Economía

Cómo cotizas a la Seguridad Social si cobras el subsidio para mayores de 52 años

  • Tiene el objetivo de cubrir a sus perceptores durante ese tiempo
  • Son el colectivo más vulnerable dentro del mercado laboral
  • La razón: su dificultad para volver a encontrar un empleo
Foto: EP.

Uno de los subsidios que presta cobertura a los ciudadanos en situación de desempleo es el subsidio para mayores de 52 años. Las personas que perciben esta ayuda del SEPE (Servicio Público de Empleo) son de las más vulnerables en el mercado laboral, razón por la cual se les garantiza la cotización durante el tiempo que cobren el subsidio.

A diferencia de lo que sucede con el cobro de otros subsidios, las personas que reciban el subsidio para mayores de 52 años cotizarán hasta el momento de la jubilación (fecha límite para su cobro) o hasta que encuentren un trabajo por el que coticen de forma diferente.

Según explica el SEPE en su página web, la cotización por jubilación de estas personas durante cada mes se gestionará por parte del propio SEPE o la Entidad Gestora correspondiente y para calcularla se usará como base de cotización el 125% de la base mínima vigente en cada momento.

En 2022 las personas que cobran este subsidio ven aumentadas ligeramente sus cotizaciones porque la base mínima de cotización se ha visto incrementada (de 1.050 euros mensuales a 1.125,90 euros mensuales) y ha dejado el 125% de la base mínima en 1.407,37 euros mensuales.

Esta será la cantidad sobre la que se cotice por jubilación, que en la práctica es la conocida como cotización por contingencias comunes, de un 28,3% de total y en contratos laborales repartida entre el trabajador (4,7%) y el empresario (23,6%).

Requisitos para cobrar el subsidio de mayores de 52 años

-Tener una edad de 52 años o más.

-Encontrarse en una situación legal de desempleo. Aquí puede consultar cuáles son esas situaciones.

-Estar inscrito como demandante de empleo. Es un requisito común para cualquier prestación del SEPE: así puede conseguirlo.

-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE, otra condición indispensable para el cobro de prestaciones.

-Acreditar alguna de las circunstancias que otorgan subsidios a los menores de 52 años: haber agotado el paro o el subsidio, salir de un trabajo con cotizaciones insuficientes, mejorar de una incapacidad permanente, retornar del extranjero o salir de prisión.

-Tener al menos seis años de cotización por desempleo y cumplir todos los requisitos para cobrar la pensión de jubilación contributiva salvo el de la edad.

-No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional: 723,75 euros mensuales.

Cuánto se cobra con el subsidio para mayores de 52 años

De acuerdo con el SEPE, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años es del 80% del Indicador de Renta Pública de Efectos Múltiples (IPREM). Tras la subida del 2,5% para 2022, la nueva cuantía es de 463,21 euros mensuales.

Según el SEPE, la duración del subsidio es "hasta la edad ordinaria que se le exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social", que en 2022 es de 65 años o de 66 años y dos meses dependiendo de la cotización previa (si se llega a 37 años y seis meses o no).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky