo miércoles para saber si el alza será con o sin acuerdo, aunque los planes pasarían por no extender más allá de este mes su aprobación.

En las conversaciones previas a la subida acordada a mediados de septiembre, que fijó el salario mínimo en 965 euros al mes en 14 pagas con efectos desde el 1 de septiembre, los sindicatos accedieron a aceptar el incremento de 15 euros, por debajo de lo que solicitaban, a cambio de que a principios de año alcanzara los cuatro dígitos y que se aprobara con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Este último punto lo ha dado por garantizado Díaz.

Gobierno y sindicatos 'pactaron' una "progresiva revisión" del SMI en 2022 y 2023. El compromiso del Gobierno apunta a que alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.

Lo que se da por prácticamente seguro es que, de haber acuerdo el miércoles, este será entre Gobierno y sindicatos, sin el respaldo de los representantes de los empresarios, que ya se desvincularon de la subida de 2021 al considerar que no es el momento en plena recuperación.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, confirmó la semana que se mantenía en una posición similar a la de septiembre al advertir de que subir el SMI a 1.000 euros podría provocar una "contracción importante del empleo" porque hay empresas que no se han recuperado de la crisis, sobre todo las más pequeñas.

El dirigente de la CEOE ha recordado que el SMI ha subido un 30% en los últimos tres años y que ocho comunidades autónomas presentan ya un salario mínimo superior al 60% del salario medio, que es el objetivo que firmaron Gobierno y sindicatos para final de legislatura.

"Veremos si acaba con acuerdo bipartito o tripartito, pero lo realmente importante es que haya diálogo social", ha subrayado Díaz. Cabe recordar que el Ejecutivo no está obligado a negociar el incremento del SMI, sólo a informar y consultar con los agentes sociales su decisión, pero Díaz insiste en su política de intentar siempre el acuerdo con los agentes sociales.

Cerca de los escenarios de los expertos

Un informe de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo a quien consultó Trabajo recomendaba situar el SMI en 1.049 euros para 2023. En el texto, se contemplan tres escenarios para 2022 con incrementos del SMI a 989 euros mensuales (24 euros más), a 996 euros (31 euros más) o a 1.005 euros (40 euros más). Finalmente el Gobierno apuesta por uno intermedio entre el segundo y el tercero.

En distintas declaraciones públicas Díaz siempre ha indicado que van a "manejar" las conclusiones del informe, sin entrar en más detalle.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yomismo
A Favor
En Contra

Yo creo que deberían pasarlo directamente a 3000€ y el que no encuentre trabajo por no ser capaz de generar lo que cobra.. que le pague el estado 1500 por estar en casa.. mas los complementos que sean necesarios ( ayudas al alquiler, manutención, movilidad, medicinas..)

Está claro que toda aquel que sea incapaz con su trabajo de ganar un sueldo digno mejor que no trabaje ... solo deben trabajar los mas productivos ;-) y los demás que nos paguen por estar en casa que es mejor para nosotros y para las empresas

Puntuación 30
#1
Gobierno Dimision!!!
A Favor
En Contra

Qué leches a 1000 € con lo que ha subido la vida, hay que elevarlo a 1500 € mínimo.

Hay que echarte del gobierno a estos inútiles, que nos están arruinando y saqueando con impuestos.

Puntuación 42
#2
Joan
A Favor
En Contra

Ha elecciones interesa mover el avispero, luego lo subirán 15 euros como en septiembre y hasta las próximas elecciones que volverán a hablar

Puntuación 14
#3
Sanchinflas gate y chupócter@s corrut@s
A Favor
En Contra

Y quién lo va a sufragar?? El caracartón y la tucán con 500.000 nóminas más de empleo público?? jaja

Puntuación 35
#4
Carlos
A Favor
En Contra

Salario mínimo más alto a quien beneficia más?.

A todos los integrantes de Podemos que cobran por cargos públicos que decian que solo cobrarían tres veces el SMI. Cuanto más suba este, más cobrarán ellos. Que se note en el bolsillo. Del dicho al hecho. Así tienen todo escusado para forrarse como todos.

Puntuación 34
#5
Javier
A Favor
En Contra

Detesto al desgobierno globalista de Cum Fraude. Pero si tenemos precios europeos debemos tener salarios europeos...

Claro que los "empresarios" españoles tienen el mismo nivel que la banda del doctor Cum Fraude...

Puntuación -10
#6
Carlos 2
A Favor
En Contra

Podemos quitó el límite en 2020. Si tú sigues engañado, imagínate los podemonguers.

Por otro lado, en Alemania hay casi 8 millones cobrando 450 euros con los minijobs. Tampoco tienen indemnización por despido, pagan el 19,5% a la SS (en España el 29,5%), la electricidad es más barata, el impuesto de sociedades es al 15%....

Pronto veremos el futuro de las fábricas de coches en España.

A disfrutar de lo votado, señores.

Puntuación 36
#7
WIN, WIN
A Favor
En Contra

tenemos miedo con las caTETAS jijiji



En fin, I am back jijiji

Puntuación 9
#8
H a m
A Favor
En Contra

No se por qué este periódico no permite votar algunos comentarios cuando le parece.

Pero como personas que se han roto el alma para hacer una carrera superior y llevan haciendo horas "a punta pala"durante años cobran 1400 euros en doce pagas?

Yo creo que un periódico como éste debe ayudar a que no desaparezca la clase media de este país.

Puntuación 27
#9
Pierre
A Favor
En Contra

Dos datos:

Salario mínimo actual 965 euros y se propone 996 euros.

Alquiler mínimo en la provincia de Madrid por un piso de 2 dormitorios en un barrio obrero superior a los 800 euros.

Las preguntas:

Si ganas por trabajar 965 euros y tienes que pagar mínimo 800 euros por un techo, más luz, agua, gas. ¿Qué comes, como te trasladas al trabajo, vistes y tienes un mínimo de dignidad de vida?.

Conclusión: Está claro que el sistema, está muy mal organizado. Los que tienen patrimonio y rentas, cada día más ricos y los miserables cada día más miserables. Un 60% de la población española, vive en condiciones lamentables.

Puntuación -15
#10
Teo
A Favor
En Contra

Adivinen los países donde más ha subido el SMI en el mundo pues sí.....España y Venezuela, lo peor es que con el IPC disparado NO SIRVE PARA NADA.

Por otra parte en el SECTOR PRIVADO sube el paro. El PÚBLICO crea "empleo" a base de DEUDA y DÉFICIT.

Un salario de 1000 euros, son realmente 1600 cómo coste laboral; por las extras, cotizaciones, seguros obligatorios en los convenios y otros costes.... y eso pesa en el empleo

Puntuación 30
#11
Que les den....
A Favor
En Contra

Nos quieren subir el sueldo solo 31 € mientras estos hijos de perra del gobierno han metido a más de 4000 familiares con sueldos de 200000 € serán hijos de la Gran p.

Puntuación 23
#12
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Tiempo de rojos , hambre y piojos.

Puntuación 41
#13
mejor bajar el coste de la vida
A Favor
En Contra

No seria mejor bajar la vivienda de obra nueva de 300.000 a 150.000 euros ??? Ah , eso no !! hay que seguir especulando y haciendo chanchullos mas pelotazos politicos con los pisos.

Puntuación -2
#14
Nicaso
A Favor
En Contra

Suban lo que le suban continurá siendo el salario mínimo. Salario pues que será el que terminaremos ganando la mayoría de la gente asalariada y que escasamente llegará para finalizar el mes. En fin, una clase media que tiende a desaparecer como suele ser habitual en aquellos regímenes populacheros dados al reparto hasta que no queda nada en la cartera.

Puntuación 32
#15
Marc66
A Favor
En Contra

Cuanto más suban el salario mínimo.. más el gobierno subirá la cotización, el IRPF y los impuestos.... Que es lo que realmente quieren...

Puntuación 30
#16
Me parto
A Favor
En Contra

Estos sinvergüenzas, quieren que los empresarios paguemos 1000 € como salario mínimo y tienen a sus funcionarios como los de prisiones con un sueldo base de 708 euros.

Puntuación 16
#17
Carlos
A Favor
En Contra

A pierre en el 10.

Flipo, hace 20 años ni pensábamos irnos a un casa sin casarnos, el alquiler se paga entre dos. Y además, ahorrábamos en vez de gastarlo todo en porros, botellones y discos.

La gente que se emancipaba sola es porque encontraba un buen trabajo (claro que los hay pero necesitas la FP al menos).

Y si no has ahorrado nada (guau), no tienes pareja (o amigos) para compartir piso y no has conseguido a los veintitantos años un buen trabajo, haces lo que hacíamos nosotros, te vas a las afueras de madrid que valen la mitad.

Manda coj ones, querer vivir en Madrid, solo y sin un buen trabajo (lo que suele ser no haber estudiado).

¿Y quién te lo paga? Aquí hay mucha gente que sigue sin entender que cuando uno que no trabaja cobra dinero, es porque uno que trabaja no cobra ese dinero.

Puntuación 28
#18
calavera
A Favor
En Contra

migajas para hoy ,,,paro para mañana

que facil es legislar,,,los que nunca han creado un puesto de trabajo"productivo"los enchufes publicos son una remora economica

Puntuación 16
#19
Franco construia mas viviendas de VPO que el PPSOE
A Favor
En Contra

Al comentario 10

El sistema esta hecho para que 2 personas paguen el piso por eso suben el SMI hasta 1000€.

¿ Que pasa quien no tiene pareja ? Pues a vivir con los papis, o en una habitacion de alquiler o debajo de un puento.. Para los progres esto es normal y un gran avance.

¿ Que tal si bajamos el precio de la vivienda ? Podriamos vivir con menos del SMI

Entonces la solucion esta en bajar el precio de lo que mas sube.

Puntuación 11
#20
A Favor
En Contra

Cago en los jitanos. Si no te da pa vivir no pagues nada ni alquiler ni agua. Y las vacaciones en el chalé de la playa igual. Que hay muchos chalets vacíos.

Puntuación -4
#21
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ostias algunos comentarios son para mear y no hechar gota.

Numero 9, es muy facil, si te has sacado una carrera pero no estas dispuesto a irte de españa, mas te vale que tengas suerte por que puede ser que nunca llegues a trabajar en lo que hgas estudiado.

Numero 10 no le busques logica por que no la vas a encontrar. Solo tienes que leer el comentario numero 18. Vamos que por cojones tienes que tener pareja o el sueldo de un ministro para poder irte a vivir fuera de casa de papa y de mama. No que la calidad de vida en españa a bajado, bajado hasta tal punto que nos queda poco para pasar a ser un pais en vias de desarrollo.

En definitiva el que piensa que subir el SMI a 1000€ es una burrada, seguramente no sepa ni realmente la realidad económica de muchas familias. Que hay gente que trabaja hasta 14 horas diarias y gana 800 u 900€...un poco negrero no?, a no espera que con esos salario somos competitivos...jajajaja. En vez de quejaros de que al trabajador se le cuba el salario, lo que deberíais hacer es salir a la calle a pedirles explicaciones a los del gobierno a donde se va todo el dinero que recaudan todos los meses, que ese dinero no solo lo paga el empresario tb lo paga el trabajador...que algunos no sois mas tontos por que no podéis, que seguramente seáis gente que vivió en la época esplendorosa de España pero esa ya no es la época actual señores que os quedáis en el pasado.

Puntuación 1
#22
Carlos
A Favor
En Contra

Viendo cómo escribes no me extraña que seas podemoguer. Para empezar, el alquiler en los pueblos de alrededor de Madrid llega a los 300 euros. Y deja de mentir con lo de cobrar 800 trabajando 14 horas. Pon algún ejemplo.

Los que no habéis estudiado os jodéis.

Ahora mismo se buscan muchos trabajos como mecánicos, informáticos, etc.

Los de los porritos lo lleváis crudo, losers de por vida. Y no sois suficientes para robarnos todo a los que nos hemos esforzado, así que ya sabes el futuro de mier da que tienes por delante

Puntuación 7
#23
sjafoa
A Favor
En Contra

si la inflación es del 6.7, lo logico sería subirlo un 6.7%

Puntuación 4
#24
jc
A Favor
En Contra

Si sube el SMI sube el IPC porque se repercute la subida en los productos y servicios de las empresas que pagan el SMI. Sin mejorar la productividad no se deben subir los salarios, todo termina en una espiral inflacionista. Cuanta mayor es la inflación mas sufren los mas desfavorecidos.

Puntuación 7
#25